Una pregunta que nos llega con frecuencia es ¿Con 5 años se puede comenzar a establecer un hábito de estudio en el niño?
¿Qué edades son recomendables para establecer un hábito de estudio en los niños?
Hasta los seis años se puede ir preparando al chico para establecer un hábito de estudio. En el caso de los niños menores de esa edad se trata dos cosas:
- Que poco a poco se vaya habituando a incorporar en su rutina diaria un tiempo de dedicación “a las cosas del cole”. Es decir, un tiempo en el que se hace una actividad diferente a las demás: jugar, ir al parque, comer o asearse. Los tiempos serán breves, normalmente hay que ponerse un rato, el que el niño quiera, pero que suele estar entre los 15 – 25 minutos.
- Procurar que haga una asociación positiva con ese tiempo de trabajo, proponiéndole actividades que sean atractivas. Hay que evitar en lo posible obligarle o someterlo mucho tiempo a tareas que le resulten poco atrayentes.
De los tres a los cinco años suelen ser recomendables las siguientes tareas:
- Leerle cuentos con el libro presente, donde se explican las ilustraciones, los personajes, se enseña a utilizarlo: cómo se abre, por donde se empieza, cómo se pasan las páginas y se le hacen preguntas, etc.
- Ojear otros libros infantiles con ellos, como diccionarios en imágenes o enciclopedias para estas edades.
- Existen pasatiempos infantiles, donde tienen que encontrar las diferencias entre dos dibujos, seguir una serie, colorear dibujos, etc.
- Suelen ser recomendables actividades manipulativas como la plastilina, recortar, hacer bolitas de papel, calcar dibujos, copiar dibujos con la referencia de una cuadrícula, laberintos infantiles, hacer puzzles, etc.
En cualquier caso, lo mejor es que consulten a su maestra o maestro y que ella les proponga las actividades más adecuadas.
¿Qué edades son recomendables para establecer un hábito de estudio en los niños? Clic para tuitear© 2022 ▷ Educapeques ➡➤ [ ¿Qué edades son recomendables para establecer un hábito de estudio en los niños? ] Escuela de padres Ángel Sánchez Fuentes @educapeques