Ejercicios para trabajar el nivel fonético – fonológico

nivel fonético

Cristina Arroya Fernández, logopeda, reseña en su artículo “Ejercicios para enseñar a pronunciar bien al niño” la importancia de conocer todos los ejercicios y técnicas que favorezcan la correcta adquisición del lenguaje en niños. Hoy hemos elaborado varios ejercicios que se pueden llevar a cabo para trabajar el nivel fonético y fonológico en pequeños.


Ejercicios para trabajar el nivel fonético – fonológico

Ejercicio jugando con mi boca

Realizar una buena pronunciación de las palabras depende en gran parte de la gesticulación de la cada letra. Debido a esto, para trabajar el nivel fonético y fonológico resulta indispensable realizar ejercicios que faciliten la gesticulación.

Esta actividad puede realizarla el niño en compañía y frente a un espejo para observar el procedimiento correcto de cada ejercicio. El objetivo de esta secuencia de ejercicios es llevar a cabo linguales de manera frecuente y aislada.

  1. Saca la lengua hacia la parte inferior
  2. Saca la lengua hacia la parte superior
  3. Pasa la lengua por el labio superior
  4. Pasa la lengua por el labio de abajo
  5. Coloca la lengua en la comisura del labio por el lado izquierdo
  6. Coloca la lengua en la comisura del labio por el lado derecho
  7. Saca la lengua de forma relajada con el fin de que quede ancha
  8. Saca la lengua y ténsala para que se ponga estrecha
  9. Y por último, coloca la lengua detrás de los dientes superiores

Ejercicio con la boca y nariz

Otro ejercicio que debe aplicarse con regularidad durante el trabajo del nivel fonético y fonológico son aquellos que involucran tanto la boca como la nariz. Para ello el niño deberá realizar la secuencia de pasos que explicaremos a continuación:

  • Toma aire lentamente por la nariz
  • Seguidamente, reten el aire durante tres segundos
  • Expulsa lentamente el aire por la nariz
  • Toma aire de manera rápida por la nariz
  • Mantén el aire por tres segundos
  • Libera el aire de forma rápida por la nariz
  • Inspira aire suavemente por la nariz
  • Mantenlo durante tres segundos
  • Expulsa el aire rápidamente por la boca
  • Toma aire rápidamente por la nariz
  • Mantén el aire por tres segundos
  • Libera el aire de forma rápida por la boca

Ejercicio conociendo los sonidos

El ejercicio de conocer sonidos se lleva a cabo con el objetivo de segmentar cada una de las palabras con clave motora, adicionalmente, también permite identificar el sonido de la primera silaba.

Para ello, imprime la silueta de múltiples objetos en una hoja de papel. Seguidamente, el niño deberá dar un aplauso por cada silaba que conformen las palabras. Además, el pequeño tendrá que repetir la primera silaba de la palabra.

Por último, deberá encerrar todos los elementos que comiencen por una silaba en específico, la cual podrás elegir dependiendo de los elementos que hayas seleccionado para la activad, un ejemplo de las primeras silabas puede ser “ma”, encerrando objetos como mariposa o manzana.

Ejercicios para trabajar el nivel fonético – fonológico Clic para tuitear

Ejercicios para segmentar palabras de 2 y 3 silabas e identificar el primer sonido de la silaba

En el caso de que el objetivo que desees conseguir sea segmentar palabras de 2 y 3 silabas e identificar el primer sonido de la silaba, es importante que el niño realice el ejercicio que presentaremos a continuación.

  • En una hoja de papel imprime la silueta de varios, objetos, animales y comida de dos o tres silabas con sus respectivos nombres en la parte inferior.
  • Pide al niño que aplauda por cada una de las silabas que conforme la palabra.
  • Además, deberá hacer una línea por cada sílaba en la parte inferior de la palabra.
  • Por último, tendrá que colorear cada uno de los objetos que comiencen por una determinada silaba. Por ejemplo: Si haces uso de alimentos como, perejil, pera, durazno, sandía, pepino y tomate, puedes pedirle al niño que coloree aquellos alimentos que comiencen por la silaba “Pe”.
Ejercicios para segmentar palabras de 2 y 3 silabas e identificar el primer sonido de la silaba Clic para tuitear

Ejercicios para segmentar palabras de 2 y 3 silabas e identificar el último sonido de la silaba

Para enseñar a los niños a segmentar palabras de 2 y 3 silabas e identificar el último sonido de la silaba, se puede llevar a cabo el siguiente ejercicio:

  • Tal como hemos dicho en el ejercicio presentado con anterioridad, es necesario que se impriman alrededor de seis u ocho elementos.
  • Asimismo, los niños deberán aplaudir una vez por cada sílaba que contenga la palabra.
  • Si se desea, puede pedírsele que en la parte inferior de las palabra se realice una línea en cada una de las silabas.
  • Posteriormente, deberá nombrar cada uno de los elementos u objetos por su nombre alargando la última silaba.
  • Luego, se tendrán que unir o tachar con una “x” los elementos que terminen en una determinada silaba.
Ejercicios para segmentar palabras de 2 y 3 silabas e identificar el último sonido de la silaba Clic para tuitear

artículos recomendados educapeques


© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [ Ejercicios para trabajar el nivel fonético – fonológico ]  Recursos para el aula  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques