Molécula de Agua: Características físicas y Químicas

Sin duda, el agua es fundamental para los seres vivos, tales como plantas, animales y humanos. El hombre siempre quiere contestar las interrogantes de la vida, para contribuir al conocimiento. En ocasiones nos preguntamos cómo se forma el agua, incluso va más a fondo buscando saber qué es una molécula de agua.

 

Una molécula, es la medida más pequeña de una sustancia agrupada, por tal motivo, el agua no nace de la nada, no es un elemento. Un Físico y químico, de Inglaterra llamado Henry Cavendish, analiza la composición del aire inflamable (hidrógeno) y el aire estable. Determinó que el agua surge de una combustión entre el hidrógeno y el oxígeno. Más tarde, Antoine Lavoisier, comprobó que las moléculas de agua, las componen dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.

molecula de agua

Características de una molécula de agua


Una molécula de agua posee características físicas y químicas:

Características físicas:

  • Es incolora, osea, no posee color, realmente es transparente.
  • No consta de sabor, es insípida.
  • Su olor es imperceptible, por lo tanto, se define, inodora.
  • Tiene un punto de congelamiento que ocasiona que pase de líquido a sólido. El agua se congela a 0°C.
  • La temperatura a la cual la materia cambia del estado líquido al estado gaseoso se denomina punto de ebullición. El agua se tiene que calentar 100º C para que inicie su proceso de evaporación.

 

Características químicas:

  • Reacciona ante otros elementos, metálicos y no metálicos.
  • Posee un calor específico, el cual es de 1 caloría/gramo °C = 4,186 julios/gramo °C.
  • Es un disolvente de sales, ácidos, entre otros.
  • Tiene capilaridad, que es una propiedad de los fluidos, ósea, pueden adherirse a otras superficies. Esto explica, por qué el agua que toma un árbol en sus raíces llegan a su copa.
  • No es posible reducir su volumen aplicando presión, debido a que las moléculas de agua siguen relacionadas. Conservan fijamente las distancias intermoleculares.

 

Por otra parte, las personas entienden que el agua es incolora, pero, surge la duda de por qué el mar se ve azul. Esto tiene una explicación fácil, y se puede explicar de la siguiente manera:

 

Las ondas de la luz, cuando penetran en los cuerpos transparentes como el agua, chocan con pequeñas partículas. Esto ocasiona, que se separe las distintas frecuencias que forman la luz. Es decir, las partículas del agua absorben la frecuencia de la luz que casualmente es azul.

 

¿Cuánto pesa una molécula de agua?


Un elemento constituye la base de algo, bien sea,  material o in material. Si anteriormente se dijo que una molécula es una sustancia agrupada, quiere decir que posee al menos dos elementos. Entonces el peso de una molécula va a depender de los elementos que la componen. En este caso tenemos dos elementos El hidrógeno y el oxígeno.

 

El átomo, es la porción más pequeña de un elemento químico. En este sentido, el peso de una molécula de agua es determinado por la masa atómica de los átomos que la conforman.

 

Por ejemplo: El agua

El hidrógeno posee una masa atómica relativa de 1 g/mol.

El oxígeno, su masa atómica relativa es de 16 g/mol.

Entonces, si el agua radica en (1) un átomo de oxígeno y (2) dos átomos de hidrógeno (H2O). Esto significa que la masa de una molécula de agua es

1g + 1g + 16g = 18 g/mol.

 

Cuando el número de moles del agua se conoce, se  puede calcular cuántos gramos de peso tiene éste, usando el peso molar del agua. El peso molar de los átomos por separado se encuentra en la tabla periódica de Mendelejef.

 

Por último, las moléculas de acuerdo su estado van a variar.  En estado sólido las moléculas de agua están bastante cohesionadas, a diferencia del líquido que está más separadas. El agua es líquida como resultado del esparcimiento de las moléculas. Cuando el agua cambia de líquido a gas,  las moléculas se dispersan aún más. En efecto, no se logra detectar.


⚠️ Puedes encontrar muchos más recursos de ciencias naturales que te ayudarán a hacer tus trabajos escolares y entender el mundo que nos rodea

 

ciencias naturales
Recursos educativos de ciencias naturales para primaria

© 2018 Educapeques ▷ Las moléculas de agua. Características físicas y químicas. Recursos educativos de ciencias Naturales

Un comentario de “Molécula de Agua: Características físicas y Químicas

  1. Lorena dice:

    Buenas, en ora buena por el portal, tengo un niño de 5 años muy interesado por la ciencia y os agradesco este material.
    Quería destacar una duda que tengo, al principio dice que el agua no es un elemento, yo pensaba que si lo era, podríais revisar la información por favor??

Los comentarios están cerrados.