¿Es bueno que tengan televisión en su dormitorio?

Nuestro hijo de 8 años tiene televisión en su cuarto. Muchas veces me levanto de madrugada y lo sorprendo con ella encendida. Creo que por eso duerme menos de lo necesario ¿Puede ser? 

La televisión en el dormitorio del niño no es una opción adecuada por varios motivos:

  • La televisión favorece el aislamiento del resto de la familia.
  • Los padres no controlan la programación que ven sus hijos, que en horario nocturno no suele ser apta para menores.
  • Los niños ven la televisión solos, sin la compañía de sus padres que es lo recomendable.
  • Por supuesto, el niño duerme menos al retrasarle la hora de dormir.

niños tv

Lo mejor es suprimirla en estas edades del dormitorio y como alternativa adoptar medidas más educativas respecto a la televisión: V

  • Verla en compañía, sobre todo de alguno de los padres, para poder comentar y explicar lo que están viendo.
  • Controlar la programación evitando aquellos espacios no aptos para niños.
  • Aprender a negociar y compartir cuando se quieren ver programas diferentes.

Jesús Jarque para el portal Educapeques

Mas artículos que te pueden interesar:

4 comentarios de “¿Es bueno que tengan televisión en su dormitorio?

  1. marus dice:

    Hasta qué punto es bueno que de vez en cuando mi niño de 10 y mi niña de 8 quieran dormir juntos? Eso es normal?

  2. De Alicante dice:

    Bueno, dejar una tele en el cuarto de los niños también puede tener sus propias ventajas aún así, entre ellas por ejemplo la que y sobre todo más en el pasado existía en las familias cuando sólo había un televisor en el salón, que eran las peleas y conflictos a la hora de ver la tele los niños con sus padres y por lo general los adultos de la casa, donde en las mismas peleas siempre ganaban y se salían con la suya los que mandaban en casa que eran siempre los adultos y no sólo los padres sino que los hermanos mayores y los abuelos si habían, que en ese mismo instante cuando el o los niños estaban viendo tranquilamente y entreteniéndose mucho sus programas favoritos cuando empieza en la tele algún otro programa que les interesa ver a los adultos algún adulto como por ejemplo fútbol, noticias, alguna telenovela o película o serie a los niños no les quedaba más remedio que irse a la habitación, sobre todo porque los que ganaban en este caso la batalla siempre eran los adultos por ser los que mandaban en casa de forma legal ya que si el niño se resistía a dejar al adulto o los adultos cambiar de canal se ganaba una buena reprimenda, regañina o si se ponían más tercos algún pescozón o azote, también en el caso de que al mismo tiempo que el o los adultos de la casa estén viendo el fútbol o alguna telenovela y al mismo tiempo empieza algún programa infantil o dibujos animados infantiles que les gusten al niño o niños si cambia de canal uno de los adultos que está viendo la tele cambia enseguida de canal y le mete una regañina al niño recriminándole de que ahora estoy viendo esto y yo soy adulto con lo cual tú no tienes por ello por qué interrumpir lo que estoy viendo por hacer ese programa que a ti te gusta en ese otro canal porque tú eres el pequeño de la casa.

    En ese sentido la solución definitiva para esos conflictos en los que siempre ganan los mayores frente a los niños a la hora de ver la tele es precisamente que haya un televisor también en la habitación del niño o los niños, de esa forma podrán ver tranquilamente el programa que les gusta cuando al mismo tiempo los adultos en el televisor del salón ven el partido de fútbol, las noticias, una película que les interesa o cualquier otro programa, así que para mí es una buena idea y además lo digo porque yo también tuve esa experiencia con mi familia no sólo con mis padres sino que también con mis hermanos mayores a la hora de ver la televisión.

    En ese sentido si hubiese esos problemas que para mí son también comprensibles de que teniendo los niños una habitación en su cuarto de tener acceso a contenidos inadecuados para ellos, como por ejemplo sexo, violencia, terror, lenguaje soez o alcohol o tabaco u otras drogas, pues entonces hay que pensar un poco más y si no lo podéis hacer eso de pensar y tener buenas ideas yo os aconsejo una que he pensado por mí mismo, esa idea es en la televisión de los cuartos de los niños sintonizar en esa tele única y exclusivamente los canales infantiles, de esa forma así no tendrán el problema de tener acceso a contenidos inadecuados para ellos es así de simple y sencillo señores, más aún que ahora en la actualidad en España hay muchos canales de televisión y varios son además infantiles con programación única y exclusivamente infantil para ellos como dibujos animados, series y programas educativos entre otros y no el resto de canales con programación variada dirigida principalmente a los adultos.

    Que puede haber otros inconvenientes si ponen un televisor en cada habitación de sus hijos como que estudian menos, pues eso también es responsabilidad de sus padres en los que tienen que controlar más a sus hijos cuando les llega la hora de estudiar y hacer sus deberes, de igual forma que lo de leer libros para mí es mejor hacerlo para aprender y sacar utilidad de los mismos en lugar de por placer y pasatiempo y en ese sentido no imponiendo leer más libros ya que eso para mí es además tedioso y hasta incluso agotador vamos.

    Así que no tiene por que ser siempre malo ni tan malo poner un televisor en el dormitorio de cada niño, por favor.

Los comentarios están cerrados.