Cuando piensas en un aula, ¿qué te viene a la mente? Lo más probable es que una habitación llena de filas de mesas y sillas frente a un escritorio en la parte delantera con una pizarra. Poco ha cambiado desde principios de los años 1900, a pesar de la evolución en la tecnología y la cantidad de recursos.
Entonces, ¿por qué estamos tan sorprendidos cuando los jóvenes se desenganchan o desmotivan para aprender? Se ha demostrado una y otra vez que los alumnos aprenden mejor cuando pueden interactuar directamente con los recursos y experimentar cosas de primera mano. La probabilidad de que los alumnos disfruten de su tiempo escolar, así como de obtener y retener conocimiento valioso, aumenta significativamente cuando se les permite tomar las riendas hacia las soluciones.
Con este objetivo, LEGO Education trabaja desde hace más de 35 años para proporcionar experiencias prácticas de aprendizaje que desarrollan las habilidades de los aprendices en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) , y a la vez que desarrollan habilidades propias del s.XXI.
TESTIMONIAL:
“Gracias a LEGO Education los alumnos pueden ver los resultados de sus programaciones de una manera más práctica y experimental y por tanto, entender mejor lo que están haciendo. Poder construir y posteriormente programar lo que ellos mismos han construido, los motiva y los anima a seguir trabajando»Cristina O, Jefa Estudios Primaria
El proceso de aprendizaje STEM con LEGO Education
La educación STEM consiste en desarrollar un conjunto de habilidades de pensamiento, razonamiento, trabajo en equipo, investigación y creatividadque los aprendicesusaran en todas las áreas de sus vidas, a la vez que adquieren el conocimiento relacionado con el plan de estudios relacionado con estas áreas.
El aprendizaje STEM está basado en la práctica y la exploración abierta. Esto sumado a la experiencia que se va adquiriendo a partir de la prueba-error, sustituye al aprendizaje pasivo y memorístico de tal manera que se ofrece un mismo concepto en diferentes contextos, permitiendo así que el alumnado pueda crear conexiones entre las diferentes materias.
Las diferentes experiencias de aprendizaje a través de bricks LEGO Education y actividades vinculadas al currículo que guían al alumnado a:
- Diseñar y modificar: proponerles problemas abiertos es una forma de animarlos a asumir riesgos. En lugar de encomendarles una tarea específica que conlleve una respuesta concreta hay que animarlos a “diseñar, probar y modificar sus construcciones y seguir trabajando para encontrar la mejor solución, no sólo quedarse con la primera”.
- Probar y volver a internarlo: mostrar al alumnado que está bien probar algo y, a continuación, cambiar el procedimiento si la primera vez no funcionó. Probar varias cosas y seguir trabajando para reformular el proceso hacia la mejor solución posible. Reformular el fallo como parte del proceso de aprendizaje.
- Facilitar y dejar llegar a la solución: cuando el profesorado hace algo y pide al alumnado que repita la acción no está enseñando otra cosa más que la repetición. En su lugar, el profesorado debe proporcionar las herramientas que necesitan para resolver el problema de tal manera que el alumnado pase por un proceso de prueba-error para llegar a la solución.
- Explicar el proceso más allá de la solución: animarlos a hablar sobre cómo llegaron a la solución, no sólo sobre el resultado final. Deben ser capaces de explicar qué han aprendido a lo largo del proceso. Al entender cada paso como una oportunidad para aprender, se elimina la presión de alcanzar una respuesta final y correcta y se consigue que sean más propensos a asumir riesgos inteligentes en el futuro.
- Tomarse tiempo para reflexionar: el fallo puede ser, muchas veces, desalentador. En lugar de centrarse en lo negativo, hay que asegurarse de que cada alumno dedica tiempo a reflexionar cuando las cosas no salen según lo previsto. Cuando los jóvenes consiguen ver los fallos como oportunidades para aprender pierden el miedo a asumir riesgos para alcanzar el éxito.
LEGO Education conoce la importancia de generar confianza en los alumnos, por este motivo los anima a reflexionar y hacerse preguntas. Para crear y experimentar. Para explorar y descubrir. Conoce la importancia de ayudar a los alumnos a desarrollar las habilidades necesarias para su crecimiento, así como el valor que necesitan a la hora de innovar.
Por ello, ofrece emocionantes soluciones para las aulas de infantil, primaria y secundaria. Desde recursos LEGO Education con actividades curriculares, hasta desarrollo profesional para el profesorado/a través de programas de educación continua, con el objetivo de ayudar a los profesores a formar alumnos de éxito.
Para más información sobre cómo introducir STEM en el aula podéis visitar la página web de LEGO Education ROBOTIX, partner de LEGO Education en España.