¿Qué es el trastorno límite de personalidad?
El trastorno límite de la personalidad (TLP) en los niños se define como una afección mental que se caracteriza por un patrón continuo de estados de ánimo, autoimagen y comportamientos inestables.
Según el Dr. Álvaro Farías, autor de ‘Vivir con el Trastorno Límite de la Personalidad’, “Las personas con el trastorno límite de la personalidad pueden ser impulsivas e inestables, con baja tolerancia a la frustración, tendencia a enfadarse fácilmente y dificultades para establecer vínculos sanos y estables con otras personas”.
Un niño con el trastorno límite de la personalidad o o Borderline puede tener episodios de ira, depresión y ansiedad que pueden durar desde unas horas hasta varios días.
Aunque los síntomas reconocibles generalmente aparecen durante la adolescencia o la adultez temprana, los primeros síntomas de la enfermedad pueden aparecer durante la infancia.
Cuáles son las causas del trastorno límite de la personalidad – TLP
Los científicos no están seguros de la causa del trastorno límite de la personalidad, pero las investigaciones sugieren que los factores genéticos, medioambientales y sociales tienen su papel.
- Historia familiar: Las personas que tienen un familiar cercano con este trastorno pueden tener mayor riesgo de desarrollar el trastorno límite de la personalidad o características del trastorno, como la impulsividad y la agresividad.
- Factores cerebrales: Los estudios demuestran que los niños con el trastorno límite de la personalidad pueden tener cambios estructurales y funcionales en el cerebro; especialmente en las áreas que controlan los impulsos y la regulación emocional.
Pero no está claro si estos cambios fueron factores de riesgo para el trastorno o causados por el trastorno.
- Factores medioambientales, culturales y sociales: Niños con este trastorno han sido maltratadas sexual o físicamente, o desatendidas durante su infancia.
Niños que han perdieron a sus padres o fueron separadas de ellos o de una persona responsable de su cuidado muy allegada cuando eran pequeñas, o sus padres o las personas responsables consumieron sustancias en forma indebida o tuvieron problemas de salud mental.
Según afirma la Fundación AMI TLP, de Madrid, los psiquiatras, psicólogos clínicos u otro profesional cualificado para diagnosticar el trastorno de personalidad limitada se basan en las experiencias declaradas por el paciente, así como los marcadores del trastorno observados. Evaluando, también, los factores de riesgo que pueden desencadenar en el TLP, estos son:
-
- Abandono en la niñez o en la adolescencia.
- Vida familiar disociada.
- Comunicación deficiente en la familia.
- Abuso sexual, físico o emocional.
Famosos con trastorno limite de la personalidad
¿Sabias que existen numerosos famosos con trastorno límite de personalidad? Por ejemplo Angelina Jolie tiene un TLP muy acentuado de hay sus continuas autolesiones o relaciones de pareja tan inestables. Otros famosos son:
- Jim Carrey
- Britney Spears
- Amy Winehouse
- Ben Stiller
- Lady Di
- Courtney Love
- Nicolage Cage, etc
Muchos de ellos no les gusta admitir su trastorno en publico, pero hay señales evidentes de que tienen este trastorno.
Síntomas de trastorno límite de la personalidad
Trastorno limite de la personalidad características: Como se ha dicho antes, los síntomas de este trastorno TPL aparecen generalmente en la adolescencia, pero pueden aparecer en la niñez, por lo que la observación de niños, adultos y el entorno tiene gran importancia.
Entre los signos y síntomas pueden encontrarse los siguientes:
- Baja autoestima
- Un miedo intenso de abandono, incluso llegar a medidas extremas para evitar una separación o un rechazo real o imaginario.
- Un patrón de relaciones intensas inestables, como idealizar a una persona por un momento y luego creer que esa persona no muestra interés o es cruel.
- Cambios rápidos de identidad e imagen propias que incluyen el cambio de metas y valores, y verse a sí mismo como malo y como si no existiera.
- Períodos de paranoia relacionada con el estrés y pérdida de contacto con la realidad, que puede durar desde algunos minutos hasta algunas horas.
- Comportamiento impulsivo y riesgoso, como apuestas, conducción imprudente, sexo inseguro, ola de gastos, atracones o abuso de drogas, o sabotaje del propio éxito.
- Amenazas o conductas suicidas o autolesiones, a menudo en respuesta al miedo de separación o rechazo.
- Grandes cambios de humor que pueden durar desde algunas horas hasta algunos días, que pueden incluir felicidad intensa, irritabilidad, vergüenza o ansiedad.
- Sentimientos continuos de vacío.
- Enojo intenso, inadecuado, como perder el temperamento con frecuencia, ser sarcástico o amargado o tener peleas físicas.
