En algún momento te has preguntado ¿Cuál es la masa del planeta tierra? En este artículo aclararemos todas tus dudas al respecto, cuando se habla de la masa de la tierra se está haciendo referencia a la cantidad de materia que tiene nuestro planeta, es decir, cuantos kilogramos o toneladas pesa.
Para determinar la edad de la tierra se hizo uso de una balanza, pero no cualquier balanza, a esta balanza se le denomina balanza de Cavendish, su nombre se debe al apellido del científico, que pudo por primera vez medir con exactitud la masa de la tierra, dicha medición fue realizada 13 años después de que Isaac Newton (1643-1727) formulará y enunciara la conocida Ley de Gravitación Universal.
Esta Ley marcó el punto de partida para que Cavendish pudiera determinar la masa de la tierra, lo cual realizó a través de un equipo que instaló en su casa en Londres, se trataba de una báscula de torsión. La realización de este cálculo marco un gran paso en el mundo de la astronomía durante ese tiempo y a raíz de esto se realizaron nuevos cálculos útiles en la actualidad.
Ahora ahondaremos en el tema central, ¿Cuál es la masa de la tierra? Te lo indicaremos a continuación, así como la edad de nuestro planeta.
Masa de la tierra
La masa de la Tierra o masa terrestre se trata de una unidad de medida de masa utilizada en astrofísica y astronomía para medir de forma comparativa la masa de los planetas, objetos astronómicos poco masivos como planetas enanos o asteroides, así como de los planetas fuera del Sistema Solar.
La masa del planeta Tierra se obtuvo a partir de conocimientos anteriores que fueron proporcionados por la geodesia espacial tomando en cuenta la constante geocéntrica (GM) y el conocimiento que fue proporcionado por Isaac Newton con su constante de gravitación universal (G). Por lo tanto, el equivalente a la masa de la tierra es de 6.000 trillones de toneladas.
A partir de la determinación de la masa del planeta tierra, esta es utilizada frecuentemente para el descubrimiento de las masas de otros planetas, especialmente de los terrestres o rocosos, aunque en el Sistema Solar solo se conocen cuatro planetas terrestres los cuales son Mercurio, Marte y Venus, a los cuales ya se les cálculo su masa, tomando como base la masa de la Tierra.
La masa de la tierra puede ser comparada con la masa de los otros cuerpos celestes, es decir, que está equivale a:
- 0,0105 veces la masa de Saturno, es decir, que la masa de este planeta es 95,16 veces la masa del planeta tierra.
- 0,000, 0003, 003 veces la masa solar.
- 81,3 veces la masa de la Luna.
- 0,0583 veces la masa de Neptuno, por lo tanto, la masa de Neptuno es 17,147 veces la masa de la tierra.
- 0,00315 veces la masa de Júpiter, de tal manera que, la masa de Júpiter es 317,83 veces la masa de la esfera terrestre.
Gran parte de los conocimientos para determinar la masa de la tierra provienen de la geodesia y de la misma manera, guarda una estrecha relación con la determinación de la forma de la Tierra, aunque también se usaron conocimientos de la física.
¿Cuántos años tiene el planeta tierra?
La edad de la tierra indica el tiempo que ha transcurrido desde que se originó hasta la actualidad, es decir, su antigüedad,según estudios realizados por geólogos y geofísicos el planeta tierra se formó hace aproximadamente 4470 millones de años más o menos el 1% de error. Antes de este cálculo, ya se había determinado una edad para la tierra por él geoquímico Clair Cameron Patterson, fijando la edad del planeta en 4540 millones de años, pero presentaba un error de más o menos 70 millones de años.
Sin embargo, se realizó una nueva medición, que es la utilizada hoy en día, de parte de John Rudge utilizando nuevos métodos de medición, aunque el cálculo de Patterson fue bastante cercano a este, de tal manera, que gracias a el decaimiento de hafnio en tungsteno la edad de la tierra ese de 4470 millones de años más o menos 1% de margen de error.
Pero a pesar de que se realizaron estos cálculos, se desconoce en qué momento ocurrió la formación de la tierra, lo que quiere decir, que determinar exactamente cuántos años tiene la Tierra es difícil, para ello, habría que conocer exactamente cuál fue el momento preciso de su origen en el universo.
© 2018 | Educapeques ▷ ¿Cuál es la masa del planeta tierra? . Recursos para el aula