Un traductor online gratuito nos puede sacar de un apuro

Afortunadamente, mucho han cambiado los tiempos desde la generación de nuestros padres y abuelos. Hoy en día, el conocimiento de idiomas en España es notablemente superior al de generaciones anteriores, aunque sigue siendo la asignatura pendiente de la mayoría de las padres. La mayoría tratamos de suplir estas carencias con profesores de idiomas particulares para nuestros hijos, pero en ocasiones nos sentimos frustrados por no poder ayudar a los niños con sus tareas escolares. En estos casos, cuando el nivel de idiomas de los padres es muy bajo, un buen traductor online gratuito puede ayudarles a salir del paso.

 

Los traductores online son imperfectos y no sustituyen a los traductores profesionales


Aunque parezca una obviedad, es preciso remarcar que, a día de hoy y a pesar de los avances en inteligencia artificial, las traducciones que nos ofrecen los sistemas de traducción automática dejan bastante que desear. Por ello, es imperativo emplear las traducciones obtenidas por estos programas informáticos con todas las cautelas y recurrir a profesionales, cuando lo que precisemos sean traducciones de calidad.

 

¿Qué traductor gratuito elegir?

Traductores online hay muchos. Y podemos utilizarlos como diccionarios de idiomas para traducir palabras sueltas, o como traductores de frases, textos cortos y documentos extensos.

Entre los diferentes traductores gratuitos que podemos encontrar en la red, como el traductor online de Google, DeepL, el traductor online de Microsoft (Bing) y otros, desde Educapeques nos decantamos por el traductor gratuito de LinguaVox, al que puede acceder desde https://www.linguavox.es/es/idiomas-online/. Este traductor online combina los motores de traducción automática de los cuatro principales traductores gratuitos: Google, DeepL, Bing/Microsoft y Yandex.

El sistema que nos ofrece esta empresa nos presenta la traducción automática del traductor online que ellos consideran más atinada, según la combinación lingüística que elijamos. Por ejemplo, puede ocurrir que la mejor traducción online gratuita del inglés al español la ofrezca Google y la mejor traducción gratis de español a inglés la proporcione DeepL o Bing.

 

Lo que más buscamos los padres son traductores de inglés a español gratuitos

En primer lugar y a bastante distancia del segundo término de búsqueda entre los padres, destaca la búsqueda de traductor de inglés a español gratis. Por algo el idioma inglés es la lengua que aprenden la mayoría de nuestros hijos como segunda lengua.

 

Lenguas cooficiales

No es de extrañar que, trasel inglés, los padres españoles busquemos traductores gratis entre el español y las lenguas cooficiales habladas en nuestro país: el euskera, el catalán y valenciano y el gallego.

En el momento de publicación de este artículo en el blog, el traductor online de LinguaVox permite al usuario traducir textos en 12 idiomas: inglés, francés, alemán, italiano, euskera, catalán, gallego, árabe, portugués, chino, japonés y rumano. Aunque nos aseguran desde la empresa que, en pocos días, se podrán obtener traducciones gratis en otros tantos idiomas y que irán agregando lenguas paulatinamente. Asimismo, este sistema nos da la posibilidad de traducir desde el español a estas lenguas y de los idiomas mencionados al castellano. Y lo mejor de todo: este servicio no tiene coste ni limitación alguna.

 

Cuando una traducción automática inexacta no es suficiente

Por supuesto, existen multitud de circunstancias en las que necesitamos acudir a lingüistas profesionales. LinguaVox solo contrata a traductores profesionales, licenciados en Traducción e Interpretación, que traducen a sus lenguas maternas – traductores nativos –, con plena dedicación durante más de 2 años y expertos en las materias más diversas.

 

Traducción jurada de certificados, boletines de notas, etc. con valor oficial

No es raro que, durante la trayectoria escolar de nuestros hijos, nos veamos en la necesidad de presentar la traducción oficial de algún documento (certificado de notas, expediente, cartilla de vacunación, etc.) Normalmente, esto ocurre cuando nuestros hijos viajan al extranjero para estudiar unos meses o un curso académico allá y mejorar su currículo; o cuando viajamos con ellos al extranjero y queremos dar valor oficial a algún documento. En este caso, las traducciones las realizan traductores jurados nombrados por las autoridades españolas, concretamente por el MAE (Ministerio de Asuntos Exteriores).

 

Traducción técnica

También podemos necesitar una traducción especializada, o la traducción de un blog, una web, etc. En este caso, LinguaVox nos puede ayudar. Ellos traducen a más de un centenar de idiomas. Y sus traducciones están avaladas por dos certificados de calidad.

Por último, esta empresa ofrece a nuestros lectores un descuento del 10% en el primer pedido. Así que ya no tenemos excusa.