Las etiquetas para ropa con nombre se han convertido en una parte esencial de los artículos necesarios para los niños. Muchos de los que somos padres ahora recordamos las etiquetas minuciosamente cosidas o los nombres cuidadosamente bordados que nos prepararan nuestras madres o abuelas. Pero eso ha cambiado mucho desde entonces.
Hoy en día etiquetar la ropa para el colegio es fácil, rápido e incluso divertido. Gracias a la personalización puedes diseñar tus propias etiquetas para ropa personalizadas para niños con el nombre que elijas, escogiendo fuente de texto, el color del texto e incluso una imagen para que sean todavía más personales y fáciles de diferenciar.
Sin embargo, hay más cuestiones que hay que tener en cuenta en las etiquetas para ropa. Se trata de qué tipo de etiqueta para ropa elegir. Porque hay muchas opciones.
Tipos de etiquetas para ropa
Hay tres tipos de etiquetas para ropa diferentes: etiquetas para planchar, etiquetas adhesivas y etiquetas para coser.
Etiquetas para planchar
En primer lugar están las etiquetas para planchar en la ropa. Son las más populares, porque son muy fáciles de colocar. Simplemente hay que colocar la etiqueta sobre la zona en al que se quiere colocar y fijar con una plancha durante unos segundos. Estas etiquetas muy finas y se adhieren a prácticamente cualquier tejido. Bien fijada, la etiqueta de ropa para planchar permanecerá en su posición durante años y resistirá los ciclos repetidos de lavadoras y secadoras.
Estas etiquetas no son fáciles de quitar, lo que puede ser un inconveniente si la ropa pasa a otros niños. Sin embargo, se puede colocar otra etiqueta encima con el nuevo nombre sin problemas, o simplemente colocar una etiqueta blanca.
Es importante tener en cuenta que para planchar estas etiquetas la plancha debe estar a la temperatura indicada por el fabricante y plancharla siempre con un paño entre la plancha y etiqueta para no dañar la prenda. Ten en cuenta que hay que esperar unos segundos mientras se presiona la etiqueta, por lo que la prenda se podía estropear si no se usa un paño. Para colocar la etiqueta en el lugar correcto sin que se mueva es recomendable utilizar un paño especial para plancha semitransparente para no colocar la etiqueta a ciegas.
Etiquetas adhesivas
En segundo lugar están etiquetas adhesivas para la ropa. Estas etiquetas se pegan directamente en la ropa, por ejemplo, en la etiqueta de la marca o etiqueta de cuidado de la prenda. Este es el tipo de etiqueta más fácil y rápida de pegar. Sin embargo, si quieres conservar la etiqueta original o quitar la de las instrucciones de lavado puede que no sean la más indicada. No obstante, es muy prácticas y también tienen mucho éxito, precisamente por lo fácil que es colocarlas. Además, son perfectas para etiquetas prendas y accesorios en los que no se puede usar la plancha, como mochilas, material escolar, calzado e incluso juguetes
Etiquetas para coser
Por último están las etiquetas para coser. Se trata de etiquetas de poliéster satinado especialmente diseñadas para etiquetar las prendas más frágiles. Son perfectas para etiquetas las prendas y accesorios confeccionados a manos y prendas delicadas. Como hay que coserlas, este tipo de etiquetas requieren más trabajo, pero en realidad no se tarden mucho en colocar y el acabado final es fantástico.
Otros usos para las etiquetas para ropa
Las etiquetas para ropa son perfectas para identificar las prendas de los cuando van al colegio o a la guardería. Pero su uso puede ser también muy útil en otras circunstancias. Por ejemplo, las etiquetas para ropa pueden ayudar en la organización de la casa en situaciones en las que, por ejemplo, varios miembros de la familia usen tallas similares y alguien no familiarizado estrechamente con cada uno de los miembros se ocupe de la colada.
Otra situación en la que conviene tener todos tener la ropa bien etiquetada e identificada es cuando los niños van campamentos o van a pasar unos días en casa de algún familiar o amigo.
También son muy útiles para las personas que comparten piso con otras, para saber qué es de cada uno. Incluso cuando cada uno haga su propia colada, nunca está de más tener las cosas bien etiquetadas para saber de quién es cada prenda.
Otra situación en la que te puede interesar etiquetar la ropa es cuando vas a gimnasio. Aunque tengas tu taquilla y dejes las cosas bien recogidas, puede que alguna prende se extravíe o que alguien la confunda con la suya. En el caso de los niños, es muy recomendable marcarle toda la ropa si tienen que cambiarse (por ejemplo, en natación o artes marciales), así como marcar chaquetas, sudaderas y abrigos, que suele acabar todas amontonadas y es fácil equivocarse.
Imagen:https://unsplash.com/photos/8LITuYkZRIo