Actividades de comprensión lectora: Fábulas y leyendas para trabajar la comprensión de textos
Ya conocéis nuestras fábulas para niños en nuestro portal, «El cuervo y el zorro», «El avaro y el oro» o «Pon el cascabel al gato». Hemos reunido en estas fichas 5 fábulas con sus correspondientes preguntas sobre el texto leído, para trabajar la comprensión lectora.
Ahora podéis descargaros las fichas pero si queréis conocer más actividades para la comprensión de la lectura y los textos, con las que podréis trabajar en el aula o en casa, podéis seguir leyendo este artículo.
Fichas Fábulas y leyendas para comprensión lectora
¡¡ Descarga gratuita !!
- Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
- Encontrarás la fichas sola, vuelves a hacer un clic sobre ella para que podamos verla en su tamaño real y con la mayor resolución posible para descargar e imprimir
- Pincha en “descargar la imágen” elige un lugar en tu pc y descárgala
- Lista para imprimir a tamaño real
Qué es la comprensión lectora o comprensión de textos
Comprensión lectora: Para obtener una buena lectura es importante comprender lo leído, a esto es a lo que se refiere la compresión lectora, el momento en que el lector, en este caso los niños, puede recibir la información suministrada por el libro y realizar una imagen mental del mensaje. Cuando se alcanza a crear la imagen mental se puede decir que en realidad se comprendió lo leído.
Los datos proporcionados pueden ser de diferente clase, relaciones, estructuras, conceptos lingüísticos o culturales u otros sociales. El libro proporciona una constante interacción con el niño para que así el no solo comprenda lo leído, sino que adquiera conceptos que le son útiles en muchos momentos.
7 Actividades para fomentar la compresión lectora para niños
- Una de las actividades de comprensión lectora más apropiadas para que los niños inicien este proceso es proporcionar una frase en desorden, en donde los niños deben ordenarla para que así la misma proporcione un significado. Un ejemplo es niño el agua toma, la forma como el niño debe organizar la frase es el niño toma agua.
- Otra actividad importante para fomentar la compresión de un texto es proporcionar un texto corto, en donde se proporcionen algunos datos sobre una historia, después se le deben proporcionar varias imágenes en donde el niño relacione la que tiene que ver con el texto.
- También para que los niños aprendan a ubicar lo leído y por ende crear una imagen mental, se les puede proporcionar varias imágenes y después se debe seleccionar una en específico, de acuerdo a algunos datos proporcionados.
- Siguiendo con el proceso de comprensión lectora en los niños, se les puede proporcionar una frase corta como: mi mamá toma leche, a esta el niño debe añadir nuevas elementos, lo que daría como resultado, mi mamá toma leche en la casa de la abuela.
- El proporcionar cada día una lectura diferente es importante para que el niño pueda comprender diferentes tipos de lectura, después de haber leído es importante hablar con el niño para que él le cuente que leyó, no en forma de examen, sino como cuando alguien cuenta una historia que le sucedió.
- Para tener una buena compresión lectora, es importante que los niños relacionen lo leído con una historia de su mundo, esto quiere decir que después de haber leído una historia puedan decir al personaje le paso lo mismo que a mi tía, de esta forma se sabrá que de seguro se comprendió lo leído.
- Otra alternativa para que los niños se relacionen con la lectura y la puedan comprender, es realizar una receta con los mismos, de manera que ellos la lean y después comiencen a ponerla en práctica, teniendo en cuenta cada uno de los elementos proporcionados.
-
- Para que los niños creen imágenes mentales sobre una historia es apropiado proporcionarles varias imágenes en donde ellos sean los que generen la historia a partir de dichas imágenes, no tiene que ser muchas imágenes, pueden se pocas.
Otras fichas de comprensión lectora para trabajar con tus hijos o alumnos
© 2018 Fábulas para comprensión de textos. 7 Actividades para fomentar la compresión lectora para niños. Recursos para el aula. Educapeques
Gracias por compartir esta página, me gusta mucho.
es muy util la pagina ya que nos permite ser creativos
Super buena la página ideal para ayudar a nuestros pequeños. Los imprimi para mi sobrino Cristóbal que va en 2 básico. Saludos. Gracias
Les doy las gracias por publicar tan excelentes materiales que son de gran ayuda para retroalimentar el aprendizaje de los niños
Gracias Ma. Concepción