El juego de las palabras encadenadas y otros juegos para practicar vocabulario

palabras encadenadas

Hay muchas actividades para explicar y trabajar el vocabulario en educación infantil, los juegos relacionados con el vocabulario les permitan la interacción con nuevos términos muy útiles para aprender sin esfuerzo, pudiendo adquirir las palabras y las estructuras sintácticas a partir de las cuales podrá construir su lenguaje. Hoy vamos a ver varias actividades como las palabras encadenadas o palabras enlazadas, el juego del ahorcado o para más mayores juegos de antónimos y sinónimos,


5 Actividades para aprender y desarrollar el vocabulario en infantil y primaria

El juego de las palabras encadenadas

Las palabras encadenadas o palabras enlazadas es un juego para poder revisar el vocabulario de los pequeños y ampliarlo con nuevos términos. Para poder desarrollar esta actividad, el grupo será dividido en equipos, cada uno de los cuales nombrará un representante que saldrá a la pizarra.

El profesor debe decir una letra y el alumno deberá escribir una palabra que inicie por esa letra. Posteriormente, el siguiente integrante del equipo salir a la pizarra y escribir una palabra que inicie con la última letra de la palabra escrita anteriormente y así sucesivamente. El equipo ganador será aquel que logre escribir más palabras apropiadamente.

Un juego divertido y dinámico para todas las edades.

Escribir la mayor cantidad de palabras con una misma letra

Esta actividad es muy divertida, dinámica y perfecta para desarrollar el vocabulario de los niños. Para poder practicar este juego, el profesor debe dividir la clase en grupos. Posteriormente, se escribirá una letra en la pizarra y se colocará música a un volumen suficiente como para que los grupos no puedan escuchar lo que comentan los demás.

Cada equipo debe escribir tantas palabras que inicien con esta letra como puedan en un tiempo determinado. El equipo que gane será aquel que haya logrado escribir la mayor cantidad de palabras correctas dentro del plazo establecido. Esta actividad refuerza el trabajo en equipo, estimula sus mentes y les permite practicar su vocabulario.

El juego del ahorcado

Cuando se trata de juegos de palabras, el ahorcado es uno de los juegos más clásicos, divertidos y conocidos de todos. Esta actividad es mentalmente muy estimulante, además de permitir una total ampliación del vocabulario de los niños.

Para poder preparar este juego, el profesor debe colocar la primera y la última letra de una palabra en la pizarra, dejando espacios suficientes para que los niños puedan adivinar el resto de las letras. Por ejemplo, si se desea que adivinen la palabra “Manzana” debe colocarse de la siguiente manera “M _ _ _ _ _ a”.

Los niños deben ir intentando uno por uno adivinar las letras que componen la palabra. Cada vez que digan una letra que no corresponda, se debe dibujar una parte del ahorcado.

Ganarán si logran adivinar la palabra antes de que el dibujo esté completo.

Construir palabras con sílabas desordenadas

Para poder organizar esta actividad se deben seleccionar palabras que sean sencillas para los pequeños y desordenar sus sílabas. Así, los niños deberán acomodarlas en el orden correcto. Para ello, las palabras seleccionadas pueden escribirse en una cartulina u hoja de papel y luego recortarlas.

Este juego es muy sencillo de realizar y es muy divertido. Se puede separar al salón en grupos y darle una serie de palabras distintas a cada grupo. De esta forma, aquel equipo que logre construir todas de forma correcta dentro de un plazo determinado, será el ganador.

El juego de los sinónimos y los antónimos

En este juego, el profesor debe escribir una serie de sinónimos y antónimos en un papel o cartulina y recortarlos. Después deberá desordenarlos y entregarlos a los niños, quienes tendrán la tarea de juntar cada palabra con su opuesto.

Se recomienda que las tarjetas de los sinónimos sean de un color y las de los antónimos de otro para que los pequeños puedan diferenciarlos más fácilmente. Este es un juego muy divertido y sencillo que puede aplicarse tanto en casa como en la escuela.

Con estas actividades, los niños podrán practicar su vocabulario, aprender nuevas palabras y conocer la apropiada forma de escribir aquellas que ya sepan pronunciar. Por lo cual, se trata de una serie de juegos muy recomendables para practicar con los pequeños de la casa, especialmente durante las primeras etapas de su desarrollo.

artículos recomendados educapeques


© 2020 ▷ Educapeques ➡➤ [  Actividades para trabajar el vocabulario: Palabras encadenadas ] Recursos para el aula  @educapeques