5 tips para tener ordenada una habitación infantil

ordenar la habitacion

¿Cuántas veces te toca recoger los juguetes que tus hijos dejan por medio? Por no hablar de los libros que han aparecido pintados y recortados por el suelo, todos los juguetes tirados por ahí, los libros y cuadernos en cualquier lugar menos en las estanterías, la ropa toda fuera del armario……

¿Te suenan las situaciones como estas? Los niños pequeños invierten la mayoría de su tiempo en jugar y jugar a la vez que desarrollan su creatividad. Por lo que el desorden es una parte más de sus habitaciones, ¿verdad?

Por eso, en este artículo vamos a hablar de cinco consejos muy útiles para mantener una habitación de niños ordenada el máximo tiempo posible. De esta forma podremos mantener toda la casa en orden y bien cuidada, aunque hay que tener en cuenta que son niños y deben aprender a recoger. Y para ello hay que tener paciencia.


Espacios para jugar

Esto es muy importante. Dado que nuestros pequeños están en fase de crecimiento y tienen que desarrollar toda su creatividad, es interesante dejar espacio donde puedan moverse o jugar libremente. Es decir, si el tamaño de la habitación lo permite, es aconsejable dejar un espacio donde colocar una alfombra o esterilla para que puedan jugar.

De esta manera, evitas que jueguen encima de la cama o sobre los muebles del cuarto. Pueden reconocer perfectamente cuál es la zona de juego y la utilizan para ello.


Muebles de almacenamiento

Es útil escoger muebles que permitan almacenar juguetes y objetos. Los niños pequeños suelen acumular una gran cantidad de juegos, peluches, muñecos y una larga lista de juguetes. Por lo que el espacio de almacenamiento nunca será suficiente. Por ello, a la hora de elegir los muebles es preferible escoger aquellos que más cajones tengan.


Estanterías prácticas

Las estanterías son muy cómodas para ordenar los libros y cuadernos. Sobre todo, para almacenar los materiales del colegio cuando comienzan a hacerse algo más mayores. Y, sin duda, permiten ordenar diferentes objetos y dan una sensación de mayor orden. Además, muchas de ellas son bastante altas y permiten colocar cosas a una altura que no puedan alcanzar.

También es una buena idea escoger estanterías infantiles de formas y dibujos para llamar la atención de los más pequeños. De esta forma pueden sentirse más motivados a la hora de recoger los juguetes y colocarlos en su sitio. Para ello, en misbebitos.com hay una comparación muy interesante, con el objetivo de escoger la mejor para tus niños.


Constancia y paciencia

Del mismo modo que les enseñamos a hacer otras cosas y mantener hábitos como lavarse los dientes todos los días, por ejemplo, hay que enseñarles a recoger. Es decir, desde que son bien pequeños es interesante ayudarles a organizar todos los juguetes una vez hayan acabado de jugar. Si este hábito lo consideran como una parte más del juego, acabarán haciéndolo sin necesidad de insistir.


Premios de vez en cuando

También es interesante incentivarlos con premios como por ejemplo ver los dibujos o merendar su merienda favorita. Esto depende de cada niño, pero un incentivo también puede ayudar a que recojan y ordenen el cuarto con mayor rapidez y motivación. Esto no debe hacerse siempre, es recomendable que sea alguna vez y no lo tomen como un hábito. O, de lo contrario, puede convertirse en una acción negativa.