¿Actuamos bien siendo más permisivos con nuestro hijo enfermo?

¿Actuamos bien siendo más permisivos con nuestro hijo enfermo?

¿Actuamos bien siendo más permisivos con nuestro hijo enfermo?


Nuestro hijo tiene problemas de salud, andamos mucho de médicos y solemos consentirle muchas cosas porque nos da pena su situación.

Si no le concedemos los caprichos hace rabietas y solemos ceder. ¿Estamos actuando bien?

hijo enfermoEn realidad no están actuando bien porque le están creando un problema de conducta que se añade a su problema de salud. Los problemas de salud infantiles por mínimos que sean conllevan frecuentemente una sobreprotección excesiva del niño y una relajación de las normas y pautas educativas.

Si lo analizamos fríamente, una cosa no tiene porqué  justificar la otra. Educar no es un daño o un padecimiento que le provocamos al niño, por tanto ¿por qué suprimir su educación?

Tratar una enfermedad, en ocasiones conlleva acciones desagradables e incluso dolorosas, pero no por ello se deja de curar. Tenemos claro que el fin último es la salud y que eso es bueno para el niño.

Con la educación ocurre lo mismo, en ocasiones puede ser desagradable o incómodo para el niño, pero sabemos que a medio plazo le estamos reportando al niño un beneficio. En estos casos, aconsejamos proporcionar mucho cariño, afecto, los cuidados necesarios y no hacer nada que ponga en riesgo su salud.

Pero el resto de la vida del niño debe estar lo más normalizado posible, por tanto el cumplimiento de las normas básicas y de las responsabilidades que pueda afrontar por su edad o por salud, deben continuar llevándose a cabo.

¿Actuamos bien siendo más permisivos con nuestro hijo enfermo? Clic para tuitear

© 2022 ▷ Educapeques ➡➤ [ ¿Actuamos bien siendo más permisivos con nuestro hijo enfermo? ]  Escuela de padres  Ángel Sánchez Fuentes @educapeques

Un comentario de “¿Actuamos bien siendo más permisivos con nuestro hijo enfermo?

  1. lidia gil santos dice:

    lo que debemos evitar es generalizar.cada niño es un ser único y es un gravísimo error compararle con el resto de sus compañeros de clase, cuando la enfermedad aparece es un signo de que hay algo que va mal pero no solo en el plano físico hay mas planos como el emocional mental y energetico. debemos dar atencion a esos primeros sintomas que nos manifiesta el cuerpo para sanar aquello que esta en conflicto en el plano que sea y asi evitar una posible enfermedad posterior mas grave. la naturaleza es muy sabia pero lo que se esta enseñando es que ir en contra de ella es adquirir fortaleza. la fortaleza esta en el equilibrio pero cada ser único cada niño cada persona necesita su tiempo para adquirirlo.

Los comentarios están cerrados.