Juegos de plastilina para fomentar la creatividad e imaginación en niños

juegos de plastilina

Trabajar con plastilina es una de las actividades más comunes en la escuela o en casa, son muchos los beneficios que reporta en niños y niñas, como la psicomotricidad fina o fomentar la creatividad e imaginación tan necesaria en ellos. Hoy te planteamos 5 juegos de plastilina para trabajar en el aula o en casa.

Los juegos con plastilina estimulan la creatividad e imaginación  de los niños favoreciendo su ingenio para resolver operaciones o situaciones determinadas. Además beneficiará el desarrollo de sus talentos. Vamos a resumir los beneficios:


Beneficios de jugar con plastilina

  • Estos juegos permiten el desarrollo pleno de la imaginación, estimulando el desarrollo sensorial y táctil; así como la creatividad.
  • Estimula las habilidades motoras, incrementando sus capacidades manuales y la coordinación óculo manual.
  • Potencia la autoestima en niños, debido a que colocan toda su atención y concentración en lo que están haciendo.
  • Funciona como elemento anti estrés para los niños. Por esta razón es muy utilizada en niños con TDAH.
  • Es un vehículo de fácil expresión.
  • Incrementan su capacidad de concentración y atención. Esto será útil para lograr buenos hábitos de estudios.
  • Aprenden a reconocer colores y a conocer como mezclarlos.
  • Sirven para la iniciación a las matemáticas.

Una vez conocidos los beneficios de jugar con plastilina, te recomendamos 5 juegos de plastilina que entusiasmarán a los niños y niñas


Juegos con plastilina para fomentar la creatividad e imaginación

Adivinanzas

Pídele a los niños que creen algo con plastilina de diferentes colores. Luego, serán sus mismos compañeros quienes deben adivinar qué es lo que el niño ha creado. Este tipo de juego es mejor si se les dice a los niños que creen, por ejemplo, algún animal salvaje.

 

Objetos cotidianos

Se les indica a los niños que deben crear un objeto cotidiano de un área determinada. Por ejemplo, de la cocina. La consigna es que los niños formen diferentes objetos con plastilina y luego ideen una receta de cocina (de manera ficticia) para usar los utensilios. Es importante aclararle a los niños que no deben repetir los objetos creados con plastilina.

 

Elementos del universo

En este juego los niños podrán crear figuras de la naturaleza; desde arboles hasta el universo entero si así lo quieren y podrán aprender a reconocer los recursos naturales con los que se cuentan.

 

Haciendo cálculos numéricos o formando nuestro nombre

Con las plastilinas se pueden trabajar cantidades y medidas y si, además, se apoya con fichas de colores se pueden trabajar el reconocimiento de los colores y las figuras geométricas. También se puede pedirles que formen letras, por ejemplo, sus propios nombres.

 

Concursos de arte moderno

Se pueden realizar concursos de figuras o cuadros hechos con plastilina donde se premiará los 3 mejores resultados.

Juegos con plastilina para fomentar la creatividad e imaginación en niños y niñas Clic para tuitear

Finalmente te haremos unas consideraciones fundamentales para trabajar con plastilina


3 Pautas para usar la Estimulación creativa con plastilina

  1. Guiar y acompañar a tus pequeños: si bien el uso de la plastilina no es peligroso lo mejor es que como adultos dirijamos o por lo menos supervisemos esta actividad. Además considera que trabajar o jugar con plastilina es perfecto para compartir y acercarnos a nuestros niños.
  1. Dar libertad a tus pequeños: para que realmente sea una actividad que estimula la creatividad es necesario que acompañemos a nuestros niños durante ella pero dejándoles expresar sus ideas libremente. No debemos cohibirlos.
  1. Analizar la plastilina usada: si bien los productos que se venden en la actualidad en su mayoría no representan riesgo debes saber que para los más pequeños, niños de menos de 3 años, lo ideal es usar plastilina hecha en casa con harina, aceite, agua y colorante comestible. Esto se recomienda ya que estos niños suelen llevarse a la boca la plastilina y la comen.
3 Pautas para usar la Estimulación creativa con plastilina Clic para tuitear
como hacer plastilina casera
Formas de hacer plastilina casera

Cómo hacer plastilina casera

Las manualidades con plastilina constituyen un excelente aliado para el desarrollo de la motricidad en los niños, porque estimula su creatividad al permitirles combinar distintos colores y formas. La plastilina también mejora la concentración porque los niños deben estar atentos a las formas que desean realizar y a los tamaños que tendrán.

 

Hacer figuras con plastilina contribuye a que los niños sincronicen movimientos complejos en manos y dedos, lo cual ayudará cuando llegue el momento de comenzar a escribir. Debido a los múltiples beneficios de la plastilina, en este artículo te explicaremos cómo hacer plastilina casera.


Formas de hacer plastilina en casa

La plastilina es una masa que los más pequeños suelen utilizar para hacer una gran cantidad de manualidades, esta masa no sólo puedes comprarla, si lo deseas también puedes hacerla en casa con pocos ingredientes. A continuación te explicaremos 3 sencillas formas de hacer plastilina casera:

 

Plastilina casera con bicarbonato y almidón

Materiales necesarios:

  • Una taza y media de agua fría.
  • Colorante alimentario del color de tu preferencia.
  • Dos tazas de bicarbonato.
  • Una taza de almidón.

 

Pasos a seguir:

  • Toma todos los ingredientes y mézclalos a fuego lento, hasta que obtengas una masa homogénea.
  • Una vez hayas culminado el primer paso, cubre la masa con un paño húmedo, solo debes esperar a que esta se enfríe.
  • Para finalizar coloca a la plastilina un poco de laca, con ello sellaras el color en la misma.

 

Plastilina casera ingredientes tradicionales

Materiales necesarios:

  • Una taza de sal.
  • Colorante de alimentos.
  • Una taza de agua.
  • Dos tazas y media de harina.

 

Pasos a seguir:

  • Toma todos los ingredientes mencionados y mézclalos a fuego lento.
  • Cocina la mezcla de los ingredientes durante varios minutos, hasta que esté espesa.
  • Por último retira la masa obtenida del fuego y deja que se enfríe, en pocas horas podrás hacer uso de la misma.

 

Plastilina casera haciendo uso de crémor tártaro

Materiales necesarios:

  • Dos tazas de harina.
  • Cuatro cucharadas de aceite vegetal.
  • Una taza de sal.
  • Dos tazas de agua.
  • Cuatro cucharadas de crémor tártaro.
  • Colorante de alimentos.

 

Pasos a seguir:

  • Toma todos los ingredientes secos y mézclalos, luego a esta mezcla añade el aceite, posteriormente añade el colorante y el agua.
  • Cocina todos los ingredientes a fuego lento, no olvides revolver constantemente hasta que la plastilina este espesa.
  • Luego de esto, deja que la plastilina se enfríe antes de usarla. Puedes guardarla en un recipiente sellado o en una bolsa de plástico.
Cómo hacer plastilina casera Clic para tuitear

Otros juegos para estimular la creatividad y atención


© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [  Juegos con plastilina para fomentar la creatividad e imaginación ] Recursos educativos @educapeques