Libros o tecnología ¿Qué elegir para fomentar la lectura en niños?

Muchos nos preguntáis a diario ¿Cómo fomentamos la lectura en nuestros hijos? ¿Qué utilizar libros o tecnología? ¿Es bueno o necesario el uso de los móviles o tablets para leer?

La respuesta es sencilla: Ambos, lectura y dibujos, tablet y libros. No se trata de elegir, se trata de conseguir que lean, independientemente del formato o soporte.


¿Libros o tecnología para iniciarse en la lectura?

Está claro que cuando son más pequeños debemos elegir para ellos dibujos, cuentos cortos e imágenes que llamen su atención, y podemos para ello recurrir e ir alternando los cuentos tradicionales en formato libro, con la tecnología, así a medida que van creciendo irán eligiendo cuentos más largos y según sus gustos.

Es indiscutible que en nuestros días no podemos luchar contra el avance y el uso de la tecnología, y que como padres y madres debemos estar al día y conocer la mayor cantidad de artículos tecnológicos como  móviles, tablets, phablets, smartphones, ordenadores,  y su correcta utilización.  Ya no solo porque hoy en día son necesarios para casi todos los ámbitos de nuestra vida, trabajo, comunicación, diversión, burocracia, etc., sino porque nos permite estar al tanto sobre cómo, de qué forma y para qué utilizan la tecnología nuestros hijos. Dicho de otra manera, nos permite estar en contacto con la forma de vida de nuestros hijos.

Ahora bien, compartir con nuestros hijos e hijas el conocimiento, uso y fomento de la tecnología, no está reñido con el fomentarles el gusto y la importancia por la lectura y la investigación.  Por lo que debemos intentar que no pierdan el gusto por leer, incluso aun cuando lo que cambié como hemos dicho sea el formato o soporte,  lo que no puede perderse es el hábito de leer con tranquilidad y comprender un texto, un artículo o un cuento.

Os listamos a continuación algunas acciones y consejos importantes para que podáis fomentar la lectura en vuestros hijos e hijas:

fomentar la lectura


6 consejos para fomentar la lectura en nuestros hijos

  • Conocer cuáles son sus gustos. Para así poder comprarles un libro o  revistas sobre las temáticas que les gustan y adecuados a su edad, e incluso recomendarles enlaces para que ellos en su tablet o móvil puedan leer e investigar sobre el tema.
  • Organizarse y planificar el día para poder destinar un tiempo para la lectura con ellos. Es importante dedicar un rato a lo largo del día, ya sea por la tarde luego de hacer la tarea por ejemplo, o antes de dormir, que los papas y mamas puedan compartir con ellos y disfrutar de un momento de lectura.
  • Crear dentro de nuestros hogares rincones y sitios tranquilos, cálidos y con buena iluminación, que inviten a que nuestros hijos e hijas elijan pasar en ellos un rato leyendo e investigando sobre un tema. Para lo cual es importante también que en nuestras casas existan libros a mano, que se vean, que estén ordenados y se tenga acceso a ellos.
  • Cuando salgamos de compras con los hijos , que la opción de entrar a una librería, mirar y curiosear libros y comprarlos sea una opción, tanto para ellos como para nosotros los mayores. No siempre se trata de entrar a tiendas de ropa o de juguetes.
  • Una buena opción es proponerles a nuestros hijos una vez a la semana una actividad de lectura en casa con los amigos y amigas. Preparar una buena merienda e invitarlos a que elijan un tema sobre el que les podamos leer un cuento o una historia de un libro o de una revista o ensayo. Y posteriormente, siempre con nuestra supervisión, dejarlos que investiguen y vean que más pueden aprender sobre el tema en internet.
  • Educar con el ejemplo. Independientemente de si existen más o menos libros y también tecnología, con seguridad si en nuestros hogares se respira ambiente de lectura y de tranquilidad para desarrollarla, nuestros hijos e hijas crecerán imitando e interiorizando ese hábito y gusto de forma natural, y ni como una actividad o norma impuesta. Con lo cual como mayores tenemos la responsabilidad de esforzarnos por leer para que ellos nos vean y lo consideren como algo habitual.
[click_to_tweet tweet=»6 consejos para fomentar la lectura en nuestros hijos» quote=»6 consejos para fomentar la lectura en nuestros hijos»]

En resumen, como hemos planteado al principio, no se trata de elegir entre lectura o dibujos, entre libros o tecnología. Se trata de combinar lo tradicional con lo nuevo, con el único objetivo de conseguir que nuestros hijos lean y no dejen de hacerlo, se trata de conseguir que nuestros hijos se conviertan en personas críticas, con ese “gusanillo” de seguir investigando y aprendiendo, y que no se queden sólo con un titular de Facebook o una imagen de Instagram.


© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ Libros o tecnología: Que elegir para nuestros hijos  ] Escuela de padres @educapeques