La gran cantidad de contenidos que se encuentran en internet y la facilidad que tienen los alumnos de acceder a las mismas, junto al uso de herramientas como copiar y pegar, facilitan el plagio en la educación y lo convierten en un problema incluso pudiendo llegar a ser un delito para los estudiantes en la actualidad.
Se conoce como plagio a la realización de trabajos copiando información de la web sin referenciar adecuadamente las fuentes o cuando se trata de hacer pasar como propias obras que pertenecen a otros autores.
A continuación te hablaremos acerca de la importancia de detectar el plagio en la educación y te recomendaremos algunos programas oficiales útiles para detectar el plagio en línea, así como algunos consejos para enseñar a los estudiantes a no plagiar información.
Programas para detectar plagio en línea
Existen formas de que los educadores puedan detectar el plagio de contenido en los trabajos y proyectos asignados a los alumnos, es decir, programas oficiales que detectan el plagio en línea y que permiten saber si el contenido es completamente original o ha sido copiado. A continuación te hablaremos acerca de tres programas para detectar el plagio en línea:
- Ephorus: Es una programa de detección de plagio que se utiliza por muchos educadores porque permite detectar copias de fragmentos de contenido e incluso contenidos completos, ofreciendo a su vez la información con el porcentaje de copia y las fuentes de las que proviene dicho contenido.
- Este programa le brinda al profesor un ayuda adicional para evaluar los trabajos de sus estudiantes y comprobar que se trate de información resumida y previamente analizada por los alumnos; fue puesto en funcionamiento por la Biblioteca de la Universidad de Jaén, para su utilización los alumnos deben rellenar un formulario y adjuntar el trabajo con el código que el maestro les haya facilitado, luego el programa se encargará de rastrear e identificar los textos.
- Turnitin: Es un programa que puede utilizarse en línea y es empleado por una gran cantidad de institutos y universidades, se encarga de comparar los documentos cargados con los trabajos y contenidos de otros sitios web que posee en su base de datos, en busca de posibles plagios.
- En algunos países los alumnos son obligados por los profesores a enviar sus trabajos a Turnitin para detectar el plagio en el contenido de los ensayos realizados.
- PlagScan: Es una programa de detección de plagio utilizado por más de 1500 instituciones, se utiliza con mayor frecuencia en Suiza, Austria y Alemania, por ajustarse a las regulaciones europeas acerca de ese tema, de igual manera realiza una comparación con contenidos en la web, pero este programa no almacena documentos si su autor no lo permite, dándole la posibilidad a cada usuario de eliminar sus trabajos una vez que hayan verificado si existe plagio o no, con la finalidad de respetar el derecho de autor en caso de tratarse de contenidos originales.
4 Razones para detectar plagio en la educación
Existen muchas razones por las que es importante que el plagio en la educación se detecte y se condene, te indicaremos cuatro de ellas:
- La primera razón es que el plagio puede considerarse como un equivalente a que los alumnos se nieguen a analizar los contenidos en los que basan su trabajo investigativo, debido a que cuando se elabora un trabajo escrito o una exposición y se utilizan palabras de otros como propias, se están utilizando las ideas de otros y queda claro que los alumnos no tienen capacidad para pensar y establecer sus propias ideas al respecto.
- Si se aprueba un trabajo plagiado se le está permitiendo a los alumnos dejar a un lado la práctica de la síntesis y el análisis de información, aspectos importantes en el proceso de aprendizaje.
- El plagio debe detectarse porque representa un retraso en el progreso de los conocimientos, ya que cuando se copia y se pega la información de una web o un trabajo, los alumnos están dejando a un lado su capacidad de hacer un trabajo no sólo original sino también creativo, con el que podrán adquirir mejores y mayores conocimientos acerca de la temática desarrollada.
- La capacidad de pensar es la que permite avanzar en la adquisición de conocimientos y si se plagia contenido el alumno estaría olvidándose de sus capacidades, aspectos que es importante que cada profesor verifique para así poder incentivar a sus alumnos a ser más creativos y analíticos, con la finalidad de que conozcan sus propias capacidades dentro del proceso de aprendizaje.
- Otra de las razones es que en el plagio existe un comportamiento contrario a la ética, porque los alumnos están incumpliendo con el deber de trabajar como estudiantes dispuestos a adquirir nuevos conocimientos y porque al tomar las ideas de otros haciéndolas pasar como si fueran de su autoría se está incurriendo en un robo.
- Por esta razón, es indispensable que se detecte y detenga en los estudiantes este comportamiento alejado de la ética, con la intención de que cumplan con sus deberes adecuadamente.
Consejos para enseñar a no plagiar información
Con el pasar de los años se ha ido incrementando el plagio en el ámbito educativo, principalmente en la elaboración y entrega de los trabajos académicos, especialmente de aquellos que fomentan el uso de medios digitales, debido a esto, te dejamos algunos consejos para enseñar a no plagiar información:
- Se debe formar a los alumnos para que hagan uso de los principios de la escritura y la comunicación académica, así como dotarlos de contenidos informativos para que aprendan a elaborar y presentar los trabajos de investigación que les son indicados para su posterior evaluación.
- Es necesario que en las instituciones educativas se implementen normativas en los reglamentos académicos que hagan énfasis en que el plagio es considerada una práctica poco ética y a su vez es un delito, junto a sanciones que sean aplicables a los alumnos en caso de comprobarse que incurrieron en el plagio de una presentación o un trabajo de evaluación.
- También debe iniciarse el proceso de revisión y detección haciendo uso de distintos elementos que se encuentran a disposición de los profesores y en los que pueden emplear su experiencia, como el análisis o lectura completa de los trabajos o haciendo uso de programas de detección de plagio en línea existentes.
- Se debe enseñar a los alumnos a citar la fuente que utilizan para la elaboración de los trabajos, a que utilicen sus propias palabras para explicar el contenido desarrollado y a no enfocarse solamente en las ideas o investigaciones de otros autores, para que tengan la capacidad de crear sus propios pensamientos analíticos y críticos con respecto a un tema.
- Es importante que se les recuerde en el aula que el plagio es un delito penado por la Ley y que deben enfocarse en elaborar sus trabajos de evaluación tomando como guía o referencia otras ideas, pero plasmándolas como un análisis de lo leído previamente.
© 2018 ▷ Educapeques | Importancia de detectar plagio en la educación. Recursos educativos