La nube de palabras o nube de etiquetas y se trata de una representación visual de las palabras que forman parte de un texto, donde se colocan con mayor tamaño las palabras que aparecen con mayor frecuencia. Es muy útil para la visualización de etiquetas de un sitio web para que los temas más frecuentes en el sitio se muestren con mayor prominencia, estas etiquetas suelen ser palabras claves que generalmente están ordenadas alfabéticamente y su importancia se resalta con el tamaño o con el color.
A continuación te explicaremos cómo hacer una nube de palabras, sus usos y cómo puede ser utilizada por los estudiantes, los docentes y su aplicación como herramienta digital.
¿Cómo hacer una nube de palabras?
Una nube de palabras se utiliza para representar gráficamente las palabras más utilizadas en un texto, se trata de determinar el número de veces que se repiten las palabras haciendo que estas aparezcan destacadas en la representación gráfica, generalmente con un tamaño o un color. Para crear una nube de palabras lo primero que necesitarás es seleccionar el texto que quieres utilizar como base, puedes buscarlo en el periódico, en el capítulo de un libro, entre otros.
Luego necesitarás que la información esté en formato digital y que puedas copiarla y pegarla, trata de que las nubes de palabras que generes tengan todas las palabras claves relacionadas con el tema que estás desarrollando, después de haber hecho todo esto necesitarás hacer uso de algunas herramientas para crear nubes de palabras, estas son algunas de las que puedes utilizar:
- TagCrowd: Es una de las herramientas más fáciles de utilizar, el único inconveniente es que muestra las palabras con diferentes tamaños, según la frecuencia de aparición, sin embargo, posee una interfaz simple junto a opciones como la posibilidad de elegir el idioma.
- Wordle: Es una web en la que puedes crear nubes de palabras con solo pocos clics, pero debes tener Java instalado, tiene opciones avanzadas muy atractivas para los usuarios, su utilización es muy sencilla y da muy buenos resultados.
¿Cuál es la función de una nube de palabras?
Las nubes de palabras forman parte de las tendencias en herramientas académicas, gracias a la variedad de colores, formas y diagramas que pueden utilizarse son sencillas pero atractivas para todos los alumnos. Una de las principales funciones de las nubes de palabras es que permiten a los alumnos distinguir y resumir la información de un texto que han aprendido.
Son ideales para motivar el desarrollo de la memoria visual mediante una distribución de palabras coloridas y de distintos tamaños y tipografía, también son útiles para organizar ideas y conceptos que se consideren importantes, aunque son herramientas sencillas estas tienen una gran cantidad de usos y por medio de ellas se pueden obtener múltiples beneficios.
Estás a su vez están diseñadas para visualizar palabras claves del contenido a trabajar o para visualizar las ideas principales de un tema, gracias a todas sus funciones estas son excelentes para estimular las inteligencias lingüística y visual, y para desarrollar la capacidad de síntesis.
Las nubes de etiquetas también tiene la función de recopilar términos, principalmente en el área educativa y en los sitios web, en este último sirven para resumir y concentrar en etiquetas el contenido de un sitio web, con la finalidad de que los temas que tienen mayor fuerza e importancia en la web se puedan observar con mayor fuerza por medio de su tamaño y color dentro de la nube de palabras.
En el área educativa son útiles para desarrollar ampliamente la capacidad de análisis y síntesis de información, permitiendo observar las ideas principales de una temática en un solo vistazo, incluso constituyen una técnica ideal para mejorar la comprensión. Además de lo mencionado también funcionan como una forma de presentar un nuevo vocabulario o algunos términos técnicos específicos y como una manera de introducir un tema nuevo en distintos ámbitos.
Nube de palabras para estudiantes
Las nubes de palabras constituyen una excelente herramienta para los estudiantes porque les permite llevar a cabo algunas tareas importantes para su educación, estas son algunas de ellas:
- Sirve para que los estudiantes comparen personajes históricos, animales, sistemas o plantas, de tal manera que puedan encontrar similitudes y diferencias.
