Hoy en nuestra Escuela Emotiva, queremos compartir con vosotros otro pequeño video donde hablaremos sobre la dislexia, desde la visión del niño: características en positivo y dificultades en las que los padres pueden ayudarle. La dislexia puede afectar a los niños a nivel emocional, como padres, podemos manejarlo en casa con unas pequeñas pautas.
- El niño necesita saber que un adulto está interesado en ayudarle, esto infunde la seguridad como paso fundamental.
- Para Niños con dislexia en algunas ocasiones es un poco difícil entender, entonces, para determinar en qué grado está siendo efectivo el tratamiento, se debe evaluar el progreso mediante su avance visible. Cuando al niño se le coloquen trabajos, se le debe ayudar en las áreas que se necesite mejorar, esto le ayudará al niño a saber que se le está ayudando y además que no está solo, y se va dando cuenta de su avance y las capacidades que está adquiriendo paso a paso en su aprendizaje.
- Escribir palabras incompletas y que él complete lo que falte es un buen ejercicio, de esta forma aprende a relacionar las palabras en forma correcta, si se equivoca, se le corrige y se le trata de explicar por qué se escribe de esta manera.
- Al niño se le debe dar tiempo para que pueda organizar sus pensamientos, sin que se sienta acosado, de esta forma se evitara que él se confunda. En este punto es muy importante tenerles mucha paciencia.
- A los niños con dislexia no se les debe estar corrigiendo a todo momento los errores que comenten en su escritura, esto los hace incapaces de salir de su problema. Es importante que se tengan charlas donde se les ayude, haciéndolo como una terapia y no como si todo lo que ellos hacen está mal hecho. Recuerda que lo más importante en el proceso de mejoría de la dislexia es la paciencia y el amor con el que se le colabore al niño, así pues, el trabajo en conjunto y progresivo es la mejor forma de ayudar a los pequeños.
Más artículos que te pueden interesar:
- Motricidad fina.
- Mito del sol y la luna para niños.
- Leyenda del duende.
- Etapas de jean piaget.
- Los colores en ingles.
- Ejercicios de matematicas para segundo grado.
muy claro, útil, y cierto gracias!!!