El juego se divide en dos elementos, el estuche de control y los cuadernos de ejercicios. ¿Quieres saber cómo funciona? ¡Sigue leyendo!
El estuche de control es el elemento principal, se trata de un tablero transparente y naranja con doce fichas numeradas que puede utilizarse con todos los libros de MiniARCO. En la parte inferior se encuentran los números, mientras que en la parte superior se colocan las fichas relacionadas con las preguntas y respuestas planteadas en los libros.
Existen dos tipos de cuadernos: en formato apaisado y en formato cuartilla.
En el caso de los cuadernos apaisados, para empezar a jugar debemos colocar la tapa transparente encima de las respuestas del libro de forma que el niño pueda colocar la pieza correspondiente encima de la respuesta correcta.
En el caso de que el libro sea en el formato tradicional, las fichas deben colocarse en la posición correspondiente de la parte inferior del tablero. El nivel de dificultad afecta a la posición de las piezas ya que conforme aumenta la dificultad, las fichas dejan de estar relacionadas con las casillas, por ejemplo: si la segunda respuesta tiene un 12 en la parte inferior, la ficha deberá colocarse en la posición número 12 y no en la 2.
¿Cómo saber si hemos respondido bien a las preguntas?
Una vez completado el tablero, cerramos el estuche y le damos la vuelta. Si el dibujo formado por las fichas coincide con el dibujo de las soluciones es que las preguntas se han respondido correctamente.
Los cuadernos se dividen en ejercicios de concentración, de inteligencia, ejercicios para preescolar, para primaria, ejercicios de aritmética, inglés, geometría, lógica… hasta completar los 47 cuadernos de la colección.
¿Quieres conocerlo mejor? Descubre toda la colección de cuadernos MiniARCO en Noé didácticos.
Buen día, vivo en Cochabamba Bolivia, quisiera saber si hacen envíos a mi País y el costo del ARCO «juego didáctico» con sus respectivos libros. Gracias
¿Dónde queda su tienda?