El objeto o juguete no influye en el juego. ¿Cuál es el juguete ideal para un niño?

juguete ideal

¿Cuál es el juguete ideal para un niño?


Son muchos los padres que alguna vez nos hemos preguntado: ¿Cuál es el juguete ideal para un niño? Y dentro de esta gran pregunta, suscitan otras por debajo: ¿Comprar un juguete que tenga mucha tecnología o sofisticación o, por el contrario, un juguete con textura llamativa, colores, sonidos, etc que le permita librar su imaginación?

Es importante tener presente que, cuando los niños juegan, los juguetes que utilicen son  objetos de representación para ellos. Es decir, no importa el medio que se utilice para jugar (juego o juguete), sino que cualquier cosa permite jugar. Esto deja en evidencia que un niño puede convertir en juguete aquello que en realidad no lo es. Por ejemplo, puede jugar con una caja de cartón y convertirla en un barco o en un coche de carreras.

Por tanto, el objeto que utiliza para jugar no es lo más importante, sino las condiciones en que se representan en el niño. Dicho de otro modo, es la significación con la que el niño se expresa con ese juguete como mediador lo que permitirá que internamente se produzca el juego y sirva como manifestación de su psiquis.

🤓➡️ Te puede interesar: El valor del juego como herramienta de aprendizaje


¿Cuál es la función del adulto en la elección del juguete ideal del niño?

Los padres son los encargados de proponer los juegos o los juguetes, pero los pequeños son quienes deciden si jugarlo o no debido a que el juego es un fenómeno cultural que depende, en su mayoría, de la demanda y los ideales sociales que se encuentran representados por los adultos.

Un temor  que se esconde en el inconsciente de todo padre o madre es, precisamente, cuando la elección del juguete está catalogado socialmente para un determinado género: juguetes para niñas elegidos por un varón y viceversa. Esto no debe ser motivo de alarma (salvo algunas excepciones en las que los padres podrían acercarse a realizar alguna consulta con un profesional) puesto que, para los niños, los juguetes simplemente son formas de expresión que no se encuentran unidas a las representaciones que tienen estos para los adultos. Por ejemplo, si un niño varón decide jugar con muñecas o disfrazarse de princesa, no indica una inclinación sexual futura  (como muchos padres piensan) sino que las razones por las que el niño se siente cómodo jugando con ese juguete son, en la mayoría de los casos, completamente diferentes a la interpretación (o traducción) de los adultos.

En pocas palabras y retomando el tema, la oferta por parte de los padres es importante, pero es mucho más importante la decisión final que elija el niño y el adulto debe respetar esto.


Lo que se esconde detrás de un juguete para los niños

Jugar es la actividad más importante durante los primeros años de vida, ya que permite que los niños desarrollen sus habilidades de manera óptima y sean más creativos. Por lo tanto, los niños toman los juguetes que más les agraden para luego crear un entorno propio en el que es posible expresarse.

RECUERDA: Es muy importante fomentar la creatividad infantil, pues eso representa una ventaja en su desarrollo cognitivo y aumenta las probabilidades de éxito en su futuro como adulto, así que hay que ayudarlos a estimular la creatividad.

En síntesis, es fundamental que los padres escuchen a los niños en cuanto los objetos de juego, pues así los pequeños podrán vivir una infancia jugando, lo que es igual una infancia no plastificada o artificial.

© 2019 ▷ Educapeques ➡➤ [  ¿Cuál es el juguete ideal para un niño? El objeto o juguete no influye en el juego ] Maria Eugenia Daney Escuela de padres @educapeques