La importancia de elegir un buen colchón para la minicuna y de confiar en Lémur la tienda especializada

colchones bebé

Un bebé puede pasar hasta 19 horas al día durmiendo. De este dato debe deducirse lo importante es que tenga un lugar adecuado para su descanso. Elegir acertadamente el colchón de la minicuna es proporcionarle salud y bienestar, y los especialistas de Lémur saben muy bien las características que tiene que poseer un colchón para los bebés de hasta 12 meses.

Elegir un colchón de minicuna perfecto no es tarea sencilla, pero sobre todo lo que llama la atención es que de entre la lista interminable de cosas que se preparan para el bebé, a este accesorio no se le da la importancia que se merece. No obstante, basta con caer en la cuenta de que los bebés de los 0 a los 6 meses pasan la mayor parte del día dormidos para entender por qué es tan importante ofrecerles un colchón que se adapte a la perfección a sus necesidades para el descanso.

Un buen colchón ayudará a crear buenos hábitos en los pequeños para que consigan alcanzar unos patrones de sueño adecuados. Además, los padres podrán estar más tranquilos porque le estarán ofreciendo a su bebé una opción segura y confortable.


¿Cuál es el mejor colchón para una minicuna?

El mejor colchón para minicuna es el que cumple con todas las necesidades de los bebés a la hora de descansar. Entre los factores que hay que tener en cuenta son los materiales, la firmeza, así como los tratamientos adicionales relacionados con la humedad o los antiácaros. En este sentido, destacan en el mercado los colchones de minicuna de Lémur, que están inspirados en todos los beneficios que aporta el cuerpo de la mamá hacia su bebé.

Destacan entre sus ventajas que aportan sensación de confort, que está elaborados con materiales naturales y que se adaptan a la perfección al niño. Otras ventajas asociadas a los colchones Lémur son la durabilidad, la prevención de alergias y dermatitis en la piel, la regulación de la temperatura, la prevención de la asfixia y la aparición de plagiocefalia. Estos colchones para minicuna han sido diseñados especialmente para ser utilizados por los bebés de hasta 12 meses de edad.

La gran característica diferenciadora de Lémur es que ha basado el diseño de sus colchones en copiar el confort del bebé en brazos de su madre, con una perfecta combinación entre materiales europeos de alta calidad, tecnología de última generación y precios accesibles.


Cómo elegir el colchón minicuna adecuado

Aunque, si se confía en la marca Lemur no habrá problemas en cuanto a la elección y queda garantizada la seguridad y el confort del bebé, estas son las características que debe tener todo colchón minicuna.

Nivel de firmeza correcto

La estructura de los colchones para minicuna tienen que ser lo suficientemente firmes para aguantar el peso del bebé uniformemente. Asimismo, debe contar con un nivel de adaptabilidad apropiado para evitar malformaciones en el desarrollo de su columna vertebral, así como la aparición de otras, como la plagiocefalia, o síndrome de la cabeza plana, que se trata de una deformidad craneal en la que se da un aplanamiento de la parte trasera de la cabeza.

Tratamientos y materiales hipoalergénicos

La piel del bebé recién nacido es muy delicada, por este motivo hay que prestar especial interés a los materiales que se utilizan en la fabricación de estos elementos, para evitar que les causen algún tipo de irritación.

Así mismo, cabe recordar que hay que eliminar radicalmente aquellos que les puedan causar alergias o incluso provocar la aparición de asma, eligiendo solo colchones para bebés que cuenten con tratamientos antiácaros, antifúngicos y antibacterianos.

La termorregulación

Una cuestión muy importante relacionada con los bebés es que no tienen la capacidad de termorregulación tan desarrollada como los adultos. Por este motivo, es esencial contar con un colchón que posea un alto grado de transpirabilidad. Cuanto más transpirable sea, mejor. Y no sólo a nivel térmico, sino que un correcto sistema de ventilación del colchón reduce el riesgo de muerte súbita del lactante.

Tamaño del colchón

Por último, algo a tener muy en cuenta cundo se elige el colchón, independientemente de la marca, es que se ajusten a la perfección al tamaño de la minicuna. De este modo se elimina la posibilidad que al bebé se le pueda quedar un pie o una manita atrapada entre el colchón y la minicuna. Lo aconsejable es que no haya más espacio que la mitad del ancho de nuestro propio dedo.

Funda

Por último, un elemento también muy importante para un colchón de calidad es que cuente con una funda que haya sido fabricada con materiales de primera calidad. Esta funda debe poder quitarse para lavarla con frecuencia, ya que es muy habitual que se manchen con escapes del pañal, vómitos o sudor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *