Como mejorar la caligrafía: La caligrafía ha impuesto desde el siglo antepasado un gran número de modelos de letras cursivas que tienen como propósito aprender a escribir con belleza y una letra más legible. Mucho tiempo y dinero podrías haber gastado si no has comprendido sobre las particularidades e individualidades de cada quien.
Con la revolución de la educación y la psicología cognitiva se han puesto de manifiesto que los métodos de caligrafía, no es que no sean útiles, sino que no todo va con todos los niños, ahora comenzaremos a realizar un recuento sobre estas dudas y errores repetidos pos años y quizás. Décadas.
Evolución histórica de los métodos de escritura
En el siglo XIX se comenzó a usar un método de caligrafía considerado antiguamente un procedimiento gradual en el que las personas, en especial los niños harían una letra similar en forma cursiva y se unificaría el modo de escribir en los niños y adultos que deseaban mejorar hacer la letra más legible y hermosa.
El método de Caligrafía Palmer revoluciona a los Estados Unidos en métodos de escritura legible y a pesar de que tuvo oponentes, este método hoy en día está disponible para quienes quieran aprender una letra cursiva más o menos legible
Con el paso de los años, se crearon otros métodos intentado hacer caligrafías cada vez con características más legibles, el método inglés, aunque tuvo sus detractores también fue aceptado por los ingleses de la época y de allí el modo de escribir caligráfico de algunas personas. El método ingles también es un método disponible en la actualidad
Método Palmer Vs inglés de caligrafía
La caligrafía del método Palmer, bien aceptada y el método inglés consiste en ciertas pautas progresivas que el niño llevará a cabo para hacer una letra legible, ambos involucraban un movimiento de la mano, de la articulación de la misma y parte del antebrazo sin apoyar el mismo en todo el tiempo mientras escribe.
Algo incómodo para un niño que tiene 5 o 6 años y que ha entrado en el proceso cortical cognitivo para el aprendizaje del lenguaje escrito. Al menos parece que un niño pequeño tenga suficiente dominio muscular motor grueso y fino para realizar tales movimientos.
Hasta finales del siglo pasado estos dos métodos eran usados en las escuelas y aulas de clase por los maestros más conservadores y por algunos que no habían conocido otra forma de escritura y sin embargo era lo que se practicaba una generación tras otra.
Hoy en día sabemos que en el camino de la escritura muchos niños se quedaron esperando posibilidades y alternativas por la incomodidad que les producían los métodos de escritura forzosa de la época. En ese momento, nadie se detuvo a imaginar o crear algo novedoso, fácil y cómodo para los pequeños de apenas 5 o 6 años.
Movimiento de reemplazo que revolucionó la escritura
A mitad del siglo XX surge un movimiento que reemplaza por completo los métodos anticuados de la caligrafía palmer, promoviendo un modelo para la enseñanza de la escritura por etapas, consistía en que el pequeño escribiría primero una letra de molde que fuera legible y posteriormente desarrollaría una madurez cortical que lo llevaría gradualmente a una letra cursiva de su elección basado en un abecedario cursivo sin ningún método en particular. Mencionaremos y explicaremos las etapas del método:
- Desarrollo y estimulación de la motricidad fina, a través del garabateo simple, colorear figuras cada vez más pequeñas y método para colorear, respetando los límites y el trazo en direcciones indicadas por el maestro o el adulto.
- Desarrollo de trazo de las letras de molde en cuadernos con un espacio suficiente para los niños que van a aprender a escribir
- Indicar postura a los niños para que los mismos adopten una postura no estereotipada, no derecha, sino cómoda para escribir, dar la instrucción de no apretar el lápiz, sino intentar el trazo de los grafos o letras con suavidad o en relajación
- Iniciar al niño en un abecedario de letra cursiva que lo ayudará a unirla las letras y crear su propio estilo de escritura cursiva con diversas inclinaciones según preferencias individuales de cada pequeño
- Insistir en la práctica de la escritura cursiva con la letra o caligrafía elegida por él, realizando ejercicios libres de escritura sin incitar a copiar la letra con que otra persona ha escrito
Método libre, como mejorar la caligrafía
Como mejorar la caligrafía: El método indica que el niño ha creado su propia letra y con los años el mismo la perfeccionará para hacerla más legible, en este sentido el niño podrá escribir unas planas y al comienzo de la escritura no se verá forzado a algo que ya este creado, nadie creará nada por él, el niño alcanzará su propio interés y su propia caligrafía, única y libre, considerando que el proceso de escritura o lenguaje escrito es gradual y depende de las individualidades y maduración cortical de cada pequeño.
Fichas como mejorar la caligrafía
Más artículos que te pueden interesar:
- Desarrollo de la lengua.
- Escuela de padres.
- Pensamiento logico matematico.
- Vínculos afectivos.
- Que son los meteoritos.
- Cristobal colon para niños.