Desde hace unas cuantas décadas atrás, se ha empezado a vislumbrar cierta grieta o quiebre en la enseñanza de educación secundaria tradicional. Esto, ciertamente, ocurre en varios países del mundo, aunque estadísticamente los casos más severos se observan en México, Argentina y Perú.
¿Por qué antes era diferente estudiar la escuela secundaria?
Existen varios factores que es interesante analizar:
- Cambios sociales
Sucede que la sociedad misma ha cambiado. Esta presenta un quiebre en seno familiar: familias quebradas por el divorcio,familias ensambladas con hijos de uno de los padres y, muchas veces, hijos de ambos padres, madres solteras que se encuentran al frente del hogar, entre otros muchos casos.
¿Cuál es la relación que existe entre los cambios sociales y la escuela secundaria tradicional en la actualidad?
Anteriomente, los niños solamente debían cumplir con su rol de estudiantes. Cumplir con “sus deberes” y con algunos quehaceres domésticos (si se les requería). Actualmente no es posible definir al adulto o adolescente en tres líneas como antes se hacía. Ciertamente el adolescente se encuentra a menudos en la obligación de trabajar (en muchos casos ya han sido padres) por lo que las responsabilidades y el contexto es completamente distinto al de algunas décadas atrás.
- El mercado laboral y la reducción de los salarios
A nivel mundial existe una gran reducción de los salarios que perciben las personas asalariadas. Esto impulsa inevitablemente a que las madres (antes dedicadas exclusivamente al cuidado de sus niños) ahora se vean obligadas a salir a trabajar por un salario para alimentar a los más pequeños. De este modo, el cuidado de los hijos queda al resguardo de los adolescentes lo que, en líneas generales les obliga a dejar sus estudios.
- La escuela tradicional desmembrada
Además, no es menos importante remarcar que tanto el nivel educativo como el interés de los alumnos en relación con los programas escolares, ha descendido mucho. Sucede que muchosde los programas que actualmente forman parte del contenido obligatorio del egreso de la escuela secundaria tradicional, son completamente obsoletos para el actual y cambiante mercado laboral.
¿Cómo hacer frente a este gran problema escolar y social?
A raíz de estas grandes grietas, existen varias alternativas y una de ellas es la educación secundaria abierta en línea (Homeschooling): un programa gratuito que tiene como único objetivo ayudar a que cada sujeto que se inscriba finalice sus estudios secundarios.
El programa cuenta, también con educación primaria, tutores en línea y hasta es posible el reconocimiento de algunas materias aprobadas con anterioridad por parte del alumno (con previa revalidación y revisión docente).
Ventajas de la educación secundaria abierta en línea
- Manejo de los horarios de estudio para el estudiante
- Escoger el sitio más apropiado para el estudio en línea (solo se necesita un ordenador y conexión de internet)
- Asesoramiento de tutores guía que pueden brindar pautas y esclarecer dudas.
- Finalización de los estudios secundarios y/o primarios para el acceso a mejores puestos laborales o acceso a la educación superior (terciario o educación universitaria)
La mayoría de las personas cuenta con la capacidad para finalizar sus estudios, solo que la forma de aprendizaje y el tiempo es diferente en cada uno de nosotros. Permítete reconocer cuál es el modo ideal de aprendizaje para ti y terminar definitivamente tus estudios secundarios.
Buenos días dónde puedo adquirir el programa de home school gratuito?
Buenas tardes.. me interesa saber sobre llevar la secundaria por Homeschooling.. si sería tan amable de darme toda la información que necesito.. mi hijo está en 1 Ro de telesecundaria..pero sufre mucho bullying..y estamos considerando esta opción de estudio.. gracias!
Querría saber si después de 4 de la ESO hay la posibilidad de cursar estudios de ciclo medio formativo todo en inglés de la especialidad de deportes u otra especialidad via online