El analizador morfosintáctico; una herramienta para niños en edad escolar que ayuda a que ellos sumen independencia y autonomía, respetando sus propios ritmos y tiempos de aprendizaje.
Ciertamente las tecnologías pueden ayudar a que los niños refuercen las enseñanzas escolares en su propio tiempo y modo. Esta herramienta es fácil de usar, promueve la libertad del niño a la hora de corregir conceptos anteriormente explicados en clase. Es un complemento para el aula práctico, simple de utilizar, rápido y que ayudará a todos los niños (y algunos adolescentes también) a terminar de entender las diferentes clasificaciones de las palabras con ejemplos prácticos que ellos mismos pueden inventar.
Dado que se trata (justamente) de una herramienta digital, el lenguaje mediático no resultará un problema o dificultad para los niños. Por el contrario, es un modo de incluir la tecnología dentro del espacio y el contenido escolar.
Pero tal vez nunca hayas escuchado lo que es un analizador morfosintáctico; a continuación te lo explicamos y te contamos, con ejemplos y descripciones, cómo se utiliza. Si eres docente, no puedes dejar de probar esta herramienta con los niños y si tienes niños en edad escolar es un excelente modo de crear independencia y auto-superación para ellos.
¿Qué es un analizador morfosintáctico?
El analizador morfosintáctico es una herramienta digital diseñada para el análisis de oraciones simples. Este analizador logra procesar tanto el orden sintáctico como morfológico de las oraciones. El mismo cuenta con tres partes:
- Una primer parte de repaso o introducción donde se explica, a modo de repaso, las características de la gramática:
- Clasificación y definición de oraciones simples
- Categorías gramaticales
- Funciones sintácticas
- Análisis propiamente dicho de una oración existente
- Análisis propiamente dicho de una oración nueva
El niño debe seleccionar, de un menú de opciones posibles, categorías morfológicas y sintácticas a fin de formar una oración correctamente.Cuenta con un sector donde el niño escribe la oración, luego presiona “analizar oración” y el programa procede a realizar un análisis morfológico y sintáctico de la misma.
Veamos un ejemplo: si escribimos La casa es grande y luego presionamos en el botón de “analizar oración” la misma permitirá realizar un análisis de la misma.
Siguiendo con este ejemplo, la aplicación indicará que:
La (artículo definido) casa (sustantivo) es (verbo) grande (adjetivo)
Algunos programas, incluso llegan a indicar las variables posibles de las palabras utilizadas. En otros casos se usan sinónimos para que el niño comprenda qué palabras pertenecen al mismo grupo. Por ejemplo, si decimos: los muebles eran antiguos, el análisis sería el siguiente:
Los (artículo definido plural: los, las) muebles (sustantivo plural: cuadros, casas, ventanas, etc)eran (verbo conjugado: eran, éramos)antiguos (adjetivo: modernos, viejos, nuevos, feos)
De este modo, el analizador brinda opciones para la formación de más cantidad de oraciones similares a la propuesta. Al finalizar esta explicación proponemos dos links; uno de análisis sintáctico y otro de análisis morfológico.
¿Para qué sirve un analizador morfosintáctico?
Un análisis morfosintáctico sirve para que los niños puedan ejercitar el análisis morfológico y sintáctico de manera autónoma. Es decir, permite que, una vez entendido cómo funciona la aplicación, ellos puedan realizar un análisis online confirmando la clasificación de las diferentes partes de cada oración y el grupo al que cada palabra pertenece. Incluso, algunos analizadores realizan un análisis sintáctico: dividiendo la clasificación en sujeto y predicado y sus diferentes analizadores interiores.
El niño logra así una independencia en cuanto a la corrección de la ejercitación que, por ejemplo, puede proponer la docente.Por ejemplo:
Ejemplo de analizador morfosintáctico: las niñas juegan en el parque
Análisis morfológico: Las (artículo definido plural femenino) niñas (sustantivo plural femenino) juegan (verbo conjugado) en (preposición) el (artículo definido masculino singular) parque (sustantivo singular masculino)
Análisis sintáctico: las (det) niñas (núcleo sustantivo)juegan (núcleo predicado) en el parque (c. de lugar)
Entonces, esta herramienta funciona para que el niño:
- Comprenda de forma autónoma respetando sus propios tiempos internos de aprendizaje tanto el análisis sintáctico como morfológico.
- Realice correcciones morfosintácticas de manera autónoma
- Comprenda las correcciones y el orden gramatical del análisis de las palabras
5 Ejemplos completos de usos del analizador morfosintáctico
A continuación daremos algunos ejemplos de analizadores sintácticos y morfológicos.
Análisis sintáctico:
1 – María (SN: sintagma nominal) (núcleo del sujeto) – compra (SV: sintagma verbal: núcleo del predicado) dulces (CC de modo) en(preposición) la(determinante)tienda (núcleo) (CC de lugar)
Análisis morfológico:
María (sustantivo propio)compra (verbo conjugado)dulces(adjetivo) en (preposición) la (artículo)tienda(sustantivo común)
Análisis sintáctico:
2 – La (det) empresa(núcleo) (SN) inauguró (núcleo verbo) (SV) unanueva sucursal(complemento directo: CD)
Análisis morfológico:
La (artículo) empresa(sustantivo común) inauguró (verbo: modo indicativo – pretérito) una (artículo indefinido) nueva (adjetivo) sucursal (sustantivo común)
Análisis sintáctico:
3 – Las (det) vecinas(núcleo) (SN) jugaban (núcleo del predicado) a (enlace) las (determinante) cartas (núcleo del complemento) (complemento de régimen) (Predicado verbal)
Análisis morfológico:
Las (det) vecinas (sustantivo común) jugaban (verbo conjugado – modo indicativo – imperfecto) a (preposición) las (artículo) cartas (sustantivo común)
Análisis sintáctico:
4 – Mario (núcleo sustantivo) (SN) ganó (núcleo verbo) el campeonato escolar (complemento directo) (SV – predicado verbal)
Análisis morfológico:
Mario (sustantivo propio) ganó (verbo conjugado: modo indicativo – pretérito) el (artículo definido) campeonato (sustantivo común) escolar (adjetivo)
Análisis sintáctico
5 –El jardín (SN sintagma nominal) se (marca pasiva refleja) había llenado (núcleo del predicado) de flores (C. de modo) (SV predicado predicado)
Análisis morfológico
El (artículo definido) jardín(sustantivo común) se (impersonal se)había(verbo auxiliar) llenado (verbo principal – participio)de (preposición)flores(sustantivo).
Desde nuestra práctica, compartimos con ustedes dos sitios muy completos sobre analizadores morfosintácticos
© 2018 | Educapeques ▷ Analizador morfosintáctico . Recursos para el aula
Me ha ayudado mucho para el cole, he sacado un 10! Gracias!
🙂 GRAX!!!!!!!!!!!!!!!