Leyenda del monstruo del lago Ness y su influencia en la cultura popular

Monstruo del lago ness

¿Has oído hablar alguna vez de la leyenda del monstruo del lago Ness? Se trata de una de las historias más fascinantes y misteriosas de la criptozoología ( ciencia que estudia a los animales cuya existencia no está demostrada). Según esta leyenda, en las profundas y oscuras aguas de un lago de Escocia habita una criatura gigantesca y desconocida, a la que se conoce cariñosamente como Nessie. Muchas personas afirman haberla visto, fotografiado o grabado, pero otras muchas dudan de su veracidad. ¿Quién tiene razón? ¿Qué hay de cierto en esta leyenda? ¿Qué podemos aprender de ella?

Estas son algunas de las preguntas que nos planteamos en este artículo, que tiene como objetivo acercarte al mundo de las leyendas y los mitos, y mostrarte cómo influyen en nuestra cultura y nuestra imaginación. Las leyendas son relatos que se transmiten de generación en generación y que mezclan realidad y ficción. Aunque no sean totalmente ciertas, tienen un gran valor cultural, histórico y literario, pues reflejan las creencias, los valores y los deseos de las personas que las crean y las comparten. Además, las leyendas estimulan nuestra curiosidad, nuestra creatividad y nuestro pensamiento crítico, pues nos invitan a investigar, a imaginar y a cuestionar lo que nos cuentan.

Como dijo el escritor Jorge Luis Borges: «Las leyendas son el sueño colectivo de la humanidad». Por eso, te invitamos a leer este artículo con atención y con mente abierta, para descubrir la historia, las evidencias y las hipótesis sobre el monstruo del lago Ness, y para reflexionar sobre lo que esta leyenda nos dice sobre nosotros mismos y sobre el mundo que nos rodea.


Qué es el monstruo del lago Ness

El monstruo del lago Ness, también conocido como Nessie, es el nombre de un animal legendario que se dice que habita en el lago Ness, un profundo lago de agua dulce cerca de la ciudad de Inverness, en Escocia. Junto con Pie Grande y Yeti, Nessie es quizá el misterio más popular y más difundido de la criptozoología, el estudio de los animales cuya existencia no ha sido demostrada científicamente.

Por qué es tan famoso

La fama de Nessie se debe a varios factores, entre ellos:


Hipótesis sobre su origen

A lo largo de los años, se han propuesto diversas hipótesis para explicar la naturaleza y el origen del monstruo del lago Ness. Algunas de las más populares son:

Plesiosaurio

Una de las teorías más extendidas es que Nessie sería un plesiosaurio, un reptil marino prehistórico que se extinguió hace unos 65 millones de años. Esta hipótesis se basa en la similitud entre algunas descripciones y fotografías de Nessie y los fósiles de estos animales, que tenían un cuerpo alargado, cuatro aletas y un cuello largo terminado en una cabeza pequeña. Sin embargo, esta teoría tiene varios problemas, como la imposibilidad de que un plesiosaurio sobreviviera tanto tiempo sin dejar rastros fósiles, la dificultad de adaptarse al agua dulce y fría del lago y la falta de suficiente alimento para mantener una población estable.

Plesiosaurio

Otro animal

Otra posibilidad es que Nessie fuera otro tipo de animal conocido o desconocido, que por alguna razón se hubiera refugiado o quedado atrapado en el lago. Algunos candidatos son:

Identificación errónea

Otra explicación es que Nessie no fuera un animal real sino el resultado de una identificación errónea o una ilusión óptica provocada por otros objetos o fenómenos naturales. Algunos ejemplos son:

  • Un tronco flotante o sumergido parcialmente, que por la acción del viento o las olas pudiera parecer moverse o emerger del agua.
  • Una ola estacionaria o seiche , un fenómeno hidrodinámico que consiste en la oscilación periódica del nivel del agua en un lago o una bahía debido a cambios en la presión atmosférica o al viento. Estas olas pueden crear la ilusión de una forma alargada o serpentina en la superficie del agua.
  • Un grupo de aves acuáticas nadando en fila o formando una estela detrás de ellas.
  • Una alucinación o una sugestión causada por la expectativa o el deseo de ver al monstruo.

