Derecho a la identidad en los niños

derecho a la identidad

Derecho a la identidad en los niños: La identidad son una serie de características, rasgos e informaciones que destacan a una determinada persona y la diferencia del resto.

Todos los niños tienen el derecho fundamental desde su nacimiento de poseer una identidad, ya que además es necesario para que puedan beneficiarse de los otros derechos.  Desde que un niño nace debe disponer de una identidad, esto incluye nombre, apellido, fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad y  a ser inscripto en un registro público.  Además, los pequeños tienen el derecho de  saber quiénes son sus progenitores, así como ser cuidados y protegidos por ellos.

Esta serie de características corresponden a una prueba de existencia de una persona como parte de la sociedad y como individuo que forma parte de un todo.


Importancia de la identidad en los niños

La relevancia en cuanto a la identidad radica en la capacidad jurídica que supone tener un nombre, apellido y nacionalidad en el registro público, esto permite que sea reconocido como miembro de una sociedad,  a su vez le da la posibilidad de obtener derechos y obligaciones.

Por otra parte, también  disfrutará del acceso a los diferentes servicios como educación, sanidad,  los cuales son necesarios e indispensables para su desarrollo como individuo y su capacidad de construir una vida digna.

Además, la identidad en los niños les otorga el beneficio a los menores de poseer amparo legal por parte de sus padres y del Estado, es decir, tienen protección contra maltrato, explotación de menores, pornografía infantil y esclavitud.

Cabe destacar, en caso de delincuencia infantil, la Ley ampara a los menores de edad que poseen identidad a que sean juzgados, así como al modelo penal,  de acuerdo a su edad y el grado de madurez emocional del menor, es decir, los niños no pueden ser penados con muchos años de prisión ni mucho menos con castigos crueles.


Peligros de los niños sin identidad

Hay muchos niños en el mundo que no disponen de una identidad, debido a muchos factores como condiciones económicas, abandono infantil, nomadismo, la condición de refugiados de sus progenitores, la pérdida de la partida de nacimiento o pertenecer a alguna minoría étnica o indígena.

Cuando un niño no posee una identidad se le considera un apátrida, ya que carece de nacionalidad porque no se encuentra registrado en el registro civil y automáticamente se vuelve un ser invisible ante la sociedad, además no posee ningún beneficio jurídico.

Esta invisibilidad es terrible para los menores, ya que no pueden demostrar su edad y por lo tanto, no pueden beneficiarse de la protección por parte del Estado, especialmente en el caso de los adolescentes.  En estos casos deben enfrentarse a la exclusión y son propensos al maltrato, prostitución y otro tipo de violaciones de menores.


© 2023 ▷ Educapeques ➡➤ [ Derecho a la identidad en los niños ]  Escuela de padres  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques

Un comentario de “Derecho a la identidad en los niños

Los comentarios están cerrados.