Día internacional de la mujer trabajadora. Actividades para desarrollar en el aula

Día Internacional de la Mujer

El 8 de marzo es el día internacional de la mujer. Ese día se conmemora la lucha de la mujer por la defensa de los derechos igualitarios de trabajo y beneficios en relación a los hombres. En España, a pesar de los avances logrados en los últimos años, aún queda mucho por hacer. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de paro entre las mujeres es mayor que la de los hombres, la brecha salarial es significativa y la violencia de género sigue siendo un problema grave en nuestra sociedad. Ante esta realidad, es fundamental que los padres y docentes asumamos un papel activo en la educación de nuestros hijos y alumnos, fomentando valores igualitarios y trabajando para erradicar cualquier forma de discriminación.


Día internacional de la mujer

Aunque no nos detendremos en los detalles de aquel evento, sí resulta indispensable recordar que el motivo de dicha celebración no tuvo un inicio muy positivo puesto que, en el año 1908, un grupo de mujeres en la ciudad de Nueva York resultaron incineradas tras una huelga por defender ciertos derechos como trabajadores y mujeres.

Por tal evento se conmemora el día 8 de marzo como el día internacional de la mujer y sus derechos. Esta fecha se ha convertido en un símbolo de la lucha por la igualdad de género y de la reivindicación de los derechos de las mujeres en todo el mundo.

Dia internacional de la mujer trabajadora

A continuación veremos algunas actividades para desarrollar el día de la mujer trabajadora.


Actividades para conmemorar el día de la mujer trabajadora en el aula

Actividad nº 1 – Presentación de carpeta con historieta sobre las mujeres trabajadoras y luchadoras

De este modo los niños aprenden e incorporan los motivos de la conmemoración de este día. También se pueden incluir historietas con mujeres famosas según el país donde se imparta la actividad.

Por último se sugiere dejar la última viñeta de la historieta para que los niños dibujen a una mujer de sus propias familias que ellos consideren como heroína por alguna razón.

Actividad nº 2 – Personificando a una mujer trabajadora

En esta actividad se propone que cada niño (o también se puede llevar a cabo esta actividad en grupos) realice una pequeña investigación sobre una mujer famosa trabajadora. Luego, deberá personificar la vida de esta mujer y los aportes que haya dejado en el campo que haya sido de su incumbencia.

Actividad  nº 3 – Elaboración de fichas con derechos de la mujer

En este caso se trata de confeccionar fichas donde se coloquen carteles con diferentes derechos de la mujer. Por ejemplo: se puede realizar un cartel donde se indique el derecho a un trabajo digno. Luego se puede mostrar alrededor o bien con fotografías en qué consiste un trabajo digno.

Actividad nº 4  – Tareas cotidianas de la mujer como trabajadora y luchadora

A menudo solemos indicar que una mujer es trabajadora y luchadora porque realiza actividades fuera de su hogar. No obstante es importante remarcar que el trabajo doméstico (es decir el aseo de la propia casa, el cuidado de los hijos, etc) también son tareas muy poco reconocidas pero importantes y es preciso comenzar a remarcarlas como tareas nobles que toda mujer luchadora y trabajadora lleva adelante en su hogar.

De este modo podemos utilizar diferentes imágenes con mujeres trabajando en el hogar (cosiendo, cocinando, lavando, planchando, etc) para luego detenerse en cada una de las imágenes y poner en discusión sobre lo que sucedería si dichas actividades no son llevadas a cabo por una mujer.

La propuesta, en esta última actividad, es un ejercicio de empatía para que cada niño comprenda las pequeñas pero imprescindibles tareas que las madres, tías o personal de limpieza realizan de forma diaria para que ellos tengan los beneficios y cuidados.

infografía dia de la mujer


Fichas para conmemorar el día de la mujer trabajadora

Si hacéis alguna actividad sobre la mujer trabajadora en vuestro colegio. No dudéis en enviarla y la publicaremos. Animaros y compartir vuestros trabajos y experiencias.

La igualdad de género es un tema importante en nuestra sociedad. Descubre cómo podemos fomentarla desde la educación. #igualdaddegénero #educación Clic para tuitear
© 2023 ▷ Educapeques ➡➤ [ 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer: Conoce su historia y la lucha por la igualdad de género ]  Escuela de padres  @educapeques