Cuando tenemos hijos pequeños, bebés o de corta edad tenemos revisiones anuales y en ellas se habla de percentiles, pero ¿Qué son y qué miden los percentiles? ¿Cuando debemos preocuparnos?. Creo que hoy en día todos sabemos que representan, pero si tienes alguna duda vamos a intentar explicártelo detalladamente.
¿Qué son los percentiles y cómo se miden?
Un percentil es un rango estándar de medidas de crecimiento. Lo que permite este percentil es comparar el crecimiento del bebé en relación con otros niños de su misma edad a fin de establecer parámetros de crecimiento normales en la población infantil. Dicho de otro modo, un percentil les una tabla de crecimiento.Estos percentiles establecen parámetros de peso ideal según estatura y edad, lo que indica medidas que luego son comparadas con tablas estandarizadas. Veamos un ejemplo siguiendo lo dicho al inicio de este artículo:
“Tu bebé tiene un percentil por encima de la media”
Siempre debemos tener en cuenta que para cualquier tabla de percentiles, 50 sería la media. Es decir la mitad de algo. Entonces, en relación al peso y la altura del ejemplo, este bebé se encuentra muy cerca de las medidas estándares de crecimiento para su edad. De este modo, si un niño es muy alto y con peso extra, el percentil será cerca de 97, mientras que un niño que se encuentra con bajo peso y altura para su edad, se encontraría con un percentil cerca de 3. Entonces el percentil 50 (o de la media) será el mejor que tenga el niño. Sin embargo, no debemos olvidar que estas medidas son estandarizadas y que siempre habrá niños de diferentes contexturas, por lo que las tablas de percentiles nos sirven como parámetros pero siempre debemos guiarnos por la interpretación de un profesional.
Existen 7 tablas de percentiles desde el 3 al 97. Asimismo, existen tablas diferentes para niños y otras tablas para niñas según la edad, considerando siempre tres parámetros de medición: peso, estatura y longitud.
Percentil bebe tablas
Muchas madres se preguntan ¿cuánto medirá mi hijo?antes de nacer. Existen percentiles para feto y percentiles o tablas para bebés que pueden ayudar a una madre o padre a determinar, según las últimas ecografías el crecimiento de su hijo en relación a las tablas estandarizadas. A continuación, veremos los percentiles bebés tablas de 0 a 5 años tanto para niños como para niñas en relación a la longitud, peso y estatura según la OMS (Organización Mundial de la Salud): http://www.who.int/childgrowth/standards/es/
Percentil de longitudes y estatura para niños y niñas de 0 a 5 años
Percentil de peso para niños y niñas de 0 a 5 años
¿Qué son las puntuaciones Z de los percentiles?
Por último, queremos mencionar el concepto de puntuaciones Z de los percentiles: si analizas los percentiles de la OMS, verás que se habla de puntuaciones z de los percentiles. Pero ¿qué quiere decir esto?Las puntuaciones Z son líneas de crecimiento que pueden indicar un crecimiento deficiente o un crecimiento inicial y un posterior decrecimiento, lo que indicaría cierto riesgo para el niño.
Los niños que se encuentran entre -2 y 2 son niños cuyo crecimiento es normal según su edad. Sin embargo, es importante recordar que las puntuaciones Z indicarían riesgo si un niño se halla con cierto crecimiento y en un determinado momento su peso, longitud o altura desciende, lo que quiere decir que el niño ha atravesado una puntuación z, es decir que su crecimiento está en riesgo. Veamos para finalizar ejemplo de esto:
La línea negra horizontal indica que el niño del gráfico ha descendido en relación a su peso, dado que se encuentra por debajo de lo esperado según los percentiles.
© 2018 Educapeques ▷ Percentil en niños por María Eugenia Daney. Salud infantil