Cuando nos tomamos un tiempo para descansar, nos estamos tomando el tiempo para la recuperación, en donde nuestro cuerpo y nuestra mente toma una pausa para reponer fuerzas.
Una de las formas de descanso es dormir, el sueño es una función fisiológica básica en todas las etapas de los seres humanos y muy particularmente durante la infancia.
Durante el descanso nocturno, nuestro organismo se repara a sí mismo a través de los períodos de sueño, en donde se secretan hormonas y consolida el aprendizaje y se fortalece la memoria.
Además, el sueño está ligado a la actividad, por lo que mientras mayor actividad física se tenga, mayor descanso se necesitará.
El proceso de desarrollo de los niños exige más movimiento y por lo tanto, requerirán más tiempo de sueño para recuperar sus fuerzas.
Los padres siempre estamos preocupados por el bienestar y la salud de nuestros hijos y por eso, debemos prestarle una atención especial al descanso de los niños; ya que este proceso resulta indispensable para la reposición de las energías y de su rendimiento diario.
En este interesante post, te daremos mucha información de valor y recomendaciones, para que el descanso de tus hijos sea el mejor y encuentres los mejores productos para lograrlo en elbuendescanso.es
¿Por qué los niños necesitan un buen descanso?
Nuestros cuerpos debido a las actividades físicas y mentales diarias, necesitan descansar con el fin de compensar el esfuerzo y recuperar el tono muscular y nervioso.
El descanso a cualquier edad, tiene la finalidad de mantener el equilibrio entre las actividades y la capacidad de rendimiento.
Por lo tanto, si no se logramos mantener este equilibrio, nuestro rendimiento disminuye y aumenta el cansancio.
El descanso de los niños para su bienestar físico y mental
Nuestras vidas diarias están prácticamente basadas en actividad y descanso, ya que son funciones básicas del cuerpo humano y son fundamentales para el buen desarrollo durante la etapa infantil.
El descanso de los niños es un factor muy importante, que les permitirá mantener una buena salud física, mental y un desarrollo adecuado.
El descanso y la actividad física están estrechamente relacionados, debemos descansar lo suficiente para que nuestros procesos de atención, memoria y aprendizaje, entre otros, tengan un buen rendimiento.
En los niños que evidentemente se encuentran en pleno proceso de crecimiento, tanto físico como mental, el descanso es elemental y debemos de proveerles las mejores condiciones para que esto ocurra.
Además, la falta de descanso en los niños puede causar problemas de comportamiento, irritabilidad y debilitar el sistema inmunológico.
¿Cómo afecta en los niños la falta de sueño?
El desgaste del cuerpo y más aún en los niños, debe recuperarse a través de la reposición de nutrientes y del descanso a través del sueño.
Si los niños no tienen un buen descanso durante el sueño, les generará consecuencias negativas en el estado general de su organismo e interferirá en la correcta coordinación, de las distintas áreas cerebrales que dirigen su conducta.
Debemos acostumbrar a los niños a descansar las horas correctas y esto además de beneficiarlos en su desarrollo, los estimulará a cumplir con las normas de la casa relacionadas a los horarios para ir a dormir.
De acuerdo con su edad, se deben seguir los siguientes horarios de sueño diario para niños:
- Lactantes: 16 a 18 horas.
- 1 a 2 años: 16 a 14 horas.
- 2 a 4 años: 14 a 12 horas.
- 4 a 8 años: 12 a 11 horas.
- 8 a 10 años: 11 a 10 horas.
- 10 a 13 años: 10 a 9 horas.
La siesta también es un tipo de descanso indispensable en algunas etapas de la infancia, porque permite a los niños estar más tranquilos, más atentos y con más energía para su crecimiento.