Meriendas saludables. ¿Qué le pongo en el bocadillo?

Meriendas saludables

Bien sea para utilizarlo a media tarde o para llevar al colegio a media mañana, el bocadillo es una fácil solución para la merienda de los niños. No es necesaria, pueden llevarse muchas otras cosas que no sean bocadillos, pero es cierto que es práctico y les suele gustar bastante. Lo ideal es acompañarlo siempre de una fruta. Bocadillo+fruta = meriendas saludables

 

El problema viene cuando vemos lo que normalmente llevan los bocadillos de los más pequeños. Nuestra generación se ha criado con bocadillos de chorizo o de crema de cacao. Y mucha gente dice a día de hoy que crecimos con eso y estamos fenomenal. Pero no es cierto, como mucho, estaremos fenomenal a pesar de aquellos bocatas. De todas formas las estadísticas muestran que no estamos tan bien. Tenemos unas tasas de obesidad muy importantes y no solo eso, sino que estar delgado tampoco indica que estemos sanos, cosa que mucha gente cree. Veamos que dicen las recomendaciones.

 

El último informe de la OMS advierte que las carnes procesadas aumentan el riesgo de padecer cáncer. Las carnes procesadas son los embutidos. Lo que mayoritariamente encontramos en los bocadillos de los niños. La recomendación es evitar los embutidos. No reducirlos. Evitarlos. Se incluyen aquí, los embutidos varios, el jamón cocido y serrano, los nuggets, las salchichas, las hamburguesas, bacon, paté. ¿Significa esto que no se pueden comer nunca? Significa que los niños se los van a encontrar, en cumpleaños, fiestas y celebraciones y no pasa nada por consumirlos excepcionalmente. Pero debemos evitarlos. No tendríamos que tenerlos en nuestras neveras ni consumirlos a diario. Son alimentos que no son saludables, tienen muchas grasas saturadas y muchísima sal, por lo que no deberían formar parte del día a día de los niños.

 

Meriendas saludables

Antes de ver qué opciones tenemos para los bocadillos de una merienda saludable, veamos algunas cosas más que no son carnes procesadas pero que tampoco son buenas opciones: mantequilla, cremas de cacao y mermeladas debido a su alto contenido en azúcar.

Y vuelvo a insistir en que el pan conviene que sea integral al menos en un 60 %, esto es difícil de encontrar en supermercados, (la legislación permite poner integral aunque no lo sean, hay que mirar la etiqueta que tiene que poner el por ciento de harina integral). Ah, y los panes de molde no son nada recomendables. Invertir en una panificadora y hacer pan casero puede ser una buena opción o buscar en panaderías de barrio.

Entonces ……¿Qué puedo echarle al bocadillo?

Ahora sí.

  • Verduras y frutas: Tomate rallado o en rodajas, lechuga, aguacate, pimientos o berenjenas asados, plátano con cacao o canela.
  • Conservas: sardinas, mejor bajas en sal, bonito, (el atún mejor evitarlo por el mercurio.
  • Huevos en tortilla o duro.
  • Queso bajo en sal. Queso fresco. Humus de garbanzos, lentejas o alubias blancas.
  • Crema de cacahuete sin azúcar.
  • Pechuga de pollo natural. (No fiambre)

Las opciones son muchísimas, a los niños les suelen gustar muchas de estas ideas y siempre podéis improvisar una crema de cacao saludable para un día especial con cacao puro avellanas tostadas leche y dátiles. 😉

 

¡Que aproveche!

© 2018 Meriendas saludables. Rocío Mollá Mur – Maestra de infantil. Guía Montessori. Asesora de crianza y alimentación en la infancia.

Blog: https://maestradeandarporcasa.blogspot.com.es/

Visita nuestra sección Nutrición infantil, donde encontraras consejos, ideas y dietas sanas para conseguir una alimentación saludable en los niños.