Dropbox: La tecnología ha aumentado exponencialmente. En la actualidad, guardar algún documento o archivo de cualquier tipo ya no es un problema, no correrás más riesgos ante los virus informáticos o limitarás tu rendimiento a falta de un mecanismo de almacenamiento.
Gracias a la creación de Dropbox todas tus tareas se simplifican.
Al ser una herramienta de almacenamiento versátil y sencilla, Dropbox puede ser utilizada por adultos y niños.
Te da la oportunidad de guardar tu información para evitar pérdidas de la misma, es decir, la ventaja más importante es que por medio de ella puedes respaldar todos tus documentos mediante el uso de Internet, ya que, en su plataforma podrás alojar tus archivos de forma gratuita o pagada.
Eso dependerá de tus necesidades personales o empresariales.
La cuenta más básica de Dropbox es gratis e inicialmente te proporciona 2 GB de almacenamiento y con la posibilidad de expandirse hasta los 16 GB.
Asimismo, al invitar a otros a usar la aplicación, esta multiplataforma te regala más almacenamiento, 500 MB adicionales para que lo uses como quieras.
También puedes pagar por instalar la cuenta Pro con 1 TB (terabytes) de almacenamiento y alcanzar con ella los 5 TB o contratas el plan empresarial con mayores beneficios.
Si te preguntas cómo puedes tener un Dropbox y quieres saber a dónde va tu información, te lo explicamos. Entre los beneficios que te proporciona Dropbox está el de poder descargar la aplicación y vincularla simultáneamente en tus dispositivos, esto es posible porque la aplicación está disponible para computadoras, teléfonos o tablets.
Una vez que haya sido descargada en cada uno de ellos podrás utilizarla las veces que lo necesites.
Al tener una cuenta de Dropbox tus documentos van a una nube y son almacenados y manejados por este dominio. Todo lo que es guardado en esta aplicación lo puedes ver, editar, eliminar o compartir las veces que quieras y de forma segura.
Descarga y crea tu propia cuenta en Dropbox
Regístrate con tu nombre, apellido, correo electrónico y contraseña. Si descargas Dropbox en tu computadora de igual forma podrás revisar y editar los documentos desde tu teléfono o tablet pues, te recordamos que tus dispositivos estarán sincronizados entre sí.
Si no tienes una computadora propia, también podrás utilizar la aplicación en línea.
Después de llenar cada campo con tus datos personales o de tu empresa, acepta las condiciones de uso para continuar.
A partir de ahí, inicia sesión directamente haciendo clic en esa opción ubicada en la parte superior derecha de la pantalla.
Luego de crear tu cuenta, ingresa a la configuración de Dropbox y asegúrate de hacer de tu perfil un espacio mucho más personalizado.
Ahí puedes cambiar el nombre de usuario o foto, confirmar si el correo electrónico que registraste es correcto o simplemente activar las notificaciones que quieres recibir y desactivar las que no desees ver.
También puedes modificar el idioma de la aplicación.
Marca con un “visto” las opciones que quieres activar o desactivar.
En las configuraciones también puedes verificar el estatus de tu cuenta ya que, varía según las necesidades que tengas.
Sea cual sea tu plan, desde esta opción sabrás qué cantidad de espacio has utilizado y cuánto espacio de almacenamiento tienes disponible.
Una vez estés seguro de que todo en la configuración está en orden, en la barra superior puedes elegir entre subir un documento, crear una carpeta, compartirla o eliminar lo que ya no desees utilizar.
Además, si hay algún archivo que no logras conseguir, en el área de búsquedas podrás escribir el nombre del documento y encontrarlo más rápido.
Organízate con Dropbox
Con la practicidad que te ofrece el servicio de Dropbox puedes separar tu información en carpetas y así todo lo que subas en ella será más fácil de encontrar. Asigna a tus carpetas nombres simples que puedas recordar para cuando necesites buscarlas y utilizarlas.
En la barra de herramientas que está de lado izquierdo están disponibles una serie de opciones donde podrás verificar en orden los documentos que has subido o revisado recientemente, ver todos archivos en general (incluyendo las fotos), los espacios a los que estás vinculado, lo que has compartido, y los eventos y solicitudes de otros archivos.
En la misma barra hay una opción destinada al crecimiento empresarial. Haz clic sobre “Equipo” y sigue los pasos para expandir el manejo efectivo de tu negocio.
Los beneficios de tener una cuenta Dropbox no terminan. Por lo general, accidentalmente borramos documentos que no queríamos eliminar.
Desde ahora no hay problema porque afortunadamente, la multiplataforma de Dropbox te permite recuperar los documentos aún después de haberlos desechado.
Con Dropbox no solo puedes recuperar los archivos originales, también puedes salvar los documentos que hayan sido editados una o varias veces con anterioridad y lo que es más importante, puedes obtenerlos nuevamente desde cualquiera de los dispositivos asociados a tu cuenta.
En caso de tener dudas puedes ingresar en la parte inferior izquierda de la pantalla en el link de ayuda y solicitar la atención al cliente de Dropbox.
Ahí encontrarás varias opciones para solucionar cualquier dificultad que tengas en el manejo de la herramienta, sin embargo, si éstas opciones no son las que buscabas también hay un listado de preguntas frecuentes que puedes consultar y hallar la solución que necesitas.
Esta es una aplicación completamente segura. Todo lo que se almacena en ella no se perderá o eliminará a menos que el usuario lo decida.
En cuanto a la privacidad, Dropbox te brinda tranquilidad ya que, solo se puede ingresar con una clave secreta que únicamente debe conocer quien lo utiliza.
En el ámbito educativo, Dropbox es una excelente herramienta de apoyo. Sobre todo para los más jóvenes de la casa porque es funcional.
Economiza, principalmente porque no requiere el uso de papel para transportar la información.
Es práctico porque se puede subir cualquier información a la nube desde la casa y gracias a la sincronización tienes acceso revisarla y organizarla en cualquier parte, desde el teléfono o tablet.
Alternativas a Dropbox:
- OneDrive
- Google Drive
- Box
- ICloud Drive