El sistema Braille explicación para niños

sistema Braille

El sistema Braille, el alfabeto que permite leer y escribir a las personas ciegas


El sistema Braille explicación para niños

El Sistema Braille es un alfabeto que permite a las personas ciegas leer, escribir, componer o dedicarse a la informática.

Este útil invento es obra de la imaginación Louis Braille, y por eso recibe este nombre.

Braille fue un profesor francés que nació en 1809. Cuando tenía tres años, estaba jugando con un cuchillo en el taller de su padre y accidentalmente se lo clavó en el ojo derecho; Tuvo una infección que se le pasó también al izquierdo y enseguida se quedó totalmente ciego.

Con 10 años le admitieron en el Instituto Nacional para Jóvenes Ciegos de París como alumno y años más tarde se convertiría en profesor de este centro. Mientras trabajaba allí concibió, con tan sólo 19 años, el método que le haría famoso.

¿En qué consiste?… Pues en una lectura táctil basada en puntos y guiones en relieve sobre un cartón. Cada símbolo son seis puntos que se combinan de forma diferente para formar las letras, los números, los signos de puntuación…Los lectores van pasando las yemas de los dedos por cada línea de puntos de izquierda a derecha, y de esta forma pueden leer más de cien palabras por minuto, aunque hay quien lee muchas más usando ambas manos a la vez.

Hoy en día, y gracias a este sistema, se han creado máquinas para escribir y ordenadores especiales para invidentes.

Louis Braille enfermó de tuberculosis y falleció en 1852, dejando para la posteridad un sistema que mejoró la vida y forma de comunicarse de las personas con discapacidad visual.

Mas artículos que te pueden interesar:

© 2021 ▷ Educapeques ➡➤ [ El sistema Braille, el alfabeto que permite leer y escribir a las personas ciegas ] Grandes descubrimientos de la humanidad Ángel Sánchez Fuentes @educapeques