La miopía es un trastorno común de la visión, que puede manifestarse con frecuencia durante la niñez y la adolescencia, gradualmente o de forma rápida.
Un examen ocular básico puede confirmar un diagnóstico de miopía infantil, por medio del cual se puede compensar la visión borrosa con anteojos, lentes de contacto o cirugía refractiva.
Generalmente, los niños que no ven bien no suelen darse cuenta de que sufren una alteración visual.
Es muy importante que los padres y maestros, estén atentos de los niños a partir de los 4 años de edad ante cualquier señal que indique tener un defecto refractivo como miopía, astigmatismo o hipermetropía en los niños.
Por esta razón y como una acertada medida preventiva, los padres deben realizar evaluaciones oftalmológicas para niños al menos 1 vez al año.
Importancia de llevar a los niños al oftalmólogo
Llevar a los niños a consulta oftalmológica es muy importante, para poder detectar lo antes posible cualquier anomalía visual. Además, es el momento oportuno ya que es cuando se está desarrollando su visión.
Hay evidencia científica que apoyan estudios que indican, que las tasas de miopía en España se están elevando; ya que por ejemplo, 6 de cada 10 jóvenes universitarios entre los 17 y 27 años son miopes.
Así mismo, el 64,6% de los niños evaluados por un oftalmólogo, que oscilaron entre los 8 y los 15 años, se les detecto miopía.
Los niños que tienen alguna deficiencia visual, entre otros inconvenientes tienen problemas al ver la pizarra. Lo que consecuentemente se refleja en varios aspectos de su vida cotidiana, como bajas calificaciones, estrés y hasta problemas de autoestima.
Se estima que el 79,8% de los casos de miopía infantil, proviene de antecedentes familiares de miopía, lo que habría exigido una monitorización intensa de la salud visual del menor desde los primeros años de vida.
Por ende, la miopía debe detectarse a tiempo para que no se convierta en un factor importante del fracaso escolar.
¿Qué hacer en caso de sospechar que mi hijo tiene miopía?
Es recomendable, que nos ocupemos de trasmitir la información entre nuestros grupos cercanos, como entre nuestros familiares, compañeros de trabajo y nuestras comunidades, acerca de los riesgos de la miopía en los niños.
La miopía disminuye la capacidad para ver a ciertas distancias, por lo que tratar de ver de lejos puede convertirse en todo un reto y nuestros niños, pueden tener estas complicaciones sin saberlo.
La miopía infantil es un defecto refractivo, en el que el ojo tiene un tamaño mayor de lo normal para la edad del niño.
La recomendación acertada, es que si tienes sospechas que tu hijo tiene miopía, lo lleves lo más pronto posible a un médico especialista.
Sólo un médico oftalmólogo especializado en niños y adultos, como la Doctora Victoria de Rojas y el personal altamente cualificado que presta sus servicios en su prestigiosa clínica; puede dar un diagnóstico de la visión de los niños apropiado.
Síntomas de miopía en los niños
Hay síntomas de miopía en los niños que pueden ser más evidentes que otros, algunos que podemos notar y otros que deben ser diagnosticados por los mejores médicos oftalmólogos infantiles de España.
Algunos de los síntomas más comunes en los niños con miopía son:
- No puede ver bien la pizarra.
- Achina los ojos para ver mejor.
- Problemas de aprendizaje escolar.
- Se sienta muy cerca de la televisión.
- Dibuja figuras grandes para verlas mejor.
- Se acerca mucho a los libros cuando lee.
- Dolores de cabeza (este problema se presenta generalmente en niños con hipermetropía).
Cualquier defecto que no permita que el ojo reciba una imagen nítida puede causar miopía en los niños.
Cuida la visión de tus hijos que es su ventana hacia el mundo, en el Instituto Oftalmológico Victoria de Rojas.