7 Consejos para afrontar un trabajo de Mandalas para niños

Mandalas infantiles


En distintas ocasiones me habeis pedido que escriba sobre cómo afrontar un trabajo con Mandalas infantiles. Cuales son las pautas a seguir o cómo escoger las mandalas para colorear adecuadas; bien, primero decir que en realidad no hay guía estricta sobre cómo hacerlo y creo que lo más importante es el tiempo de calidad que les dedicas mientras pintas mandalas con ellos, pero os voy a dejar unas pautas básicas que sé que a mi me funcionan.

Escoger la mandala educativa apropiada

Hay muchos tipos de Mandalas fáciles, y aunque personalmente soy partidaria de realizar las Mandalas para colorear por uno mismo, partiendo de 0, sí es cierto que para empezar, podemos escoger cualquiera de las plantillas que están ya publicadas tanto en la web como en libros de Mandalas. Dentro de estos, hay mucha diversidad y podemos sentirnos perdidos ante la inmensidad de imágenes que se nos presentan, sin saber qué escoger o por donde empezar, o lo que aun es peor, pensando que podemos equivocarnos y escoger un Mandala para colorear fácil que puede resultar “no adecuado”, hay incluso personas que creen que como se habla de los beneficios de pintar Mandalas, que si escogemos el equivocado puede llegar a causar algún tipo de efecto nocivo o dañino sobre nosotros. Bien, esto no es así, los Mandalas ayudan y benefician en muchos aspectos, cuando eres consciente y constante con el trabajo que realizas, pero en ningún momento pueden causar algún tipo de efecto opuesto.

Una vez dicho esto, vamos a centrarnos en qué tipo de Mandalas para colorear escoger para trabajar con mi peque. Es muy fácil:

  • Si lo que buscamos es proporcionar un momento de relax y tranquilidad, buscaremos Mandalas con formas redondeadas, suaves, fluidas, círculos, que dan sensación de unidad, armonía y movimiento.
    Ficha número 1.

mandalas para colorear

  • Si lo que buscamos es una dosis de energía, fuerza y dinamismo, buscaremos Mandalas para colorear con formas puntiagudas, con forma de estrella, de sol, con picos y movimiento.
    Ficha número 2.

mandalas para colorear

  • Si lo que queremos es crear estabilidad, base, fundamento, nos centraremos en Mandalas para colorear con formas cuadradas o rectangulares; líneas rectas y que nos den la sensación de estabilidad.
    Ficha número 3.

mandalas para colorear

  • En general todos las Mandalas, lleven las formas geométricas que lleven, ayudarán a tu peque a centrarse, concentrarse y relajarse, pero si es un niño muy activo o está muynervioso yo escogería un Mandala facil con formas redondeadas, círculos, líneas curvas, etc….si por el contrario está como desanimado o sin energía escogería uno con forma de sol, de estrella o puntas.

Fichas número 4 y 5.

mandalas para colorear

mandalas para colorear

Escoger los colores apropiados para nuestras mandalas para colorear

Con respecto al color más de lo mismo; algunos colores tienen la capacidad de proporcionar una sensación de relax y otros la capacidad de darnos una dosis de energía.

Los colores cálidos: rojo, amarillo, naranja y todas sus gamas son colores fuertes, vivos, que nos proporcionan energía y vitalidad.

Los colores fríos: azules, grises, verdes y todas sus gamas son colores que nos dan la sensación de calma, paz, tranquilidad, etc
colores mandalas
Yo aconsejo que siempre que se use una gama de color buscando un efecto (relajante/excitante) y se complemente, en pequeñas dosis, con un color que pertenezca a la opuesta. Me explico, si escojo un Mandala de formas redondeadas para aportar paz y tranquilidad y colores en la gama de los azules con la misma intención, vamos a
contrarrestar tal dosis de pasividad con un toque de naranja aquí y allá.  ¿Y cómo sabes cual es el color complementario del azul o de cualquier otro color? Sólo tienes que fijarte en el color que está en el extremo opuesto a ese en de la rueda de colores. Si quieres saber más sobre colores visita mi página web, sección Mandaleando/Colores.

