Hoy hablamos de un problema muy extendido entre nuestros niños y que los padres nos preguntan con frecuencia ¿Por qué mi hijo tiene falta de atención en clase? ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo para que preste más atención en clase? o mi hijo se despista en la clase. Son consultas que a menudo llegan a nuestra web y ya sabemos que los niños que no prestan atención en clase, tienen problemas en su rendimiento escolar.
Hoy vamos a profundizar en las posibles causas de la falta de atención en clase y como podemos solucionarlo.
Principales causas de la falta de atención en clase
- Una de las causas más comunes por la que un niño no presta atención en clase es la educación recibida en el hogar. Si tu niño no está acostumbrado a obedecerte, será muy difícil que lo realice en el colegio.
Además, cuando él solamente mira televisión o únicamente desarrolla actividades de ocio; en el colegio no aprenderá nada.
- El estado de ánimo también afecta a los niños incluso más que a los adultos, pues si están tristes o enojados, será muy difícil que durante la clase pongan atención.
Es importante que recuerdes que un niño tiene un pensamiento muy diferente al de un adulto, es decir, puede que alguna situación que para ti es normal, para él sea muy traumatizante.Los síntomas más comunes en este tipo de problema de atención son el aislamiento, cambios de actitud, no querer ir al colegio, entre otros.
- La violencia doméstica es un problema bastante infame y que afecta a una gran cantidad de niños. La mayoría de ellos son demasiado agresivos con sus compañeros en el colegio y su atención en clase es muy baja.Vigila que el pequeño no esté sufriendo este tipo de maltrato, ya que podrá tener consecuencias bastante nefastas en el futuro.
- No solo la violencia física es un problema, sino que la psicológica también, casi llegando al mismo nivel de la física.
Trátalo bien y no lo insultes o castigues excesivamente, puesto que se creerán pensamientos negativos en el niño.
- El bullying, ya sea en la clase o virtual, es una de las causas más frecuentes por la que los pequeños no colocan atención en clase.
Investiga en su colegio o mira sus redes sociales (si es que tiene) para que logres acabar con el problema de raíz.
Un niño que sufre de bullying necesita gran apoyo de sus padres y profesores, por lo que debes tener un cuidado especial.
- Una relación pésima con los profesores, los cuales utilizan métodos anticuados y que no benefician nada al niño.
En ese caso, le corresponde al profesor mejorar su técnica de enseñanza. También puedes cambiar al pequeño de colegio, si ves que todo continúa de la misma forma.
- Trastornos de desarrollo que le impiden concentrarse durante la clase.
Soluciones para que los niños tengan atención en clase
- Intenta enseñarle qué es la disciplina para que durante la clase se concentre al máximo. Igualmente, enséñale sobre la necesidad de repartir bien el tiempo.
Hazlo con amor, tolerancia y compresión, así el niño lo recibirá bien y será más sencillo que lo adquiera como un hábito.
Recuerda que los niños demostrarán en el colegio todo lo que aprenden en casa. Por lo que debes enseñarle la importancia de la concentración.
- Acompáñalo más y hazle sentir que siempre estarás para él. Si está sufriendo bullying, será muy difícil que te cuente cuando no hay confianza suficiente entre los dos.
Aunque también indaga más con sus profesores y amigos sobre cómo se comporta en el salón de clases.
- En el caso de que descubras que existe algún conflicto entre dos niños en la escuela o bien que el pequeño tiene algún roce con el docente, trata de conciliar esto hablando. Si no es posible eso, piensa en cambiarlo de colegio, pero eso sí, enséñale la importancia de relacionarse bien con los demás para que no suceda lo mismo nuevamente.
- También analiza la posibilidad de llevarlo a un especialista en trastornos de desarrollo pues puede que ese sea el problema principal.