Aprende a decorar tus collares de plata de la mano de San Saru

collares de plata

San Saru es una firma de complementos y accesorios que lleva años revolucionando el mercado y que presenta como principal seña de identidad su pasión por los viajes, pues esta actividad es el mejor modo para conocer otras culturas y ofrecer atrevidas colecciones llenas de colores, exotismo e intensidad.

Más allá de la pasión que muestran por cada uno de sus diseños, si por algo se caracteriza esta firma es por su intención de aportar a un mundo más sostenible. Esa es una idea que deriva también de su pasión por viajar. La muestra de su sostenibilidad es el packaging ecológico y reutilizable, que puede ser utilizado como elemento decorativo en casa.

Desde su tienda online nos muestran un completo tutorial sobre cómo crear pequeñas flores para integrarlas en los Collares de Plata de su colección. Os mostramos a continuación, paso por paso, cómo realizar este proceso.


¿Qué necesitas para completar con flores tus collares de plata?

El primer elemento necesario es el collar para decorar, que puedes escoger entre alguno de los más de 100 que ofrece San Saru desde su web. A esto hay que sumar abalorios de colores, hilo de nylon y tijeras.

Con todo esto ya puedes ponerte en marcha en este trabajo ornamental y de manualidad, pero recuerda, ármate de paciencia, deja volar tu imaginación y llénate de ganas.


¿Cómo decorar los collares?

El primer paso es cortar hilo transparente, unos 10 centímetros, y hacer un nudo en el extremo que sirva de tope. Tras esto, nos servimos de nuestros abalorios en varias combinaciones, una interesante son siete de color blanco y uno de color amarillo.

Un segundo paso es pasar por el hilo cuatro abalorios blancos y un amarillo hasta que hagan tope con el nudo. El extremo que no está anudado lo pasamos en sentido contrario por el primer abalorio blanco y ajustamos bien hasta conseguir la mitad de la flor.

El siguiente paso es coger los tres abalorios y pasarlos por el hilo, juntándolos con la media flor y nuevamente pasar el hilo por el primer abalorio blanco. Tras esto, tiramos del hilo y ajustamos bien hasta que la apariencia del conjunto sea la de una flor. Con un segundo nudo pegado a la flor los abalorios ya no se moverán entre sí.

Un paso previo al final es cortar los trozos sobrantes del hilo que quedan en los laterales. La flor la unimos al collar volviendo a hacer un nudo con el hilo de nylon. Finalmente, vamos añadiendo flores repitiendo el proceso tantas veces como flores queramos incluir en el collar.

Este proceso está ampliamente explicado en el canal de YouTube de San Saru. La idea de tomar siete abalorios blancos y uno de un color distinto es para que las piezas reproduzcan la fisionomía de la flor: la corola de pétalos y los estambres. El número de abalorios puede ser el que deseemos, así como los colores, puede ser el que desees, pero hay que tener en cuenta que cuanto más alto sea el total, más minucioso será el proceso.

La firma está también presente en las principales redes sociales del momento: Instagram, Facebook, Twitter y TikTok, y en todas las plataformas ofrece vías de contacto suficientes para aclarar dudas o incluso para la venta directa de sus productos.


Las joyas de plata nunca fallan

La propuesta de San Saru para hacer más completos sus collares de plata es una práctica muy habitual en la industria de los complementos.

Usar joyas sigue siendo algo elegante y lustroso, pero su uso se ha expandido tanto que en la actualidad podemos encontrar piezas de mucha calidad a precio muy competitivo. Ese es el caso de San Saru, que ofrece un amplio catálogo de joyitas en los que caben todo tipo de combinaciones.

Con esta sugerencia de completar sus collares con abalorios, la firma impulsa otra idea, la de hacer participar a toda la familia en trabajos manuales, que son positivos para colectivos de todas las edades, pero especialmente en los niños y en las personas de edad avanzada.