Evidencias del monstruo del lago Ness

A pesar de las numerosas expediciones científicas y aficionadas realizadas para encontrar al monstruo del lago Ness, ninguna ha logrado obtener una prueba concluyente e irrefutable de su existencia. La mayoría de las evidencias presentadas se basan en testimonios subjetivos o en imágenes borrosas o manipuladas. Algunas de las más famosas son:

La fotografía del cirujano

La fotografía más icónica e influyente del monstruo del lago Ness fue tomada en 1934 por Robert Kenneth Wilson , un cirujano londinense que estaba visitando el lago. La imagen muestra lo que parece ser un cuello largo y una cabeza pequeña emergiendo del agua. Sin embargo, en 1994 se reveló que la fotografía era un montaje realizado con un submarino de juguete al que se le había añadido una cabeza falsa hecha con plastilina. El engaño fue ideado por Marmaduke Wetherell , un cazador contratado por el Daily Mail para encontrar al monstruo , quien quiso vengarse del periódico después de haber sido ridiculizado por confundir unas huellas con las de Nessie. Wilson fue solo el encargado de tomar la foto y publicarla bajo su nombre para darle credibilidad .

fotografía monstruo del lago Ness tomada en 1934 por Robert Kenneth Wilson

El vídeo del aficionado

En 2007 , Gordon Holmes , un técnico jubilado , grabó un vídeo con su cámara digital mientras observaba el lago desde la orilla . En las imágenes se aprecia lo que parece ser un objeto oscuro moviéndose rápidamente bajo el agua , dejando una estela tras él . Holmes afirmó que el objeto medía unos 14 m de largo y se desplazaba a unos 10 km/h . El vídeo causó sensación en los medios y algunos expertos en zoología y biología marina elogiaron su calidad y su autenticidad. Sin embargo, otros análisis posteriores sugirieron que el objeto podría ser en realidad una nutria, una foca o una anguila.

El sonar del barco

En 2011 , un equipo de la compañía Cruise Loch Ness , que ofrece paseos turísticos por el lago, captó con su sonar una imagen de un objeto grande y alargado a unos 23 m de profundidad . El capitán del barco , Marcus Atkinson , dijo que el objeto medía unos 1,5 m de ancho y unos 5 m de largo , y que se mantuvo en el mismo lugar durante unos dos minutos antes de desaparecer . Atkinson descartó que se tratara de un banco de peces o de algas , y afirmó que nunca había visto nada igual en sus años de experiencia . Sin embargo , algunos expertos opinaron que la imagen podría deberse a una interferencia del sonar o a un objeto flotante arrastrado por la corriente .


El monstruo del lago Ness y la cultura local

El monstruo del lago Ness es un símbolo de la cultura escocesa y un atractivo turístico para la región . Se estima que el fenómeno genera unos 25 millones de libras al año en ingresos por concepto de visitantes , alojamiento , transporte y souvenirs . Algunas de las actividades relacionadas con Nessie son :

  • Visitar el Centro de Exposiciones del Lago Ness , un museo interactivo que muestra la historia y las evidencias del monstruo desde diferentes perspectivas .
  • Recorrer el lago Ness en barco , bicicleta o a pie , disfrutando del paisaje y de la posibilidad de avistar a Nessie .
  • Explorar el castillo de Urquhart , una fortaleza medieval situada a orillas del lago , que ofrece una vista panorámica y una exposición sobre su historia y su relación con el monstruo .
  • Conocer el Proyecto Lago Ness , una iniciativa científica y educativa que realiza investigaciones y actividades sobre la ecología y la biodiversidad del lago .
  • Participar en el Festival del Lago Ness , un evento anual que celebra la cultura y el folclore locales con música , arte , deporte y gastronomía .

Conclusión

El monstruo del lago Ness es una leyenda que ha fascinado al mundo durante décadas . A pesar de las múltiples hipótesis y pruebas presentadas , ninguna ha logrado confirmar ni descartar su existencia . Lo que sí es seguro es que Nessie es parte de la identidad y el patrimonio de Escocia , y que seguirá alimentando la imaginación y la curiosidad de quienes visitan el lago .


© 2023 ▷ Educapeques ➡➤ [ Leyenda del monstruo del lago Ness y su influencia en la cultura popular ] Leyendas urbanas ✏️ Ángel Sánchez Fuentes | 👨‍🎓Docente y creador de blogs educativos @educapeques