Beneficios de ácidos grasos omega 3 para los niños

omega 3

El omega 3, es un ácido graso que se encuentra contenido en los nutrientes de varios alimentos como pescados, mariscos, frutos secos y semillas. Este ácido graso, también conocido como DHA por la abreviatura de ácido docosahexaenoico, es una grasa poliinsaturada cuya función es muy importante para el cerebro y la retina entre otras muchas funciones, por lo que favorece el desarrollo tanto neurológico como visual en los niños.

 

El DHA en los bebés, es esencial durante los primeros 6 meses, ya que permite el desarrollo normal de la visión y la función cerebral, es por ello que esta sustancia se encuentra en la leche materna, que puede variar su concentración dependiendo de la alimentación de la madre, por la cual, a veces es necesaria la suplementación con Omega 3. Se recomienda consumir de 200 a 300 mg diariamente durante el embarazo y la lactancia.

 

A continuación, exponemos algunos beneficios del Omega 3 para niños con trastornos del comportamiento y síntomas relacionados.


Funciones y beneficios

Además de mantener o desarrollar importantes funciones en el organismo, el DHA ayuda a controlar algunas condiciones en los niños, como la hiperactividad, el nerviosismo y la ansiedad.

Se ha demostrado que el DHA reduce notablemente el nivel de hiperactividad solo con la ingesta de alimentos ricos en esta grasa, como los pescados azules (sardina, salmón), o mediante suplementos alimenticios.

Las investigaciones han demostrado que existe coincidencia en niños hiperactivos con déficit de atención y sus bajos niveles de EPA, que forma parte de los ácidos grasos además del DHA. El equilibrio adecuado entre el EPA y el DHA reduce significativamente la hiperactividad y la ansiedad en niños y adolescentes, ayudándolos a mejorar su comportamiento en la vida social y familiar.

También, la dislexia y problemas de coordinación en niños, han sido tratados con suplementos de puro omega 3, obteniendo mejoras alentadoras, y con la ventaja de que no causa ningún efecto secundario y no representa riesgo para ellos.


Alimentos y Suplementos

Algunos alimentos con este ácido graso, son los pescados como la sardina, el atún, salmón, caballa y el marisco. Las nueces, las semillas de linaza y de chía, así como el aceite de soya, linaza y canola, también son muy ricos en omega 3.

En cuanto a los suplementos, es importante elegir uno de buena calidad, como el que se puede encontrar en jarabes con agradables sabores para los más pequeños.

Un comentario de “Beneficios de ácidos grasos omega 3 para los niños

Los comentarios están cerrados.