Mándalas para pintar y colorear. Ejemplos


A continuación te dejamos algunos ejemplos que hemos elaborado para que coloreéis mandalas.

Mandalas fáciles para colorear

Mandalas de animales

No podían faltar mandalas para colorear de animales, se tratan de mandalas de animales para niños para colorear y dejar volar la imaginación de los más pequeños

20 mándalas para imprimir

Finalmente os dejamos 20 mándalas para imprimir entre las que se incluyen mandalas para imprimir de animales para que podáis colorear con los más peques. Un ejercicio de relajación y diversión que los niños y niñas os agradecerán

Actividades para utilizar las mándalas en niños


Juguemos con las Mandalas

Plantea la actividad como un juego, como algo divertido, no como una tarea. Los niños a día de hoy, tienen mil actividades que realizar entre las clases, los deberes y las extraescolares y, desde mi punto de vista, deberían crecer jugando, creando e imaginando.

Los Mandalas para niños no pueden ser una tarea a realizar, una obligación. Podemos plantear la actividad como un juego, algo que será divertido, después de todo, no tenemos por qué limitarnos a las formas geométricas del Mandala, podemos dibujar y crear dentro de estas y estar consiguiendo al mismo tiempo dos funciones. Por un lado que esté trabajando todos los beneficios que aportan los Mandalas y por otro, que estén creando, jugando y divirtiéndose; para ello podemos escoger Mandalas para pintar con todas las características anteriores pero, que al mismo tiempo dejen libertad a la imaginación y a la creación.

 

Mandalas creativos

Pintar por pintar está más que bien, tiene en sí mismo una gran cantidad de beneficios; yo era de las niñas que me pasaba horas y horas coloreando, no hacía falta que me organizasen la actividad o que alguien lo hiciese conmigo, pero no todos los niños son iguales, tal vez a tu peque le motive más tener una historia o un tema que contar. En ese caso te sugiero que te inventes uno, sin más, no te compliques la vida, cualquier cosa que le guste o que veas te puede servir de inspiración. Tú mejor que nadie sabes cuales son los temas que apasionan a tu peque, pero te dejo algunos para que te sirvan de inspiración:

  • Dibuja a tu super-guerrero favorito.
  • Vamos a imaginarnos que cada uno de nosotros es un árbol. ¿Tú como serías?
  • Su animal preferido/ una animal imaginario (que no existe)
  • Un retrato/ el retrato de su familia/sus amigos, etc

¿Cómo hacerlo haciendo un Mandala? Fácil. Coge un plato de la cocina o uno de plástico, dale la vuelta encima de un folio y dibuja su circunferencia. Listo. Tenemos un Mandala sencilla. Ahora sólo queda rellenarlo del tema que hemos elegido. Podemos partir del centro o de un motivo central, pero en este caso déjales libertad y que ellos decidan por dónde empezar.

 

Ayúdales.

Me ha pasado en unas cuentas ocasiones que empezaban la actividad llenos de energía o con mucho entusiasmo y al cabo de unos minutos estaban desanimados o dispersos. En la mayoría de las ocasiones sucedía que se sentían frustrados al no verse capaces de hacerlo “tan bien como los demás” o sentir que no eran capaces de lograr lo que tenían en mente porque no sabían dibujar un sombrero, o esto o aquello. Aquí es donde entra tu ayuda y donde tienes que explicarles que tú como ellos (seguramente) tampoco sabes dibujar y que NO IMPORTA, lo que importa es que hagamos nuestra propia interpretación de la realidad, que se expresen libremente y que tú estás ahí para apoyarlos, animarlos y guiarlos. Recuerda que no estamos buscando resultados, estamos encontrando nuestra expresión personal, una forma de comunicarnos con el mundo. Aquí no hay está bien ni está mal. El Mandala simplemente ES y lo que ES en ese momento está bien. Repito, no se trata de dibujo realista, ni de perfección en la forma, en el claroscuro o en la figuración, de hecho, no tiene por qué ser ni siquiera figurativo, se trata de encontrar un medio donde expresarnos con total libertad. Así que libérate de prejuicios o pre-conceptos y ayuda a tu peque a imaginar y crear cómo es ese sombrero, ojos o lo que sea, acompáñalo y verás que la solución llega por sí sola.

