En este artículo vamos a trabajar las palabras trabadas y sifones para aprender a distinguirlas y os dejaré algunas fichas para trabajar en el aula o en casa.
Vamos a comenzar definiendo que son las palabras trabadas y sifones….Comenzamos
Palabras Trabadas y Sifones
- Por palabras trabadas se entienden aquellas que tienen en medio de las silabas las letras “L” o “R”
- Las silabas sinfones, que son las que tienen en una misma silaba dos consonantes.
La maestra en audición y lenguaje Manuela Hernández, señala en su artículo “¿Qué son los sinfones y cómo puedo ayudar a mi hijo o hija a pronunciarlos correctamente”, que la dificultad de pronunciación de estas palabras es bastante común, sobre todo en los pequeños que tienen dislalias o dificultad al momento de articular.
Vamos a intentar entender y comprenderlas mediante algunas actividades, juegos y fichas
Actividades para pronunciar trabadas y sifones
Primero vamos a empezar por unas fichas sencillas en colaboración con nuestros amigos de Clases Particulares Ávila con las que podéis trabajar los sifones y palabras trabadas en el aula o en casa siguiendo las instrucciones que encontraréis al final de las mismas.
Fichas de palabras trabadas y sifones
-
Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
-
Encontrarás la fichas sola, vuelves a hacer un clic sobre ella para que podamos verla en su tamaño real y con la mayor resolución posible para descargar e imprimir
-
Has clic con el botón de la derecha y selecciona «Guardar como» elige un lugar en tu pc y descárgala
-
Lista para imprimir a tamaño real
Seguimos con otras actividades para aprender y repasar
Juegos para trabajar sifones y palabras trabadas
Completar palabras con silabas
Una de las actividades más conocidas y utilizadas para trabajar la confusión de sinfones y también las trabadas, es completar palabras con las silabas que se suministren. Para ello, en un inicio será necesario que selecciones alrededor de diez palabras que comiencen de manera similar.
Un ejemplo de ello pueden ser las palabras que empiecen por “Tar” y “Tra”, “Pul” y “Plu”, entre otras. Una vez seleccionadas, será necesario escribir las palabras eliminando las primeras letras, por ejemplo, en el caso de la palabra “trabajo” solo deberá escribirse “bajo” o en el caso de “Tarde” solo se deberá colocar “de”.
Seguidamente, en la parte inferior será necesario colocar el inicio de las palabras que se han seleccionado. En el caso del ejemplo anterior “Tra” y “Tar”. De esta manera, será trabajo del niño ubicar las sílabas de forma lógica en las palabras que correspondan.
Esta misma actividad puede realizarse con todas las silabas que se deseen, siempre y cuando las mismas sean muy parecidas, tal y como en los ejemplos mostrados con anterioridad, para que de esta manera, la actividad pueda llevarse a cabo de manera apropiada.
Formar palabras
Otra de las actividades sencillas de realizar es la formación de palabras. Al igual que en el caso anterior será necesario que las primeras sílabas cuenten con similitud, por ejemplo “Cer” y “Cre”, “Car” y “Cra”, entre otros.
En este caso será necesario que selecciones alrededor de tan solo cinco palabras por grupo. Seguidamente, del lado izquierdo coloca las primeras silabas y del lado derecho las últimas, de la siguiente manera.
Cer er
co
Cre ma
dos
De esta manera, el pequeño según la lógica deberá unir las palabras en su mente y escribirlas a un lado o en la parte inferior de la hoja. En el ejemplo anterior la resolución sería la siguiente “Crecer”, “Crema”, “Cerco” y “Cerdos”.
De dicho ejercicio puedes crear tres o cuatro ejemplos como el que explicamos anteriormente. De esta manera, el niño deberá formar diversas palabras.
Completar palabras
Otro ejercicio que se puede llevar a cabo el aprendizaje de palabras trabadas y sifones es «completar palabras», para esta actividad deberás buscar tres o cuatro grupos que estén conformados por aproximadamente 5 palabras cada uno. Estos pueden tener tantas sílabas como desees siempre y cuando, al igual que en los casos anteriores, las primeras sílabas sean muy parecidas.
Puedes ubicar los grupos de palabras de manera vertical, encerrando cada uno de ellos en rectángulos de diversos colores. Deberás colocar todos los grupos en la parte superior y en la parte inferior de la hoja solo las primeras sílabas de cada uno de los grupos.
Asimismo, para que los pequeños puedan identificar qué sílabas utilizar, puedes encerrar dichas sílabas en rectángulos del mismo color que los grupos. De esta manera, podrán completar las palabras con mucha más facilidad y no se generarán confusiones.
Los niños pueden realizar estas actividades tanto en el colegio como en el hogar de forma sumamente sencilla. Siempre siendo las mismas verificadas por un adulto, para asegurar que no se hayan cometidos errores en la resolución.
>> Espero te haya gustado estas fichas y actividades para poder trabajar y distinguir entre palabras trabadas y sifones. Déjanos tu comentario con tu opinión y sugerencias.
>>Comparte nuestras publicaciones nos ayudarás a llegar a más amigos. Gracias
- Fichas de lengua para Primaria
- 20 Reglas de ortografía para infantil y primaria
- Ejercicios De Ortografía Para Niños Primaria
- Tipos de Verbos; Ejemplos Para niños de Primaria
- Juego de caligrafía: Taller de caligrafía para niños