La aplicación gratuita Instagram permite compartir fotografías e imágenes a las cuales el usuario puede hacer aplicación de efectos como marcos, colores y filtros.
Se originó en San Francisco, California, gracias a Kevin Systrom y Mike Krieger quienes diseñaban un producto de fotografía para los teléfonos móviles.
El 6 de octubre de 2010 sería lanzado en la App Store de Apple para todo público de forma gratuita.
En 2012 se lanzó la versión para sistema operativo Android y en abril Facebook anunció que compraría la compañía por mil millones de dólares.
El nombre de esta red se origina de los dos fundamentos de la red social; Instantáneas (fotos) y telegramas (textos escritos).
En su primer año, Instagram logró tener más de un millón de usuarios inscritos y dos años después, en 2012, la empresa anunció que más de 27 millones estaban registrados en la red social. Se estima que actualmente hay más de 200 millones. En la actualidad, ninguna red social para compartir fotos supera a Instagram.
¿Para qué sirve Instagram?
Instagram está enfocada para ser utilizada desde dispositivos portátiles, sin embargo es posible usarla desde tabletas y computadoras.
Su función principal es ofrecer de manera gratuita, un servicio para compartir fotografías, imágenes, y videos de hasta un minuto.
Además conecta a las personas que tienen gustos afines. Esta red social permite acercarse a celebridades y marcas importantes que dan a conocer sus novedades de manera directa y visual.
A través de Instagram es posible retocar las imágenes con un editor de imágenes de alta calidad. La red social está enfocada en editar imágenes para compartir a una comunidad de usuarios que suben fotografías día a día y crean temáticas a través de los hashtag.
Los hashtag son palabras que inician con el símbolo hash (#) y permiten crear tendencias.
¿Cómo empezar a utilizar Instagram?
Si posees un smartphone o tableta Android o IOS es posible descargar gratuitamente Instagram, a través de sus tiendas de aplicaciones, Play Store para Android y App Store para IOS. Al abrir la aplicación, se elige la opción de «registrarse». Luego aparecerán unos campos de registro que piden usuario y contraseña, además del nombre, dirección de correo y número telefónico. Este último dato no es obligatorio.
Posteriormente se debe escribir el nombre que aparecerá publicamente. También se deben rellenar algunos datos personales; el nombre verdadero, descripción personal, enlace de web, fecha de nacimiento.
Luego podrás hacer una fotografía, aplicarle un filtro de tu preferencia y compartirla. La idea es completar el perfil para que sea más atractivo y genere muchos seguidores.
La aplicación nos permite vincular la contraseña de Facebook con la de Instagram. Produce más comodidad pero implica que las fotos que se suban a Instagram, aparezcan en el muro de Facebook.
La red social permite agregar a los contactos del teléfono móvil y del correo electrónico.
Al finalizar el proceso de registro, Instagram hará envío de un correo para confirmar la dirección de correo a tu correo electrónico. Luego solo hay que darle clic al enlace que permite verificar el correo.
Aspectos de la aplicación
Inicio
Al iniciar sesión, aparecerá la pestaña de inicio. Allí aparecerán las fotos que han publicado los usuarios a quienes sigues. Además permiten presionar “Me gusta” a o agregar un comentario a las imágenes de tus seguidos.
Explorar
A través de esta pestaña es posible descubrir imágenes a partir de la temática que puede ser filtrado desde un hashtag. Por ejemplo, escribiendo #Pizza, podrás encontrar fotografías relacionadas a la pizza
Cámara
Eligiendo esta pestaña, se permitirá acceder a la cámara de tu dispositivo móvil y capturar una imagen. Luego podemos editarla a partir de los filtros que ofrece Instagram y publicarla.
Noticias
En la pestaña Noticias aparecen los nuevos seguidores, me gusta y comentarios que han sido añadido a tus fotos y la actividad de las personas que sigues.
¿Cómo subir una fotografía a Instagram?
Eligiendo la pestaña «Cámara» es posible elegir el origen de la imagen. Puede ser desde la Cámara o desde la Galería de imágenes que está guardada en el smartphone. E
n la parte superior de la página aparecen opciones para añadir marcos, efectos de desenfoques y giro de la imagen.
Además es posible elegir una gran gama de filtros para ser aplicados en las imágenes. La popularidad de Instagram radica en sus filtros que proporcionan aires frescos, interesantes y atractivos.
Algunos filtros cambian los colores, las escalas de grises, el tono de las fotos. La galería de filtros se ubica en la parte inferior de la pantalla. Una vez lista la imagen, se hace clic en las flechas dobles que aparecen en la pantalla.
En la nueva pantalla se debe escribir una descripción de la fotografía donde es posible añadir hashtags de la misma forma que en Twitter.
Consejos sobre el uso de Instagram
Para usar Instagram es necesario crear una contraseña de alta seguridad. De esta manera es posible evitar que los hackers publiquen contenido desde nuestro nombre. Además hay que tener muchísimo cuidado con otras aplicaciones que piden permiso para usar Instagram, ya que se pueden conectar a la cuenta.
Instagram advierte que si la cuenta no es usada con regularidad, será eliminada. Por eso es recomendable compartir fotografías con regularidad y hacer uso correcto de la aplicación, evitando el mal uso de palabras y compartir contenido explícito que no es apto para todo público.
Si no recuerdas tu contraseña, existe la opción “olvidé mi contraseña” que te permite recuperar tus datos a través del correo electrónico vinculado con la cuenta desde el momento de su creación.
Al usar Instagram, el usuario accede a un universo de artistas e ilustradores que generan contenido de altísima calidad. Por ello es recomendable nutrir la comunidad de contenido apropiado y que no discrimine.