El WhatsApp
Un curioso juego de palabras en inglés “WhatsApp”, aplicación desarrollada por la compañía WhatsApp INC. en enero de 2010, que significa “¿Qué hay de nuevo? o probablemente ¿Cómo estás? No habría podido tener más éxito y expansión colocándose no solo a nivel de mensajeria instantánea, sino que se une a las ya extensas redes sociales que circulan en la web 3.0 aun de forma más interactiva. Niños y jóvenes pueden desplazarse con ella a través de sus móviles personales con Android, IOS, BlackBerry generación 10 y posiblemente otros sistemas.
Esta mensajeria instantanea primeramente fué desarrollada para Android, y posteriormente creada también para otros sistemas, es gratuita y expansiva como pequeña red social y donde es posible compartir todo tipo de imágenes, texto y conversación, entre otros. WhatsApp y sus diversas herramientas para compartir documentos, fotografías, imágenes documentos y texto, también es posible usarla con fines educativos. funcionado, en un principio como una mensajería, para conversaciones en tiempo real, e interacciones de diversos materiales que pueden ser didáctico e incluso, deberes y test variados del ámbito escolar.
Este mensajería es una aplicación móvil que también funciona en un pc aunque, de momento, asociado a nuestro smartphone por lo que se esta extendiendo aún más en el uso educativo.
La aplicación WhapsApp para niños
Un programa de mensajeria que tiene su entrada al mercado Android, que fue desarrollado a comienzos de año 2010 y que inicialmente se pensó que sería una aplicación para móviles que habría que pagar, terminó por ser gratuita, desde entonces, se ha convertido en un mensajero de orden mundial usado por millones de personas que se pueden comunicar incluso de un país a otro en tiempo real, ofrece varias posibilidades como lo son, mensajes de voz, mensajes escritos, imágenes, fotografías e incluso llamadas por ip del dispositivo móvil o portátil al cual se desea hablar o comunicar.
Whatsapp en el ámbito educativo
Desde el año 2010 por haberse expandido de esa manera y mejorado en cada desarrollo se convierte en algo más que un mensajero, en una red social con alguna limitación, personalizada en donde sus usos y utilidades han penetrado la educación sin ningún problema, del mismo modo que el Facebook, twitter y muchas otras redes de comunicación masiva. Es por eso que el WhatsApp tiene una relevancia incalculable para el ámbito educativo y ya muchos maestros, profesores y estudiantes en el mundo entero intercambian comunicación, materiales de apoyo, test educativos, imágenes educativas, información de todo tipo de temáticas dentro y fuera de la escuela y les permite estar en constante comunicación tanto con maestros como con compañeros del aula.
Si cada niño en la educación primaria tuviera un móvil, los nativos digitales como son llamados ya habrían abarcado no sólo redes sociales en general sino también el WhatsApp, como medio principal interactivo, portátil y cómodo para intercambiar temáticas de todo tipo, realizar trabajo y tareas además de investigaciones. El poder educativo de esta aplicación se ve potenciada con la expansión de las redes inalámbricas que abarcan calles, avenidas, y ciudades enteras y probablemente en cada lugar del mundo cada niño puede comunicarse con otro niño o can varios más a través de un grupo.
Ventajas del uso del WhatsApp en la escuela
- El curso de la información es rápido en tiempo real el mayor número de las veces
- La inmediatez de la información documental, grafica o en imágenes es instantánea
- La comunicación con inmediatez favorece la interactividad
- Se puede comunicar en tiempo real varios niños para intercambiar puntos de vista y conversar sobre proyectos, ideas, tareas, trabajos o test
- Se puede compartir videos con información inmediata, grabados por los mismos niños o tomados de la internet u otras redes sociales
- Se pueden compartir en tiempo real cualquier información, texto o temática a través de la herramienta “compartir directo a Facebook, Twitter, Instagram y otros más.
- La interacción ocurre con maestros, compañeros del salón, grupos de trabajo dentro y fuera de la escuela en cualquier horario.
- La información compartida entre los niños y maestros es de interés educativo
- El maestro puede enviar tareas o investigaciones además de test que los niños recibirán
- Fortalecimiento del aprendizaje colaborativo
- Posibilidad por parte del maestro o profesor de evaluar mediante la aplicación
El WhatsApp es más que una aplicación
El simplemente mensajero desde el año 2010, se ha ido convirtiendo en una pequeña red social a través de las múltiples actualizaciones que se han ido desarrollando en estos 6 años, ahora, WhatsApp cuenta con un botón de partir, tiene lugar para un perfil con su configuración, foto de perfil, estado, estatus, acciones que pueden realizarse, compartir estados, fotos, imágenes, llevarlas a otras redes sociales e identifica a cada usuario casi en su totalidad, más que un simple mensajero es el WhatsApp una red social para Android y otros sistemas más usada y popular del mundo en tiempo real, incluso con más inmediatez que Facebook, sin embargo en WhatsApp aún no es posible hacer una web, ni una fanpage, aunque si es posible tener grupos interactivos.
Mediante el desarrollo de este temario monográfico se irá explicando los usos y utilidades del WhatsApp en educación y todos los aspectos relacionados con su funcionamiento, ventajas, desventajas, peligros, estrategias y ejercicios para maestros y niños de educación primaria
Capítulo II: Grupos de WhatsApp para el aprendizaje…….aquí