Beneficios de la técnica mindfulness en los niños

técnica mindfulness

Tal vez nunca haya oído hablar de esta maravillosa técnica o tengas poco conocimiento de lo que esta técnica produce positivamente en los niños, pero lo cierto es que el mindfulness es una técnica cada vez más utilizadas en las aulas ya que ayuda, entre otros beneficios, logra estimular la concentración y la atención en los más pequeños. Igualmente, este no es el único de los beneficios. Te invito a conocer, en las próximas líneas, qué es y cuáles son los beneficios  de esta técnica para los niños.


¿Qué es mindfulness?

La técnica del mindfulness se traduce como “atención plena”. Este es un método oriental de meditación terapéutica que ha arrojado grandes e importantes beneficios en personas de todas las edades y en todas partes del mundo.

La técnica se utiliza con frecuencia, puesto que se complementa a la perfección con una educación infantil integrada debido a que este tipo de meditación considera al niño como un todo y atiende a cada una de las necesidades que se le puedan presentar. Asimismo, la combinación de una  pedagogía infantil y mindfulness en las aulas se propone (en muchas escuelas en la actualidad) como una actividad curricular, gracias a los beneficios que ya ha demostrado en innumerables ocasiones. Sin embargo, es importante capacitarse en este aspecto a fin de contar con las herramientas necesarias y que estas se puedan aplicar en el aula.

Si eres docente o capacitador en educación infantil, no dejes de capacitarte y aplicar todos los beneficios que esta técnica promete, no solo para los niños sino también para los adultos en el aula.


5 Beneficios de la técnica mindfulness en los niños

Disminuye el estrés y desciende los niveles de ansiedad

Tanto los niños como los adultos precisan un camino o método para disminuir los niveles de estrés y ansiedad que producen las actividades cotidianas y las exigencias presentes.

La técnica se propone para trabajar dentro de las aulas como un método que regula y ayuda a reconocer en ellos sus diferentes estados de ánimo. Así, cuando un niño se encuentra con un nivel alto de ansiedad o estrés, la técnica le sirve para disminuir dicho estado. Esto ayudará al niño, además, a reconocer ese estado de ansiedad o estrés y aprender a controlarlo no solo de pequeño, sino también en su vida adulta.

Mejora la atención

Con esta técnica, también muy usada en niños con problemas de atención o TDAH y TDA, es sabido que los niños aprendan a tener un tipo de atención selectiva, lo que les ayudará a enfocarse tanto en las actividades escolares como en aquellas que requieran de su plena atención sin distracciones.

Eleva los niveles de empatía

Esta técnica no solo es de gran utilidad para el autoconocimiento, sino también para fomentar las relaciones entre los niños de manera saludable, pudiendo reconocer la sensibilidad de cada niño en cada situación diferente.

Promueve la toma de decisiones acertadas

Los niños aprenden a evaluar cada situación y a tomar decisiones consientes y premeditadas. Esto evita los conflictos que se pueden acarrear al tomar decisiones incorrectas.

Favorece la regulación cardiovascular y neurológica

Durante la meditación mindfulness se reducen la frecuencia cardíaca y se produce una mejor oxigenación a nivel neurológico y físico en general. Esto no solo trae beneficios al sistema circulatorio y cerebral, sino que también permite la correcta oxigenación de todos los órganos del cuerpo, produciendo beneficios a nivel físico también.