 

El tiempo justo

No hagas la actividad muy larga. Aunque a la hora de hacer Mandalas para colorear se crea una especie de concentración absoluta en la tarea que están realizando, una hora es más que suficiente, anímalos durante el proceso pero no los fuerces a acabar la tarea, si ellos sienten que ha sido suficiente, ha sido suficiente…permíteles decidir cuando ya no quieren continuar trabajando en el Mandala. No se trata de que se dispersen en otras actividades, pero tampoco de que lo acaben sí o sí. Todo Mandala tiene un proceso y todo niño también.

 

Una técnica sencilla. Pintando con números

Si todo lo anterior te parece muy complicado para empezar y lo que quieres es una técnica de manual para empezar con los peques, te dejo una muy sencilla, efectiva y divertida. Se trata de pintar con números. Estos son los pasos en los que lo tienes que guiar:

1. Una vez elegido el Mandala a pintar  observalo durante un rato concentrándote en su punto central. Si te apetece puedes pedirle que respire varias veces, que inhale y exhale profundamente tres veces antes de empezar con los ojos cerrados.

2.  Coge un lápiz y decide qué partes del Mandala quieres pintar primero; en esta fase no vas a elegir los colores, simplemente el orden en el que serán puestos sobre el Mandala. Si por ejemplo decido que lo primero que voy a pintar será la luna, escribiré un pequeño 1 dentro de la luna; luego decido que voy a pintar los pétalos exteriores y les pongo a todos un 2, y así sucesivamente.

mandalas para colorear

3. Una vez hecho esto, coge en tu mano izquierda (si eres diestro) o en tu mano derecha (si eres zurdo) los  lápices de colores que vayas a usar.

4. Ahora fija tu mirada en la parte numero 1 del Mandala, en este caso la estrella central, visualiza con los ojos cerrados esta imagen en tu mente y aun con los ojos cerrados haz girar los lápices de colores en tu mano o sobre la mesa, mezclándolos entre sí.

5. Con esa parte del mandala en tu mente, escoge uno al azar con los ojos cerrados, luego ya puedes abrirlos para pintar de ese color la parte número 1 del Mandala.

6. Vuelve a colocar ese color en el montón, junto a los demás lápices de colores en tu mano o en la mesa y repite esta operación con el resto de números del Mandala hasta finalizarlo.

De esta manera evitamos que gustos personales o conocimientos adquiridos intervengan en el coloreado del Mandala y será, de alguna manera, la mente inconsciente la que elija qué colores poner en cada sección del Mandala. En la sección Mandaleando/Los colores,  de mi blog puedes encontrar más información sobre los mismos.

Silvia J Fernandez

Y recuerda no olvides divertirte!! Espero vuestros comentarios…

Os adjunto algunas fichas de mandalas para colorear, espero que os gusten y que te lo pases genial con tu peque!

Si quieres más información sobre mandalas para colorear o sobre talleres visita mi página web: http:// www.mandalascreativos.com o inscríbete en mi lista de suscripción en mi página web, para así recibir tutoriales y mucho más en tu mail semanalmente.

 

Video Mandalas


 

Infografía Mandalas


imágenes educativas, infografías educativas, infografías, imágenes en educación, mandalas
Infografías educativas: Las mandalas en educación

 

© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [ 7 Consejos para afrontar un trabajo de Mandalas para niños ] Recursos educativos

2 comentarios de “7 Consejos para afrontar un trabajo de Mandalas para niños

  1. Fidelina dice:

    Muchas gracias por las orientaciones y sugerencias me serán de mucha ayuda en mi labor ,me gusta poner los niños a trabajar con ella pero no tenia claro los beneficios que ofrecen.

    • mandalascreativos dice:

      Hola Fidelina! perdona por la tardía respuesta…no me llegó ninguna notificación al mail. Muchas gracias a ti y me alegro que te guste….ya sabes, a ponerlo en práctica y estate atenta a mi blog, dentro de nada, sacaré video-tutoriales para realizar Mandalas, tanto para ti como con vuestros peques. Un abrazo!

Los comentarios están cerrados.