En la tienda especializada Cerebrito Pérez es posible encontrar muchos de estos juguetes
Los niños necesitan jugar para relacionarse y explorar el nuevo mundo que se presenta ante ellos. Para desarrollar de forma mucho más efectiva las habilidades de los más pequeños y contribuir a su proceso de aprendizaje natural existen los denominados juguetes educativos.
Esta clase de juguetes ayudan a los niños a desarrollar sus cinco sentidos y favorecen su adquisición de conocimientos. Según explican los expertos de Cerebrito Pérez, tienda especializada de referencia en juguetes educativos, los beneficios de estos juguetes son muy diversos. Entre ellos cabe destacar:
- Desarrollo de la observación. Los niños aprenden a prestar atención y a fijarse en los objetos que tienen alrededor y con los que pueden interactuar.
- Incremento de la concentración y atención. Estas habilidades serán muy importantes en toda la vida del niño y en su capacidad de aprender en el colegio o fuera de él.
- Liberan la imaginación. Este es uno de los beneficios más conocidos de los juguetes educativos.
- Contribuyen al desarrollo de capacidades lógicas. Dichas capacidades son fundamentales en el crecimiento de los niños y en su asimilación de conocimientos.
- Les ayudan a tomar decisiones. Los juguetes didácticos implican pasar a la acción y elegir entre determinadas alternativas.
- Fomentan las relaciones sociales. Se trata de juguetes que, en la mayoría de los casos, pueden jugarse en compañía. En niños más mayores, son juegos de mesa o de colaboración que obligan a actuar en equipo y de forma coordinada.
- Enseñan disciplina y perseverancia. Dos cualidades que no resultan fáciles de aprender y que son esquivas en niños de corta edad. Sin embargo, los juguetes educativos pueden jugar un papel importante en desarrollar estas habilidades.
Los juguetes educativos más populares
En Cerebrito Pérez hay un amplio catálogo de juguetes educativos muy populares indicados para niños de edades comprendidas entre 0 y más de 10 años.
Para bebés, hay sonajeros, campanillas y muñecos de goma para estimular sus sentidos en los primeros meses de vida.
Para niños de alrededor de 2 años, hay juguetes muy demandados como los barriles de bricolaje, los juegos de lápices de colores, puzzles y mesas de actividades, entre otros.
Pensando en niños de más de 4 años, Cerebrito Pérez cuenta con los primeros juegos de matemáticas, pinturas de dedos y otros juguetes simbólicos, ideales para jugar en grupo y estimular habilidades plásticas y musicales.
En cuanto a los niños de mayor edad, el juego simbólico pasa a ser el principal protagonista, así como juegos de construcción, que empiezan a adquirir cierta complejidad.