Estudiar una carrera universitaria en España se puede traducir en importantes beneficios para la persona por varios motivos: el nivel de educación es muy alto, el ambiente estudiantil es fantástico y se genera un intercambio cultural sumamente enriquecedor. Es una oportunidad única a la que cada día más estudiantes optan de forma planificada para alcanzar dicho objetivo.
Consejos para acceder a la universidad española siendo estudiante internacional
Los estudiantes internacionales pueden tener acceso a las universidades españolas, pero para ello es necesario que cumplan con algunos requisitos básicos. A continuación compartimos algunos de los más destacados:
- Homologación
Los estudiantes internacionales, tanto extranjeros como españoles que hayan desarrollado sus estudios en el exterior, deberán homologar sus correspondientes títulos por el de bachillerato español. Este trámite es imprescindible para que el estudiante pueda presentarse a la prueba de acceso a la universidad.
- Preparación
Para ingresar a cualquiera de las universidades de España es necesario presentarse a un examen de admisión universitaria. Esta prueba (EBAU y PCE UNEDasiss) requiere de preparación previa, porque de lo contrario, las probabilidades de superarla serán muy bajas. De ahí la importancia de contratar una entidad que prepara a los estudiantes internacionales para la selectividad para extranjeros, especialista en el área y que sea la mejor garantía de que los estudiantes que lo deseen, tengan acceso al contenido que se va a preguntar. De esta forma, estarán en igualdad de condiciones con los estudiantes nacionales.
- Organización
Si el objetivo es acceder a una universidad española, la organización y la preparación son los aspectos claves más importantes en todo este proceso. Mientras se homologa el título de bachillerato, el siguiente paso será hacer un curso específico preparatorio para la prueba. Conocer el contenido de la prueba, la estructura y hacer exámenes de simulacro, es una forma sencilla pero efectiva de prepararse de forma adecuada para la misma y aumentar las probabilidades de éxito.
Aunque parezca algo evidente, la organización y planificación son aspectos determinantes en este proceso. De ahí la importancia de hacer la planificación con suficiente antelación, para cumplir con los tiempos establecidos.
- Visa
Los estudiantes provenientes de la Unión Europea y de EEE no necesitan solicitar una visa para estudiar; sin embargo, si la estancia será superior a 90 días, sí deberán solicitar el permiso de residencia (TIE) en los 30 días siguientes a su llegada al país.
Por otro lado, los estudiantes no pertenecientes a la Unión Europea, generalmente sí necesitan una Visa de larga duración, la cual se suele gestionar a través del consulado o la embajada española de su país. Después de haber recibido la carta de aceptación de la universidad, la Visa suele ser aprobada de forma rápida y sencilla. Los estudiantes estadounidenses tampoco requieren Visa para estudiar si la estancia es menor a 90 días.
Conocer los requisitos para solicitar la Visa e ir preparando la documentación necesaria, es una forma de aprovechar mejor el tiempo. De esta forma, cuando el estudiante reciba la carta de aceptación, el siguiente proceso fluirá más rápido.
Poderosas razones para estudiar en España
España es un país fascinante, con una cultura increíble y un gran nivel de educación, por eso, puede ser una aventura apasionante estudiar en España.
A continuación compartimos contigo algunas poderosas razones por las que estudiar en España puede ser una gran opción:
- Amplia oferta de educación y alto nivel.
- Seguridad y calidad de vida.
- Costes más asequibles y competitivos, tanto en el ámbito público como privado.
- Títulos reconocidos en todo el mundo.
- Admisión sin ningún tipo de trabas.
- Facilidad para tramitar la Visa de estudiante, en caso de que sea necesario.
- Facilidad de preparación de los planes previos para el acceso a la universidad.
Estudiar en España proporciona importantes beneficios, es una experiencia única y enriquecedora en todo el sentido de la palabra. Lo más importante en todo este proceso es, simplemente, planificar con antelación la documentación necesaria para homologar el título, para tramitar la Visa y hacer el curso para prepararse mejor para el examen de admisión.
Buenos días
Mi nombre es Patricia y requiero información para mi hijo PATRICIO FERNANDO ROBAYO REYES, esta cursando el 2do. B.I., en Ecuador, es decir este año obtiene el Titulo de Bachiller en la Modalidad Bachillerato Internacional.
Tengo conocimiento de que este documento es aceptado en todas las universidades del mundo y no necesita homologar, puede por favor darmen informaciòn sobre este tema.
Gracias su atención
Patricia