- Es útil para trabajar descripciones o autobiografías, especialmente en etapas del proceso educativo en las que a los niños les cuesta un poco más explicar sus gustos y cualidades.
- Es ideal para sintetizar una información y puedan exponer cuáles son las ideas más relevantes, que permiten entender completamente de que se trata un tema en concreto.
- Pueden realizar encuestas visuales divertidas y llamativas, para ello el alumno en la herramienta introduce el nombre de varios personajes y esta su vez mostrará quien fue el que se eligió la mayor cantidad de veces.
- Se puede aprender el sinónimo y antónimo de una palabra pero de forma divertida.
- Puede desarrollarse una lección tomando como base las etiquetas.
- Es útil para ampliar el vocabulario o para introducir el aprendizaje de un idioma nuevo.
- En inglés sirve para realizar una actividad de pre-lectura.
- Es excelente para practicar todo el vocabulario que se ha aprendido en clases de inglés.
Nube de palabras para docentes
Para los docentes también es una herramienta útil y pueden darle los siguientes usos:
- Con la ayuda de una nube de palabras el docente puede pedirle a los alumnos que creen un cuento usando las palabras que aparecen en la nube.
- Puedes pedirle a los alumnos que realicen una nube de palabras acerca del tema de un libro que ya hayan leído previamente, con la finalidad de que animen a los compañeros para leer el mismo texto, especialmente si en él se desarrolla un tema realmente educativo.
- El docente puede colocar en una nube de palabras distintos adjetivos, pronombres, verbos, sustantivos, entre otros. Luego debe pedirle a los alumnos que analicen a qué tipo de palabras pertenecen cada una de ellas.
- Es excelente para presentar a los alumnos una nube de palabras que tenga relación con alguna historia, luego se debe pedir a los alumnos que determinen que historia se trata y que creen que sucede en la misma.
- En matemáticas son útiles para que los docentes desarrollen algún problema matemático.
- Es ideal para que el docente logre que los alumnos aprendan un vocabulario acerca de las formas geométricas.
- El docente puede crear una nube de palabras con términos en español junto a su traducción en la lengua extranjera que se está estudiando, para pedirles que encuentren y relacionen las palabras.
Nube de palabras como herramienta digital
La nube de palabras como herramienta digital se utiliza para hacer referencia a los términos que más se emplean en una página web, los cuales generalmente están conectados a elementos conocidos como etiquetas, esta es la razón, por la que en el ámbito digital se le conoce como nube de etiquetas y no como nube de palabras.
Como herramienta digital la nube se convierte en la representación de los temas principales de una página, permitiendo que los usuarios no sólo vean cuál es el tema predominante, sino que también puedan tener acceso a los contenidos relacionados con la misma con tan solo hacer un clic en cualquiera de las palabras que se encuentran en la nube de etiquetas.
Para reforzar la presencia de los distintos términos, estos generalmente tienen un menor o mayor tamaño, así como colores distintos en función de la cantidad de veces que aparecen, también suelen tener coincidencia con las palabras claves más utilizadas en el sitio, lo que logra que se conozcan las palabras claves a las que más se recurre.
Las nubes de palabras o de etiquetas como herramienta digital son un recurso que aprovecha la inteligencia visual y lingüística para facilitar un repaso sencillo y así permitir la memorización rápida de los elementos que más se utilizan dentro de una web. Para el lector es una buena opción para saber cuáles son los temas que más se desarrollan en los distintos contenidos de la web; para las marcas son una buena forma de saber si están teniendo el enfoque adecuado cuando llega el momento de ofrecer una variedad de temas.
Con las nubes de palabras las marcas de un producto pueden ver hasta qué punto logran conseguir importancia a lo que quieren y no en materia de contenidos. En la actualidad las nubes de palabras ya no se usan tanto como herramienta digital pero si son tendencia en el ámbito educativo.