Problema de sueño en los niños

Hay dos temas que nos preocupan en relación al seuño de los niños: A que hora se deben acostar nuestros hijos y si pueden hacerlo con los padres.

Jesús Jarque nos contesta de manera clara y sencialla a estas dos cuestiones:

¿Es bueno que los hijos duerman con los padres?

Nuestro hijo tiene 4 años y desde pequeño tenemos que dormir con él. De todas formas no hacemos problema de este tema, pensamos que cuando sea más mayor dejará de necesitarnos ¿No estaremos haciendo un problema donde no lo hay? Lo más probable, efectivamente es que su hijo algún día termine durmiendo sin sus padres. Lo que ocurre es que esto no va a ocurrir inmediatamente, tendrán que esperar varios años hasta que el chico decida dormir solo. La mayoría de los especialistas defienden que el niño debe dormir solo por los siguientes motivos: 1º. No se sabe con certeza las consecuencias que tiene prolongar el hecho de dormir con los padres. Algunos especialistas apuntan a que suele asociarse a problemas de sueño en la edad adulta, aunque otros defienden lo contrario. 2º. Tampoco se sabe las consecuencias psicológicas que esta situación conlleva para el niño; parece que no favorece su autonomía personal. 3º. Lo que sí es evidente que prolongar esta situación varios años puede erosionar claramente la relación de pareja.

Niña durmiendo

Cómo conseguir que el niño se acueste a una hora determinada

Hemos intentado fijar una hora para estar en la cama pero al final nunca lo conseguimos el niño no quiere y entre unas cosas y otras terminamos acostándonos a la hora de siempre ¿Qué podemos hacer? Si han decidido fijar una hora para acostarse, suponemos que lo han hecho porque la hora que mantienen actualmente no es adecuada y con ella el niño o los padres no están durmiendo lo suficiente. Si es así les proponemos las siguientes medidas: 1º. Fijen durante una semana como hora de acostarse, quince minutos antes de lo que están haciéndolo habitualmente, solo quince minutos antes. 2º. Media hora antes de esa hora fijada dejen de hacer actividades que les mantengan especialmente entretenidos: apaguen la televisión, el ordenador… Dedíquense a prepararse: ir al aseo, charlar, leer… 3º. Cuando falten diez minutos para la hora fijada inicien el ritual para acostarse: enciendan la luz del dormitorio, abran la cama, lleven a los niños a su habitación, despídanse y apaguen la luz. A la semana siguiente, vuelvan a restar otros quince minutos a la hora actual. Así progresivamente, quince minutos por semana hasta que alcancen la hora adecuada.

Jesus Jarque para el Portal Educapeques

2 comentarios de “Problema de sueño en los niños

  1. Olimpia Pabello Domínguez dice:

    Muchas gracias por la información, el hecho de que los niños duerman con los papás los hace seres dependientes, miedosos, los psicológos recomiendan que desde que nacen tengan su cuna y así al crecer tengan su espacio, es muy sano para ellos. Con respecto al sueño y hora de dormir como profesora observo que los alumnos que no duermen bien, baja mucho su rendimiento escolar, siempre están cansados, no rinden al 100.gracias

Los comentarios están cerrados.