La cara oculta de la Luna

la cara oculta de la luna

Es posible que en muchas ocasiones hayas escuchado hablar de la cara oculta de la Luna pero sabes ¿De qué se trata? Cuando se habla de la cara oculta de la Luna, se hace referencia al hemisferio de la misma que no puede ser observado desde la Tierra, esto se debe a que la Luna tarda en rotar sobre sí misma, la cantidad de tiempo que tarda en hacer el movimiento de rotación alrededor de la Tierra.

 

Estos hechos hacen que los satélites logren siempre observar una misma cara, dejando la otra oculta, que incluso ha llegado a constituir un enigma para los astronautas, la cual llaman comúnmente «El Lado Oscuro de la Luna», sin embargo, no es un término apropiado para hacer referencia a la cara de la Luna porque esta recibe luz solar en cualquiera de sus secciones.

 

En el hemisferio no observable de la Luna no se encuentran grandes mares, pero si cuenta con muchos cráteres gigantes o circos lunares muchos más grandes que los del hemisferio visible desde la Tierra, algunos incluso llegan a alcanzar 520 km de diámetro.

 

Con la finalidad de que conozcas un poco más de que se trata la cara oculta de la Luna te lo explicaremos a continuación.

Por qué siempre vemos la misma cara de la Luna

 

¿Por qué siempre vemos la misma cara de la Luna?


La Luna siempre se encuentra en órbita alrededor de la Tierra y al mismo tiempo se encuentra rotando sobre su propio eje, la razón de que siempre observemos la misma cara de la Luna se debe a que el tiempo utilizado para completar un giro alrededor de su eje, es el mismo tiempo que se necesita para que complete su órbita alrededor de la Tierra.

 

En caso de que la luna no pudiera rotar sobre si misma o lo hiciera a un ritmo diferente, podría entonces observarse toda su superficie desde la Tierra, es decir, tanto la cara oculta como la cara visible. La coincidencia existente entre los tiempos de rotación mencionada, conocidos también como periodo orbital y de rotación, se conoce como rotación síncrona y su ocurrencia no es una casualidad, ya que se debe a la acción de la fuerza de gravedad.

 

Es conocido por todos que la atracción generada por la fuerza de gravedad de la Luna sobre la Tierra es el motivo por el cual se producen las mareas en los océanos, la explicación niños más adecuada es que cuando se creó la Luna, esta giraba alrededor de su eje más rápidamente que como ocurre hoy en día, además, se encontraba mucho más cercana a la Tierra.

 

Sin embargo, el roce creado cuando la corteza lunar subía y bajaba fue reduciendo notablemente la velocidad de rotación de la Luna, hasta hacer que el periodo en que giraba alrededor de su eje, terminará coincidiendo con el tiempo que tarda en dar una vuelta a la Tierra, debido a esto en la actualidad la cara visible de la Luna desde la Tierra, en nuestro planeta no sale ni se oculta y siempre observamos la misma, esta es la razón sencilla por la que siempre vemos un solo lado de la Luna.

Misterios de la cara oculta de la luna

 

Misterios de la cara oculta de la Luna


La cara de oculta de la luna tiene muchos misterios ocultos, se considera un lugar lleno de misterios desde que la nave espacial Luna 3 tomo las primeras imágenes de la cara oculta de la luna, logrando revolucionar al mundo entero. Uno de los misterios de la Luna es la razón por la que su geografía es tan peculiar y diferente a la cara visible, aunque se ha llegado a especular que se debe a una intensa actividad volcánica que ocurrió hace muchos años.

 

Detrás de la Luna se encuentran otros misterios, como por ejemplo, los cráteres gigantes jamás registrados en la historia, según algunos investigadores esta parte de la Luna recibe los meteoritos que se dirigen a la Tierra. El ultimo misterio descubierto fue la revelación de una música extraña parecida a su silbido escuchada por los astronautas del Apollo 10, la cual fue escuchada durante una hora mientras los astronautas observaban el lado oculto de la luna, aún no se sabe a qué se debe tal fenómeno.

 

Se espera que con las nuevas misiones que sean enviadas a la Luna se conozca la respuesta a estos misterios y aparezcan unos nuevos, en especial por tratarse de un espacio poco explorado.

 

Te puede interesar también nuestro trabajo sobre el Sistema Solar y sus Planetas

planetas del sistema solar, sistema solar, sol, luna, tierra, conocimiento del medio, planetas, ciencias naturales
Los Planetas del Sistema Solar

 

¿Te ha quedado claro los Misterios de la cara oculta de la luna?
Me gustaría que me dejaras un comentario diciéndome si te ha gustado el artículo y si tienes alguna sugerencia.

¡Comparte dame tu puntuación!

[kkstarratings]

 

© 2018 | Educapeques ▷ La cara oculta de la Luna / Misterios de la cara oculta de la luna. Recursos para el aula