Existe una fuerte e importante relación entre la baja autoestima de un niño y su rendimiento escolar deficiente puesto que, si el niño tiene una autoestima reducida nunca creerá que “él puede aprender”, en consecuencia, no podrá hacerlo y el fracaso escolar es inminente.
Esto sucede en mayor medida en niños cuyo rendimiento escolar ha sido deficiente hace más tiempo, puesto que el sentimiento de “imposibilidad de cumplir con lo pedido” se encuentra más arraigado en el niño.
¿Qué puede hacer un docente para revertir esta situación?
Si bien las estrategias son exclusivamente personales dependiendo de cada niño y de cada docente, sin duda alguna la estimulación y el reforzamiento de su autoestima permitirá que el niño tenga pequeños progresos.
Pautas de ayuda para docentes con niños con baja autoestima y rendimiento escolar deficiente
- Establece rutinas simples y cortas para el alumno. Esto permitirá que el niño no se desanime pues le será sencillo alcanzar los objetivos propuestos. Si acaso notas que el niño no ha rendido bien para la edad que tiene, puede que sea necesario la consulta con un psicopedagogo o profesional puesto que podría deberse a un caso de retaso madurativo leve y no a baja autoestima en el niño.
- No infravalores lo que él ha hecho aun cuando no haya cumplido con el objetivo. Es preferible no emitir comentarios antes que no valorar, sin darnos cuenta, el trabajo hecho por el niño.
- Tampoco es conveniente elevar muy rápido o en demasía la autoestima del niño ya que esto también inevitablemente es contraproducente para el niño. Esto puede producir estrés por el “deseo de seguir cumpliendo” lo pedido por el adulto.
- Evita las frases que parecen optimistas, pero no lo son tales como “no lo esperaba de ti”, “lo has hecho muy bien y en menos tiempo del que estimaba para ti”, “¡parece mentira! Tú eres un excelente alumno ¿y solo has respondido esto?”
- Presenta la tarea como un juego.
- No establezcas tiempos, permite que cada niño resuelva las dificultades en el tiempo que necesite.
¿Cómo pueden otros compañeros ayudar para que un niño con bajo rendimiento escolar y una autoestima reducida no devenga en fracaso escolar?
Ciertamente el entorno de otros niños puede ayudar y mucho a un niño con baja autoestima. Por ejemplo; puedes indagar qué importancia tiene ese niño en el aula para otros niños. Seguramente notarás que no se le presta mucha atención. Es posible que no sea invitado a fiestas de cumpleaños, no juegue con otros niños en los recreos, etc.
La participación y concientización de otros niños será indispensable para la recuperación dela autoestima del niño.
Que un niño sea incluido en un grupo de pares puede ser una tarea compleja, pero debemos ser conscientes que solas (como docentes) no lograremos ayudar al niño.
¿Cómo podemos afirmar que el rendimiento escolar deficiente está directamente relacionado con la autoestima y no con otra problemática en el niño?
Esto es muy difícil de averiguar. En estos casos es necesaria la intervención de un gabinete o psicólogos que ayuden al correcto diagnóstico.
© 2018 Relación entre la baja autoestima y un rendimiento escolar deficiente Escuela de padres Educapeques