Tipos trastorno límite de la personalidad
Existen 2 tipos de trastornos límites de personalidad, que se relacionan con sus síntomas más significativos, que son:
“La impulsividad y la inestabilidad emocional, interpersonal y de autoimagen”.
Los tipos de trastorno límite de la personalidad son los siguientes:
- Convencional de bajo funcionamiento
- El invisible de alto funcionamiento
TLP “convencional” de bajo funcionamiento. Características
- Afrontan grandes dificultades para ser funcionales diariamente.
- Suelen reconocer que tienen problemas de salud mental y buscan ayuda con especialistas.
- Principalmente afrontan el dolor a través de conductas autodestructivas, como la automutilación y acciones relacionadas con el suicidio.
- Sus padres temen que no logre vivir de forma independiente y buscan encontrar el tratamiento adecuado, para ayudarlos a salir de las crisis. Además, tienen que lidiar con sentimientos de culpa y el costo económico del tratamiento.
TLP tipo “invisible” de alto funcionamiento. Características
- Sus conflictos en las relaciones, siempre son culpa de los demás.
- Se rehúsan a buscar ayuda, a menos de ser amenazados con terminar la relación.
- Sus familiares pueden afrontar retos que incluyen conducta abusiva, verbal, emocional y a veces física.
- Culpan y acusan a los familiares de problemas reales o imaginarios, afrontando el dolor mediante el enojo.
- Pueden llegar a tener otros trastornos mentales, como el trastorno de personalidad narcisista, que le permitan tener un funcionamiento alto.
- Niegan tener algún problema y si sus familiares sugieren que pueda padecer de TLP, suelen acusarlos a ellos de tener este padecimiento.
- Generalmente funcionan muy bien en ámbitos sociales y en el trabajo y solo muestran su conducta agresiva hacia las personas cercanas.
- Generalmente, si acuden a terapia no intentarán trabajar en sus problemas y tratarán de convencer al terapeuta que han sido victimizados.
- Es difícil intentar convencer a una persona con TLP de buscar ayuda, por lo que hay que estar pendientes, que no ocurran conductas agresivas con niños o hermanos pequeños, además de intentar poner límites.
Trastorno límite de la personalidad test
Los test de trastorno límite de la personalidad (TLP), sirven para evaluar si existen síntomas típicos del trastorno borderline y debes tener en cuenta, que solo sirven como una ayuda a modo orientativo; pero si tienes dudas, es recomendable acudir a un especialista.
Si sientes miedo intenso de abandono y hasta puedes llegar a tomar medidas extremas para evitar una separación o un rechazo, te recomendamos que te tomes el tiempo de hacer un test de trastorno de límite de la personalidad.
El test borderline o test de trastorno límite la de personalidad es breve y sus resultados son inmediatos.
A continuación, te proponemos un sencillo test de trastorno de personalidad límite, que te puede orientar más no confirmar, que tienes este problema.
Instrucciones para contestar este test de trastorno límite de la personalidad
Antes de contestar el test de trastorno límite de la personalidad que te proponemos, te sugerimos que leas las siguientes instrucciones:
Ten en cuenta que para que los resultados de este test sean los más acertados, debes responder con la mayor sinceridad.
Lee detalladamente cada pregunta y si tienes dudas, léelas cuantas veces lo consideres necesario y no te apures por responder.
Selecciona tu respuesta con una “X”, ejemplo: (SI) / (NO)
NOTA: ESTE TEST NO ES UN DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Cómo prevenir la aparición del trastorno límite de la personalidad
- Mantener en la medida de lo posible una relación de pareja saludable, en donde los hijos puedan crecer en un ambiente sin problemas, y sin ejemplos inadecuados de violencia o abusos de sustancias.
- Evitar utilizar a los hijos como chivo expiatorio o para chantajear a la pareja, cuando hay desavenencias conyugales o en el caso de disolución de las relaciones.
- Estar atento a los primeros casos de accesos de ira, comportamiento auto lesivo o intento de suicidio, ya que estas conductas son lo suficientemente graves para pedir ayuda profesional sin que se precise de otros síntomas.
- Enseñar a valorarse a sí mismo y a sus opiniones, resaltando las diferencias individuales y la forma de pensar de cada uno, evitando las comparaciones, ni idealizar a otros como “modelos” de vida.
- Permitir que tu hijo se equivoque, dándole la oportunidad de aprender de sus errores, a la vez que se le reconforta y escuchan sus sentimientos.
- Observar el desempeño académico para comprobar si está por debajo de la media de clase, y ayudarlo cuanto antes, pues si no puede afectar negativamente a su autoimagen.
Trastorno límite de la personalidad en los niños: Causas, síntomas, pautas para su tratamiento #educacion #psicologia Clic para tuitear

Hola a mi hijo de 7 años le diagnosticaron top y quisiera que me informen acerca de los fármacos para ellos y como es el aprendizaje. Por favor