NORMAS Y PROTOCOLOS ¡Vuelta al cole! CORONAVIRUS
Conocer las normas y protocolos que deben implementarse en la vuelta al cole con coronavirus, resulta indispensable puesto que esto reducirá los contagios entre los estudiantes, profesores y personal e incluso podría evitarlo por completo.
La Comisión Asesora Covid-19-OMC manifiesta lo preocupante que resulta la apertura del área estudiantil, esto debido a que aumenta el contacto e interacción entre las personas. Por tal motivo, es necesario que se cumplan los protocolos y normas correspondientes.
A continuación, veremos las normas y protocolos para que tus hijos regresen al cole de la forma más segura.
Uso de la mascarilla
El uso de la mascarilla de forma obligatoria es uno de los aspectos fundamentales durante la vuelta al cole a partir de los seis años de edad. Su uso deberá cumplirse incluso cuando se estén realizando los grupos de convivencia.
Por otra parte, su sugiere que los pequeños cuenten con una mascarilla adicional y una bolsa de plástico o de papel en donde almacenar la mascarilla mientras comen para posteriormente desechar dicha envoltura.
Medición de temperatura
Uno de los protocolos más importantes a tener en cuenta es medir la temperatura de los niños con regularidad. Puede plantearse la medición de temperatura al entrar y salir de las aulas para garantizar que ningún niño presente una temperatura mayor a los 37.5 grados.
Distanciamiento
De igual manera, debe establecerse el distanciamiento entre los pequeños, siendo de suma importancia aplicarlo tanto dentro como fuera del aula. En estos casos se aconseja separar las mesas de trabajo de manera vertical y horizontal entre unas y otras.
Además, en el pasillo y entrada del cole puede marcarse el suelo cada metro y medio o dos metros con la silueta de los zapatos. De esta manera, cada uno de los niños se deberá mantenerse en uno de los espacios correspondientes para evitar que puedan acercarse mucho.
Lavado y desinfección de manos
Otro de los protocolos que deben ser implementados en los colegios es el lavado y desinfección de las manos con gran regularidad. Algunos individuos incluso señalan que durante un mismo día los niños dentro del colegio deben lavarse las manos alrededor de cinco veces, por lo cual, además de concientizar a los niños en el lavado de manos, es importante contar con gel antibacterial cerca de la puerta del aula. De esta forma, cada vez que el pequeño salga o entre deberá aplicarse el gel, además de lavar sus manos.
Limpieza de las instalaciones
El colegio debe adquirir como uno de sus mayores protocolos la limpieza de las instalaciones de manera regular y con los productos indicados para garantizar una correcta desinfección. Además de las aulas y mesas de trabajo de cada niño, es importante desinfectar los objetos de usos frecuentes. Por tanto, es indispensable prestar especial atención a las manijas de las puertas, interruptores de luz, baños y barandillas.
Ventilación
La ventilación de los espacios es necesaria para evitar el contagio del virus. Por esta razón, se aconseja ventilar los salones y espacios cerrados durante diez o quince minutos antes de que los niños entren a dichas habitaciones. Asimismo, este proceso se deberá realizarse al inicio y final de cada día.
Materiales necesarios
Otra norma que debe aplicarse en la vuelta al cole es pedirle a los padres y estudiantes llevar todos los materiales que le sean necesarios según las clases correspondientes. Ya que no se deben compartir los materiales de trabajo entre los niños para evitar una posible propagación del virus.
Llevar agua
Otro aspecto de gran importancia es que cada niño cuente con una botella de agua, ya que no se podrá compartir el líquido entre estudiantes ni utilizar el bebedero común, con el fin de evitar una posible propagación del virus.

Síntomas
Adicionalmente, es fundamental que el colegio notifique a los padres sobre la importancia de comunicar la sintomatología de algunos de los niños en caso de presentarse y por supuesto no enviarlo a clases para evitar una propagación.
Te explicamos algunos síntomas, aunque lo ideal es la consulta con el pediatra o los organismos oficiales:
- La fiebre es el síntoma más frecuente en el 50% de los casos , seguida de la tos, ambos síntomas de la gripe también (hay que tratar de distingurlos)
- Algunos niños, en torno a un 10%, presentaban además congestión nasal y/o infección del tracto respiratorio superior. Con menos frecuencia aparece diarrea, náuseas y vómitos y, por fortuna, pocos presentaron fatiga y dificultades respiratorias.
- También, en menor media, existen lesiones en la piel como manchas o erupciones
- El dolor de cabeza también esta relacionado con el virus, aunque puede ser síntoma de otras muchas dolencias.
- Finalmente un síntoma que aparece con frecuencia es la pérdida de olfato y gusto.
Ante estos síntomas no dejeis de contactar con los centros de salud y los teléfonos habilitados para estos casos
Finalmente os dejamos un vídeo resumen de estas normas y protocolos
Vídeo
A través de este vídeo los alumnos podrán aprender de una forma dinámica las medidas que tienen que seguir para su seguridad, la de sus compañeros y profesores, y sus familias desde antes de ir al cole, durante el cole y tras salir del cole.
Vamos a aprender cuáles son los síntomas que indican que una persona tiene COVID-19, las medidas que debemos seguir cuando cogemos el transporte público, y cuando llegamos al colegio, los cambios importantes en los horarios y donde poder encontrar información referente a ello, entre otras cosas.
De esta forma es muy importante que interioricen y automaticen estas medidas adoptadas a una nueva «normalidad» y dirigidas únicamente a su seguridad.
Espero que os sea de utilidad y que pronto volvamos a la normalidad. Un abrazo
NORMAS Y PROTOCOLOS ¡Vuelta al cole! CORONAVIRUS Clic para tuitear