El juego de la botella espía, este juego es excelente para enseñar a los niños a encontrar cosas, colocar su foto de atención en determinados objetos. En otras palabras, el juego te ayudará a enseñar a los niños sobre atención selectiva.
Juégalo con toda la familia y tendrás garantizadas muchas horas de diversión mientras estimulas la atención en tus hijos.
Antes de empezar con el juego, vamos a hablar un poco de la atención selectiva.
¿Qué es la atención selectiva?
La atención se puede definir como la capacidad de seleccionar y concentrarse en los estímulos relevantes. Es decir, nos permite orientarnos hacia los estímulos relevantes y procesarlos para responder en consecuencia.
La atención selectiva se define como la capacidad para seleccionar un estímulo en presencia de distractores. Por ejemplo, estamos viendo la tele o leyendo un libro y suena un pitido en la cocina que significa que ha acabado la lavadora, nosotros podemos captar ese estimulo frente a la distracción de la televisión o de la historia que estamos leyendo. Eso es seleccionar el estímulo ante los distractores.
Desarrollar esta atención es fundamental en los niños ya que les permitirá concentrarse ante las distracciones y mejorará sustancialmente su rendimiento escolar. A continuación os dejamos el juego de la botella espía para mejorar la atención selectiva en niños.
Como preparar el juego de la botella espía
El juego de la botella espía es sumamente sencillo de realizar, los materiales que necesitarás serán únicamente una botella transparente la cual debe ser, de preferencia y por motivos de seguridad, de plástico. También necesitarás algunos objetos que puedas meter dentro de ella, como piezas de lego, canicas, monedas, imanes pequeños de refrigerador, ganchos para cabello, entre otros.
Adicionalmente, será necesario que dispongas de un paquete de un kilogramo de algún tipo de alimento en grano. Un ejemplo de esto puede ser arroz, lentejas, garbanzos, entre otros. Una vez que hayas ubicado todos los materiales que utilizarás, el siguiente paso será separar todos los objetos pequeños que introducirás en la botella.
Una vez que todos los objetos a introducir estén alejados del resto de los materiales, debes organizarlos para posteriormente tomarles una fotografía. Esta debe ser tomada con tanta precisión como sea posible ya que todos los objetos deben ser observables con claridad.
Cuando hayas tomado la foto a los objetos que pondrás dentro de la botella, deberás llenarla con el kilo de granos que has elegido. Puede ser cualquiera, sin embargo, se recomienda recurrir mayormente al arroz por su tamaño reducido. Para ayudarte con esta tarea y conseguir resultados más eficientes y con menos desorden, puedes usar un embudo.
Mientras viertes los granos dentro de la botella, poco a poco introduce también las canicas, las piezas de lego y demás objetos que hayas escogido. Hazlo de a poco para asegurarte de que no queden todos amontonados en un mismo lugar. Cuando hayas terminado, cierra la botella y estará lista.
Como se juega a la botella espía
Lo único que debes hacer ahora es imprimir las fotos que tomaste a los objetos antes de ponerlos dentro de la botella y dársela al niño junto con el juego. De esta forma, el pequeño debe buscar las cosas dentro de la misma e ir marcando aquellas que encuentre.
Se puede jugar de manera individual o compitiendo con alguien más para ver quien logra encontrar más objetos dentro de un plazo determinado, o quien logra encontrarlos todos más rápido. Conforme los pequeños se vayan acostumbrando al juego, habrá que subir la dificultad.
Esto puedes hacerlo pidiéndoles que busquen las cosas que sean de un solo color, o aquellas cuyos nombres empiecen por una letra en específico. De esta forma, tendrán un desafío constante en el cual entretenerse durante varias horas.
Listo espero que te haya gustado este juego para fomentar la atención selectiva en niños: El juego de la botella espía, déjanos un comentario con tus impresiones y si lo has utilizado. Tus comentarios son fundamentales para nosotros, nos ayudan en nuestro trabajo.
Que importante es trabajar con la atención selectiva porque permiten a los niños desarrollar la concentración, y la atención que son fundamentales para ayudar en los procesos cognitivos en las primeras fases de la detección de la dificultades del aprendizaje.