Algunos programas de mensajería que al inicio fueron pensados para chat comunes, hoy en día han sido mejorados y desarrollados para una interacción más completa. Entre todas las herramientas que hoy presenta WhatsApp, se encuentra la herramienta de integrar contactos y hacer un grupo para chat e intercambio; mediante esta novedosa herramienta WhatsApp admite que varias personas o niños, desde sus móviles, interactúen de varias maneras, es por ello que WhatsApp no sólo se ha popularizado, sino que es usada como pequeña red social, interactiva y más rápida que otras que pueden manejarse a través de móvil.
WhatsApp y m-Learning
Probablemente se ha popularizado en la web y en el ámbito educativo el término e-learning o aprendizaje en línea o por la vía de internet, pero este término a medida del avance de la web 2.0 a la 3.0, con nuevos sistemas y desarrollos cada vez más interactivos y expansivos como Android y iPhone en los teléfonos móviles y tabletas e incluso mediante emuladores en Windows.
Actualmente las tecnologías de la comunicación y la información han abarcado las escuelas y ambientes educativos para llevarlos a un ambiente virtual, es por ello que el e- learning es todo el conjunto de actividades y uso de herramientas en líneas que colaboren en la educación de un niño, sin barreras, a la luz de esta expansión hacia las tecnologías surgen otras más complejas o más específicas como es el caso del m-learning.
El WhatsApp es una aplicación para móviles, y los smartphonecon mucha capacidad ha abarcado el mercado internacional superando en mucho a Tablet y otros ordenadores personales, WhatsApp, se puede descargar para móviles con un sistema Android y con sistemas como iPhone, y existen variadas maneras de utilizarlos en ordenadorespersonales, sin embardo donde más es descargado por niños y adultos es en móviles. La gran popularidad de este sistema de mensajeria o pequeña red social es lo que hace posible que pueda ser una herramienta útil en la educación de los niños y jóvenes ya que resulta atractiva, fácil de usar, interactiva e instantánea, una forma de estar al día en tiempo real con tareas, actividades, preguntas de investigación y hacer consultas a maestros.
Grupos colaborativos en WhatsApp
Un gran número de contactos, después de haber descargado la aplicación, pueden reunirse en un grupo de WhatsApp para diversos intereses educativos o informativos, porque las informaciones, imágenes, fotografías y archivos se expanden en tiempo real. Una información ilustrativa como una imagen con algún mensaje puede ser divulgada a numerosos niños en cuestión de minutos, o una pregunta investigativa en un grupo de niños confirmado por los compañeros de escuela y su maestro, del mismo modo puede existir un grupo de muchos maestros o grupos simplemente con niños intercambiando información sobre los temas de la escuela.
El uso y creación los Grupos de WhatsApp siempre deberá ser supervisada por un moderador o administrador del grupo con el objeto de moderar y supervisar toda la información ubicada sea pertinente con el objetivo de un grupo. Así si el grupo es creado por el maestro y reúne los móviles de sus alumnos con su perfil y foto el intercambio será mucho más efectivo. Como educadores recomendaos la creación de un grupo de WhatsApp.
Creación y usos educativos de los grupos de WhatsApp
Grupos de WhatsApp: Al realizar planificación de los proyectos, temas o unidades en el aula no está demás usar algunas tecnologías para comunicar o divulgar información sobre la temática que los niños van a estudiar. Crear un grupo de WhatsApp conformado por los niños de la escuela, compañeros del aula, y su maestro puede asistir a cualquiera de los miembros cuando surjan dudas, o cuando haya información impórtate que publicar, por eso para crear un grupo de WhatsApp hay que seguir las siguientes instrucciones
- Asegurarse de que cada niño tiene disponible un dispositivo móvil o Tablet en donde pueda descargar la aplicación
- Cada niño y el maestro deberá descargar la aplicación en su teléfono móvil
- El maestro será el responsable o administrador (para efectos educativos), del grupo que creará
- El maestro también deberá tener los números del móvil de cada niño y reunirlos
- Buscar en la aplicación de WhatsApp la opción o herramienta “crear un grupo” y reunir a todos los móviles de sus alumnos.
- El maestro deberá dar instrucciones para que cada niño coloque su nombre y fotografía del perfil que o identifique totalmente
- Recompensar a los niños en forma evaluativa por hacer un perfil completo y claro sobre su identificación
- Informar y dar la bienvenida al grupo a cada miembro del grupo.
- Luego de seguir estos pasos el maestro comenzará a publicar para los niños material sobre los temas de la clase y tareas que deberán traer al salón, materiales o investigaciones.
- Una vez consolidados los grupos o el grupo educativo, se pueden enviar archivos e imágenes educativas que el niño pueda descargar para analizar o estudiar. También el grupo informará sobre futuras actividades con sus fechas, pueden publicarse recomendaciones, sugerencias para estudiar o investigar e incluso videos realizados por el docente o los niños.
Puedes leer el primer Capítulo: Whatsapp en el ámbito educativo
Más artículos que te pueden interesar:
- Lectura sobre la paz.
- Quien es rafael pombo.
- Juegos de palabras para niños de 3 grado.
- Temas de interes para padres de familia.
- Caracteristicas de una ciudad.
- Cuento de dinosaurios para niños.