Las redes sociales se han convertido en un elemento esencial de la vida de las personas, incluidos los estudiantes. No solo como fuente de entretenimiento, sino también como una herramienta educativa. Plataformas digitales como TikTok, YouTube o Twitch juegan un papel muy importante para las nuevas generaciones. De hecho, el 92,6% de los españoles con edades comprendidas entre los 16 y los 24 años utilizó algún tipo de red social en 2022, según los datos de la ‘Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación de los Hogares’ realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Como todo lo que nos rodea, las redes sociales tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Por un lado, son una fuente de distracciones para los estudiantes, pero también una forma rápida de interactuar, aprender y resolver problemas.
El crecimiento de YouTube ha traído consigo innumerables oportunidades para los estudiantes. Hoy en día existen numerosos canales educativos gratuitos en la plataforma roja que explican las lecciones de clase. En muchas ocasiones, los estudiantes pueden tener dificultades para entender los puntos clave de la lección, y no pueden preguntar sus dudas hasta el día siguiente. Por suerte, tienen la posibilidad volver a ver los videos de YouTube tantas veces como sea necesario para aprender a su ritmo. Además, suelen implicarse más cuando se trata de contenidos visuales en lugar de libros y apuntes.
Más allá de las lecciones de clase, las redes sociales permiten a lo estudiantes aprender sobre otras materias que no se enseñan en la escuela, como finanzas e inversiones. Sin ir más lejos, tienen la posibilidad de acceder a recursos y contenidos que les enseñen cómo gestionar su dinero. Unos recursos y contenidos que pueden encontrar en plataformas como TikTok, donde tiktokers españoles hablan sobre las noticias financieras y las últimas tendencias en el sector financiero, además de enseñar trucos y consejos para ahorrar dinero.
El fenómeno Study with me
Study With Me (SWM) es un fenómeno relativamente nuevo que se ha vuelto cada vez más popular en las plataformas como Twitch, la red social de moda. Cada día, streamers de todo el mundo retransmiten sus sesiones de estudio en directo para miles de espectadores. A primera vista, puede parecer extraño que los estudiantes quieran ver a otros estudiando, pero la popularidad de las salas de estudio SWM se ha disparado en los últimos años, ya que fomentan la motivación y el estudio en comunidad. Estudiar puede ser una actividad tediosa y solitaria, sobre todo para los estudiantes que lo hacen a distancia. Por este motivo, los streamings de “estudia conmigo” pueden motivar a los estudiantes haciéndoles sentir acompañados durante sus sesiones de estudio, y ayudándoles a concentrarse en estudiar tal y como lo harían en un espacio de estudio físico.
Otra razón por la que los streamings de “estudia conmigo” son populares es que brindan un sentido de responsabilidad. Cuando se estudia con otras personas se crea un sentido de responsabilidad para mantenerse concentrado y productivo. Al acceder a las salas de estudio SWM, los estudiantes pueden tener un sentimiento de comunidad y responsabilidad compartida para concentrarse y estudiar junto a la persona que aparece en la pantalla. Además, los streamers que hacen este tipo de contenido proporcionan información valiosa sobre técnicas y estrategias de estudio. De esta forma, los estudiantes pueden observar cómo toman apuntes, gestionan su tiempo y se mantienen concentrados durante largas sesiones de estudio, algo fundamental para mejorar el rendimiento académico.